Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018)
- Autores
- Rulli, Mariana; Anaya, Berenice Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Rulli, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Anaya, Berenice. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Las mujeres hemos sido excluidas históricamente de los espacios de toma de decisiones en todos los niveles del Estado. Recién en las últimas décadas, y a partir de las demandas de los movimientos de mujeres, se han implementado políticas para promover y ampliar la participación de las mujeres como la Ley de Cupo (1991), la Ley de Paridad (2017) y las leyes de Equivalencia de Géneros en las listas de candidatos a los Poderes Legislativos en varias provincias de nuestro país. Sin embargo, a pesar de que se ha ampliado el número efectivo de mujeres en las legislaturas y en los cargos ejecutivos, su participación continúa siendo insuficiente y atravesada por diversos obstáculos. Uno de los obstáculos con los que se encuentran las mujeres políticas para ejercer sus cargos es la pobreza de tiempos y las dificultades para conciliar la desigual carga de trabajo de cuidados y doméstico y la vida política. El objetivo innovador de este estudio es analizar esas dificultades producto de la desigualdad en los cuidados y su impacto en la participación de mujeres que se dedican a la actividad política. La estrategia metodológica de la investigación consistió en combinar el análisis cuantitativo y cualitativo: (i) se analizará los datos cuantitativos de la evolución de la participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (composición del concejo, de los bloques partidarios y las comisiones, así como las dos convenciones de reforma de la Carta Orgánica); (a) a partir de entrevistas en profundidad a mujeres políticas se analizarán (i) las condiciones de acceso a los cargos; (b) experiencia de sus estrategias para la conciliación de los tiempos de cuidados y participación política; (c) experiencias, obstáculos y posibilidades a la hora de impulsar y promover políticas públicas y agenda transformadora de género en sus espacios de participación. Este trabajo se realizará en el marco del Proyecto de Investigación UNRN 545/2017 “Políticas de Cuidado, Participación Política y Desigualdades de Género en contexto de crisis financiera (Río Negro, 2007-2017)” que tiene como uno de sus objetivos el estudio y análisis de las políticas de participación política de las mujeres y su impacto en las políticas de cuidado en la provincia de Río Negro. - Materia
-
Ciencias Sociales
Participación Política
Río Negro
Viedma
Mujeres
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7178
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_80db8ad1b47e62b67a62c1c1b939e738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7178 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018)Rulli, MarianaAnaya, Berenice PaolaCiencias SocialesParticipación PolíticaRío NegroViedmaMujeresCiencias SocialesFil: Rulli, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Anaya, Berenice. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Las mujeres hemos sido excluidas históricamente de los espacios de toma de decisiones en todos los niveles del Estado. Recién en las últimas décadas, y a partir de las demandas de los movimientos de mujeres, se han implementado políticas para promover y ampliar la participación de las mujeres como la Ley de Cupo (1991), la Ley de Paridad (2017) y las leyes de Equivalencia de Géneros en las listas de candidatos a los Poderes Legislativos en varias provincias de nuestro país. Sin embargo, a pesar de que se ha ampliado el número efectivo de mujeres en las legislaturas y en los cargos ejecutivos, su participación continúa siendo insuficiente y atravesada por diversos obstáculos. Uno de los obstáculos con los que se encuentran las mujeres políticas para ejercer sus cargos es la pobreza de tiempos y las dificultades para conciliar la desigual carga de trabajo de cuidados y doméstico y la vida política. El objetivo innovador de este estudio es analizar esas dificultades producto de la desigualdad en los cuidados y su impacto en la participación de mujeres que se dedican a la actividad política. La estrategia metodológica de la investigación consistió en combinar el análisis cuantitativo y cualitativo: (i) se analizará los datos cuantitativos de la evolución de la participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (composición del concejo, de los bloques partidarios y las comisiones, así como las dos convenciones de reforma de la Carta Orgánica); (a) a partir de entrevistas en profundidad a mujeres políticas se analizarán (i) las condiciones de acceso a los cargos; (b) experiencia de sus estrategias para la conciliación de los tiempos de cuidados y participación política; (c) experiencias, obstáculos y posibilidades a la hora de impulsar y promover políticas públicas y agenda transformadora de género en sus espacios de participación. Este trabajo se realizará en el marco del Proyecto de Investigación UNRN 545/2017 “Políticas de Cuidado, Participación Política y Desigualdades de Género en contexto de crisis financiera (Río Negro, 2007-2017)” que tiene como uno de sus objetivos el estudio y análisis de las políticas de participación política de las mujeres y su impacto en las políticas de cuidado en la provincia de Río Negro.2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/index/pages/view/mesa89https://drive.google.com/file/d/1kVhmJn1Xavyqq6MAxPu7sBVy_we5QIvC/view?usp=sharinghttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7178spahttps://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/jnhm2019XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres. IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Géneroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7178instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:13.952RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) |
title |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) |
spellingShingle |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) Rulli, Mariana Ciencias Sociales Participación Política Río Negro Viedma Mujeres Ciencias Sociales |
title_short |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) |
title_full |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) |
title_fullStr |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) |
title_full_unstemmed |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) |
title_sort |
Madres y Políticas La participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (1983-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rulli, Mariana Anaya, Berenice Paola |
author |
Rulli, Mariana |
author_facet |
Rulli, Mariana Anaya, Berenice Paola |
author_role |
author |
author2 |
Anaya, Berenice Paola |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Participación Política Río Negro Viedma Mujeres Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Participación Política Río Negro Viedma Mujeres Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rulli, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. Fil: Anaya, Berenice. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. Las mujeres hemos sido excluidas históricamente de los espacios de toma de decisiones en todos los niveles del Estado. Recién en las últimas décadas, y a partir de las demandas de los movimientos de mujeres, se han implementado políticas para promover y ampliar la participación de las mujeres como la Ley de Cupo (1991), la Ley de Paridad (2017) y las leyes de Equivalencia de Géneros en las listas de candidatos a los Poderes Legislativos en varias provincias de nuestro país. Sin embargo, a pesar de que se ha ampliado el número efectivo de mujeres en las legislaturas y en los cargos ejecutivos, su participación continúa siendo insuficiente y atravesada por diversos obstáculos. Uno de los obstáculos con los que se encuentran las mujeres políticas para ejercer sus cargos es la pobreza de tiempos y las dificultades para conciliar la desigual carga de trabajo de cuidados y doméstico y la vida política. El objetivo innovador de este estudio es analizar esas dificultades producto de la desigualdad en los cuidados y su impacto en la participación de mujeres que se dedican a la actividad política. La estrategia metodológica de la investigación consistió en combinar el análisis cuantitativo y cualitativo: (i) se analizará los datos cuantitativos de la evolución de la participación política de las mujeres en el Concejo Deliberante de Viedma (composición del concejo, de los bloques partidarios y las comisiones, así como las dos convenciones de reforma de la Carta Orgánica); (a) a partir de entrevistas en profundidad a mujeres políticas se analizarán (i) las condiciones de acceso a los cargos; (b) experiencia de sus estrategias para la conciliación de los tiempos de cuidados y participación política; (c) experiencias, obstáculos y posibilidades a la hora de impulsar y promover políticas públicas y agenda transformadora de género en sus espacios de participación. Este trabajo se realizará en el marco del Proyecto de Investigación UNRN 545/2017 “Políticas de Cuidado, Participación Política y Desigualdades de Género en contexto de crisis financiera (Río Negro, 2007-2017)” que tiene como uno de sus objetivos el estudio y análisis de las políticas de participación política de las mujeres y su impacto en las políticas de cuidado en la provincia de Río Negro. |
description |
Fil: Rulli, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/index/pages/view/mesa89 https://drive.google.com/file/d/1kVhmJn1Xavyqq6MAxPu7sBVy_we5QIvC/view?usp=sharing http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7178 |
url |
https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/index/pages/view/mesa89 https://drive.google.com/file/d/1kVhmJn1Xavyqq6MAxPu7sBVy_we5QIvC/view?usp=sharing http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7178 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/jnhm2019 XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres. IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621615741009921 |
score |
12.559606 |