La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999)
- Autores
- Aguiar, Diego Sebastian; Aristimuño, Francisco Javier; Bekerman, Fabiana Andrea; Magrini, Nicolás
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Banco Interamericano de Desarrollo (bid) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (pcyt) de algunos países de América Latina. Argentina es el país que más créditos y fondos recibió de dicho organismo en la materia desde la década de 1960. El objetivo general de este trabajo es analizar los modos en los que el bid influyó en las pcyt de la Argentina a lo largo de dos décadas, entre 1979 y 1999. Para cumplir dicho objetivo se analizan tres operaciones de préstamo del bid a la Argentina: “bid i – Programa Global de Ciencia y Tecnología” (1979), “bid ii – Investigación Científica y Tecnológica” (1986) y “pmt i – Programa de Modernización Tecnológica” (1993). El abordaje teórico se nutre de conceptos sobre los modos de influencia de organismos internacionales, estudios sobre expertos, y análisis de pcyt. La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias. Se recogieron documentos de organismos oficiales del país y del bid, y se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios y expertos del bid y de la Argentina.
Fil: Aguiar, Diego Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina - Materia
-
Organismos Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Política Científica-tecnológica
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8cbcb0908d4f07ecc3a7c5cd361edc05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999)Aguiar, Diego SebastianAristimuño, Francisco JavierBekerman, Fabiana AndreaMagrini, NicolásOrganismos InternacionalesBanco Interamericano de DesarrolloPolítica Científica-tecnológicaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El Banco Interamericano de Desarrollo (bid) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (pcyt) de algunos países de América Latina. Argentina es el país que más créditos y fondos recibió de dicho organismo en la materia desde la década de 1960. El objetivo general de este trabajo es analizar los modos en los que el bid influyó en las pcyt de la Argentina a lo largo de dos décadas, entre 1979 y 1999. Para cumplir dicho objetivo se analizan tres operaciones de préstamo del bid a la Argentina: “bid i – Programa Global de Ciencia y Tecnología” (1979), “bid ii – Investigación Científica y Tecnológica” (1986) y “pmt i – Programa de Modernización Tecnológica” (1993). El abordaje teórico se nutre de conceptos sobre los modos de influencia de organismos internacionales, estudios sobre expertos, y análisis de pcyt. La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias. Se recogieron documentos de organismos oficiales del país y del bid, y se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios y expertos del bid y de la Argentina.Fil: Aguiar, Diego Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2020-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124946Aguiar, Diego Sebastian; Aristimuño, Francisco Javier; Bekerman, Fabiana Andrea; Magrini, Nicolás; La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 25; 49; 31-3-2020; 15-460328-31861851-7072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/48info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:21.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
spellingShingle |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) Aguiar, Diego Sebastian Organismos Internacionales Banco Interamericano de Desarrollo Política Científica-tecnológica Argentina |
title_short |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_full |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_fullStr |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_full_unstemmed |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
title_sort |
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguiar, Diego Sebastian Aristimuño, Francisco Javier Bekerman, Fabiana Andrea Magrini, Nicolás |
author |
Aguiar, Diego Sebastian |
author_facet |
Aguiar, Diego Sebastian Aristimuño, Francisco Javier Bekerman, Fabiana Andrea Magrini, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Aristimuño, Francisco Javier Bekerman, Fabiana Andrea Magrini, Nicolás |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organismos Internacionales Banco Interamericano de Desarrollo Política Científica-tecnológica Argentina |
topic |
Organismos Internacionales Banco Interamericano de Desarrollo Política Científica-tecnológica Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Banco Interamericano de Desarrollo (bid) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (pcyt) de algunos países de América Latina. Argentina es el país que más créditos y fondos recibió de dicho organismo en la materia desde la década de 1960. El objetivo general de este trabajo es analizar los modos en los que el bid influyó en las pcyt de la Argentina a lo largo de dos décadas, entre 1979 y 1999. Para cumplir dicho objetivo se analizan tres operaciones de préstamo del bid a la Argentina: “bid i – Programa Global de Ciencia y Tecnología” (1979), “bid ii – Investigación Científica y Tecnológica” (1986) y “pmt i – Programa de Modernización Tecnológica” (1993). El abordaje teórico se nutre de conceptos sobre los modos de influencia de organismos internacionales, estudios sobre expertos, y análisis de pcyt. La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias. Se recogieron documentos de organismos oficiales del país y del bid, y se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios y expertos del bid y de la Argentina. Fil: Aguiar, Diego Sebastian. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina |
description |
El Banco Interamericano de Desarrollo (bid) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (pcyt) de algunos países de América Latina. Argentina es el país que más créditos y fondos recibió de dicho organismo en la materia desde la década de 1960. El objetivo general de este trabajo es analizar los modos en los que el bid influyó en las pcyt de la Argentina a lo largo de dos décadas, entre 1979 y 1999. Para cumplir dicho objetivo se analizan tres operaciones de préstamo del bid a la Argentina: “bid i – Programa Global de Ciencia y Tecnología” (1979), “bid ii – Investigación Científica y Tecnológica” (1986) y “pmt i – Programa de Modernización Tecnológica” (1993). El abordaje teórico se nutre de conceptos sobre los modos de influencia de organismos internacionales, estudios sobre expertos, y análisis de pcyt. La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias. Se recogieron documentos de organismos oficiales del país y del bid, y se realizaron entrevistas semiestructuradas a funcionarios y expertos del bid y de la Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124946 Aguiar, Diego Sebastian; Aristimuño, Francisco Javier; Bekerman, Fabiana Andrea; Magrini, Nicolás; La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 25; 49; 31-3-2020; 15-46 0328-3186 1851-7072 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124946 |
identifier_str_mv |
Aguiar, Diego Sebastian; Aristimuño, Francisco Javier; Bekerman, Fabiana Andrea; Magrini, Nicolás; La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de Argentina: una mirada de largo alcance (1979-1999); Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 25; 49; 31-3-2020; 15-46 0328-3186 1851-7072 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/48 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614264880365568 |
score |
13.070432 |