Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detrític...

Autores
Gómez, Ricardo; Galetto, Antonella; Arzadún, Guadalupe; Tunik, Maisa Andrea; Casadio, Silvio Alberto; Parada, Martín; Lothari, Lucas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Galetto, Antonella. Late Andes, Salta, Argentina
Fil: Aezadun, Guadalupe. Late Andes, Salta, Argentina
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Casadio, Silvio Alberto. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Parada, Martin. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Lothari, Lucas. IANIGLA; Mendoza, Argentina
Nuevos datos de trazas de fisión en apatitas (AFT) y dataciones U-Pb en circones detríticos de la Formación Diamante fueron obtenidos del área de Vega de los Patos, al sur del río Diamante en la Cordillera Principal de Mendoza. Dichos resultados, junto con estudios previos de petrología sedimentaria del mismo sector (Gómez et al. 2019, 2021), muestran similitudes en la procedencia de sus componentes detríticos. La Formación Diamante es equivalente temporal del Grupo Neuquén, unidad sedimentaria de amplio desarrollo en la cuenca Neuquina, cuyos depósitos fueron tradicionalmente vinculados con el desarrollo de una fase de antepaís en respuesta al inicio de una tectónica compresiva en el margen occidental de la placa Sudamericana a principios del Cretácico Superior (Tunik et al. 2010). A pesar de que los depósitos del Grupo Neuquén y de la Formación Diamante reportan procedencias equivalentes, esta última indica que el inicio de su depositación tuvo lugar en el Cretácico Inferior tardío, 10 Ma antes que la sugerida para el Grupo Neuquén, mientras se desarrollaban grandes sistemas fluviales y/o fluvial fans en la cuenca de antepaís (Lothari et al. 2020).
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Trazas de fisión
Edad
Formacion Diamante
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9592

id RIDUNRN_7fec8d24ec6bdfafa716bc24514c3a55
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9592
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamanteGómez, RicardoGaletto, AntonellaArzadún, GuadalupeTunik, Maisa AndreaCasadio, Silvio AlbertoParada, MartínLothari, LucasCiencias Exactas y NaturalesTrazas de fisiónEdadFormacion DiamanteCiencias Exactas y NaturalesFil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; ArgentinaFil: Galetto, Antonella. Late Andes, Salta, ArgentinaFil: Aezadun, Guadalupe. Late Andes, Salta, ArgentinaFil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; ArgentinaFil: Casadio, Silvio Alberto. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; ArgentinaFil: Parada, Martin. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; ArgentinaFil: Lothari, Lucas. IANIGLA; Mendoza, ArgentinaNuevos datos de trazas de fisión en apatitas (AFT) y dataciones U-Pb en circones detríticos de la Formación Diamante fueron obtenidos del área de Vega de los Patos, al sur del río Diamante en la Cordillera Principal de Mendoza. Dichos resultados, junto con estudios previos de petrología sedimentaria del mismo sector (Gómez et al. 2019, 2021), muestran similitudes en la procedencia de sus componentes detríticos. La Formación Diamante es equivalente temporal del Grupo Neuquén, unidad sedimentaria de amplio desarrollo en la cuenca Neuquina, cuyos depósitos fueron tradicionalmente vinculados con el desarrollo de una fase de antepaís en respuesta al inicio de una tectónica compresiva en el margen occidental de la placa Sudamericana a principios del Cretácico Superior (Tunik et al. 2010). A pesar de que los depósitos del Grupo Neuquén y de la Formación Diamante reportan procedencias equivalentes, esta última indica que el inicio de su depositación tuvo lugar en el Cretácico Inferior tardío, 10 Ma antes que la sugerida para el Grupo Neuquén, mientras se desarrollaban grandes sistemas fluviales y/o fluvial fans en la cuenca de antepaís (Lothari et al. 2020).2022-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9592spaXXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9592instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:55.188RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
title Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
spellingShingle Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
Gómez, Ricardo
Ciencias Exactas y Naturales
Trazas de fisión
Edad
Formacion Diamante
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
title_full Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
title_fullStr Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
title_full_unstemmed Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
title_sort Inicio del levantamiento andino y actividad volcánica coetánea en el sector sur de mendoza: nuevos hallazgos basados en la aplicación de trazas de fisión, u-pb en circones detríticos y petrología sedimentaria en la formación diamante
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Ricardo
Galetto, Antonella
Arzadún, Guadalupe
Tunik, Maisa Andrea
Casadio, Silvio Alberto
Parada, Martín
Lothari, Lucas
author Gómez, Ricardo
author_facet Gómez, Ricardo
Galetto, Antonella
Arzadún, Guadalupe
Tunik, Maisa Andrea
Casadio, Silvio Alberto
Parada, Martín
Lothari, Lucas
author_role author
author2 Galetto, Antonella
Arzadún, Guadalupe
Tunik, Maisa Andrea
Casadio, Silvio Alberto
Parada, Martín
Lothari, Lucas
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Trazas de fisión
Edad
Formacion Diamante
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Trazas de fisión
Edad
Formacion Diamante
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Galetto, Antonella. Late Andes, Salta, Argentina
Fil: Aezadun, Guadalupe. Late Andes, Salta, Argentina
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Casadio, Silvio Alberto. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Parada, Martin. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
Fil: Lothari, Lucas. IANIGLA; Mendoza, Argentina
Nuevos datos de trazas de fisión en apatitas (AFT) y dataciones U-Pb en circones detríticos de la Formación Diamante fueron obtenidos del área de Vega de los Patos, al sur del río Diamante en la Cordillera Principal de Mendoza. Dichos resultados, junto con estudios previos de petrología sedimentaria del mismo sector (Gómez et al. 2019, 2021), muestran similitudes en la procedencia de sus componentes detríticos. La Formación Diamante es equivalente temporal del Grupo Neuquén, unidad sedimentaria de amplio desarrollo en la cuenca Neuquina, cuyos depósitos fueron tradicionalmente vinculados con el desarrollo de una fase de antepaís en respuesta al inicio de una tectónica compresiva en el margen occidental de la placa Sudamericana a principios del Cretácico Superior (Tunik et al. 2010). A pesar de que los depósitos del Grupo Neuquén y de la Formación Diamante reportan procedencias equivalentes, esta última indica que el inicio de su depositación tuvo lugar en el Cretácico Inferior tardío, 10 Ma antes que la sugerida para el Grupo Neuquén, mientras se desarrollaban grandes sistemas fluviales y/o fluvial fans en la cuenca de antepaís (Lothari et al. 2020).
description Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (CONICET), Rio Negro; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9592
url https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XXI Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621603450650624
score 12.559606