La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999)
- Autores
- Aguiar, Diego Sebastián; Aristimuño, Francisco Javier; Bekerman, Fabiana; Magrini, Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina
Fil: Bekerman, Fabiana. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina.
Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina
Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Magrini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina.
The Inter-American Development Bank (IDB) is among the international credit organizations that most participated both in the institutional configuration and in the science and technology policy agenda (PCyT) of some Latin American countries. Argentina is the country that has received the most credits and funds from said agency in this matter since the 1960s. The general objective of this paper is to analyze the ways in which the IDB influenced PCyT in Argentina over two decades (1979 to 1999). To meet this objective, three loan operations between the IDB and Argentina in the period are analyzed:? IDB I - Global Science and Technology Program (1979) ?,? IDB II - Scientific and Technological Research? (1986) and? PMT I? Technological Modernization Program (1993) ?. The theoretical approach is nourished by concepts about the modes of influence of international organizations, studies on experts, and PCyT analysis. The methodology includes the analysis of primary and secondary sources. Documents were collected from official organizations of the country and the IDB, and semi-structured interviews were conducted with officials and experts from the IDB and Argentina.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (PCyT) de algunos países de América Latina. Argentina es el país que más créditos y fondos recibió de dicho organismo en la materia desde los ?60s. El objetivo general de este trabajo es analizar los modos en los que el BID influyó en las PCyT de Argentina a lo largo de dos décadas (1979 a 1999). Para cumplir dicho objetivo se analizan tres operaciones de préstamo entre el BID y la Argentina en el período: ?BID I - Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979)?, ?BID II - Investigación Científica y Tecnológica? (1986) y ?PMT I ? Programa de Modernización Tecnológica (1993)?. El abordaje teórico se nutre de conceptos sobre los modos de influencia de organismos internacionales, estudios sobre expertos, y análisis de PCyT. La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias. Se recogieron documentos de organismos oficiales del país y del BID, y se realizaron entrevistas semi-estructuradas a funcionarios y expertos del BID y de Argentina. - Materia
-
Ciencias Sociales
Organismos Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Política de Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7983
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_7fc3335247344bbe48e0df8c810cf0ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7983 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999)Aguiar, Diego SebastiánAristimuño, Francisco JavierBekerman, FabianaMagrini, NicolásCiencias SocialesOrganismos InternacionalesBanco Interamericano de DesarrolloPolítica de Ciencia y TecnologíaCiencias SocialesFil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. ArgentinaFil: Bekerman, Fabiana. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina.Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. ArgentinaFil: Aguiar, Diego Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina.Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina.Fil: Magrini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina.The Inter-American Development Bank (IDB) is among the international credit organizations that most participated both in the institutional configuration and in the science and technology policy agenda (PCyT) of some Latin American countries. Argentina is the country that has received the most credits and funds from said agency in this matter since the 1960s. The general objective of this paper is to analyze the ways in which the IDB influenced PCyT in Argentina over two decades (1979 to 1999). To meet this objective, three loan operations between the IDB and Argentina in the period are analyzed:? IDB I - Global Science and Technology Program (1979) ?,? IDB II - Scientific and Technological Research? (1986) and? PMT I? Technological Modernization Program (1993) ?. The theoretical approach is nourished by concepts about the modes of influence of international organizations, studies on experts, and PCyT analysis. The methodology includes the analysis of primary and secondary sources. Documents were collected from official organizations of the country and the IDB, and semi-structured interviews were conducted with officials and experts from the IDB and Argentina.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (PCyT) de algunos países de América Latina. Argentina es el país que más créditos y fondos recibió de dicho organismo en la materia desde los ?60s. El objetivo general de este trabajo es analizar los modos en los que el BID influyó en las PCyT de Argentina a lo largo de dos décadas (1979 a 1999). Para cumplir dicho objetivo se analizan tres operaciones de préstamo entre el BID y la Argentina en el período: ?BID I - Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979)?, ?BID II - Investigación Científica y Tecnológica? (1986) y ?PMT I ? Programa de Modernización Tecnológica (1993)?. El abordaje teórico se nutre de conceptos sobre los modos de influencia de organismos internacionales, estudios sobre expertos, y análisis de PCyT. La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias. Se recogieron documentos de organismos oficiales del país y del BID, y se realizaron entrevistas semi-estructuradas a funcionarios y expertos del BID y de Argentina.Universidad Nacional de Quilmes2020-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAguiar, Diego S., Aristimuño, Francisco., Bekerman, Fabiana y Magrini, Nicolas (2020) La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999). REVISTA REDES; 25 (49); 12-58.0328-3186https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/48http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7983spahttps://revistaredes.unq.edu.ar25 (49)REDESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7983instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:55.32RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
spellingShingle |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) Aguiar, Diego Sebastián Ciencias Sociales Organismos Internacionales Banco Interamericano de Desarrollo Política de Ciencia y Tecnología Ciencias Sociales |
title_short |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_full |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_fullStr |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_full_unstemmed |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_sort |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego Sebastián Aristimuño, Francisco Javier Bekerman, Fabiana Magrini, Nicolás |
author |
Aguiar, Diego Sebastián |
author_facet |
Aguiar, Diego Sebastián Aristimuño, Francisco Javier Bekerman, Fabiana Magrini, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Aristimuño, Francisco Javier Bekerman, Fabiana Magrini, Nicolás |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Organismos Internacionales Banco Interamericano de Desarrollo Política de Ciencia y Tecnología Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Organismos Internacionales Banco Interamericano de Desarrollo Política de Ciencia y Tecnología Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina. Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina Fil: Bekerman, Fabiana. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina. Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina. Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina. Fil: Magrini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Buenos Aires, Argentina. The Inter-American Development Bank (IDB) is among the international credit organizations that most participated both in the institutional configuration and in the science and technology policy agenda (PCyT) of some Latin American countries. Argentina is the country that has received the most credits and funds from said agency in this matter since the 1960s. The general objective of this paper is to analyze the ways in which the IDB influenced PCyT in Argentina over two decades (1979 to 1999). To meet this objective, three loan operations between the IDB and Argentina in the period are analyzed:? IDB I - Global Science and Technology Program (1979) ?,? IDB II - Scientific and Technological Research? (1986) and? PMT I? Technological Modernization Program (1993) ?. The theoretical approach is nourished by concepts about the modes of influence of international organizations, studies on experts, and PCyT analysis. The methodology includes the analysis of primary and secondary sources. Documents were collected from official organizations of the country and the IDB, and semi-structured interviews were conducted with officials and experts from the IDB and Argentina. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (PCyT) de algunos países de América Latina. Argentina es el país que más créditos y fondos recibió de dicho organismo en la materia desde los ?60s. El objetivo general de este trabajo es analizar los modos en los que el BID influyó en las PCyT de Argentina a lo largo de dos décadas (1979 a 1999). Para cumplir dicho objetivo se analizan tres operaciones de préstamo entre el BID y la Argentina en el período: ?BID I - Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979)?, ?BID II - Investigación Científica y Tecnológica? (1986) y ?PMT I ? Programa de Modernización Tecnológica (1993)?. El abordaje teórico se nutre de conceptos sobre los modos de influencia de organismos internacionales, estudios sobre expertos, y análisis de PCyT. La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias. Se recogieron documentos de organismos oficiales del país y del BID, y se realizaron entrevistas semi-estructuradas a funcionarios y expertos del BID y de Argentina. |
description |
Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego S., Aristimuño, Francisco., Bekerman, Fabiana y Magrini, Nicolas (2020) La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999). REVISTA REDES; 25 (49); 12-58. 0328-3186 https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/48 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7983 |
identifier_str_mv |
Aguiar, Diego S., Aristimuño, Francisco., Bekerman, Fabiana y Magrini, Nicolas (2020) La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999). REVISTA REDES; 25 (49); 12-58. 0328-3186 |
url |
https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/48 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaredes.unq.edu.ar 25 (49) REDES |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621603524050944 |
score |
12.559606 |