Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)

Autores
Aguiar, Diego Sebastián; Aristimuño, Francisco Javier; Magrini, Nicolás; Bekerman, Fabiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
Fil: Bekerman, Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (CyT) de algunos países de América Latina (AL) en las últimas décadas. Argentina es el país de la región que más créditos recibió de dicho organismo en la materia desde la década de los ‘60s. El objetivo general de este trabajo es analizar de qué manera el BID influyó en las políticas de CyT de Argentina, estudiando los cambios ocurridos en tres niveles: i) la configuración institucional del complejo de CyT; ii) los modelos teóricos de políticas de CyT impulsados (lineales o sistémicos); y iii) los distintos instrumentos de políticas de CyT financiados. Para ello, analizamos tres operaciones de préstamo durante dos décadas: “BID I - Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979)”, “BID II - Investigación Científica y Tecnológica” (1986) y “PMT I – Programa de Modernización Tecnológica (1993)”. El abordaje teórico triangula teorías de varios campos temáticos (organismos internacionales, importación de modelos institucionales de países centrales y convergencia de políticas de CyT). La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias como documentos de organismos oficiales, entrevistas a funcionarios y expertos de CyT del BID y de Argentina. El trabajo pretende hacer una contribución a los trabajos que se han realizado en el campo de las políticas de ciencia y tecnología sobre la construcción de la agenda de las políticas en ese sector y la influencia de diversos actores, en particular sobre el papel que han tenido en las mismas los organismos internacionales en América Latina.
Materia
Ciencias Sociales (general)
Organismos Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Política de Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8748

id RIDUNRN_ac60d6b7df10819b4f0a22eec2f216eb
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8748
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)Aguiar, Diego SebastiánAristimuño, Francisco JavierMagrini, NicolásBekerman, FabianaCiencias Sociales (general)Organismos InternacionalesBanco Interamericano de DesarrolloPolítica de Ciencia y TecnologíaCiencias Sociales (general)Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.Fil: Bekerman, Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (CyT) de algunos países de América Latina (AL) en las últimas décadas. Argentina es el país de la región que más créditos recibió de dicho organismo en la materia desde la década de los ‘60s. El objetivo general de este trabajo es analizar de qué manera el BID influyó en las políticas de CyT de Argentina, estudiando los cambios ocurridos en tres niveles: i) la configuración institucional del complejo de CyT; ii) los modelos teóricos de políticas de CyT impulsados (lineales o sistémicos); y iii) los distintos instrumentos de políticas de CyT financiados. Para ello, analizamos tres operaciones de préstamo durante dos décadas: “BID I - Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979)”, “BID II - Investigación Científica y Tecnológica” (1986) y “PMT I – Programa de Modernización Tecnológica (1993)”. El abordaje teórico triangula teorías de varios campos temáticos (organismos internacionales, importación de modelos institucionales de países centrales y convergencia de políticas de CyT). La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias como documentos de organismos oficiales, entrevistas a funcionarios y expertos de CyT del BID y de Argentina. El trabajo pretende hacer una contribución a los trabajos que se han realizado en el campo de las políticas de ciencia y tecnología sobre la construcción de la agenda de las políticas en ese sector y la influencia de diversos actores, en particular sobre el papel que han tenido en las mismas los organismos internacionales en América Latina.2018-07-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8748spaXII Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:33Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8748instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:33.316RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
title Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
spellingShingle Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
Aguiar, Diego Sebastián
Ciencias Sociales (general)
Organismos Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Política de Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales (general)
title_short Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
title_full Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
title_fullStr Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
title_full_unstemmed Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
title_sort Financiamiento y algo más. El rol del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en las políticas de ciencia, tecnología e innovación de la Argentina (1994-1999)
dc.creator.none.fl_str_mv Aguiar, Diego Sebastián
Aristimuño, Francisco Javier
Magrini, Nicolás
Bekerman, Fabiana
author Aguiar, Diego Sebastián
author_facet Aguiar, Diego Sebastián
Aristimuño, Francisco Javier
Magrini, Nicolás
Bekerman, Fabiana
author_role author
author2 Aristimuño, Francisco Javier
Magrini, Nicolás
Bekerman, Fabiana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales (general)
Organismos Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Política de Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales (general)
topic Ciencias Sociales (general)
Organismos Internacionales
Banco Interamericano de Desarrollo
Política de Ciencia y Tecnología
Ciencias Sociales (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
Fil: Aristimuño, Francisco Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
Fil: Magrini, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
Fil: Bekerman, Fabiana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología (CyT) de algunos países de América Latina (AL) en las últimas décadas. Argentina es el país de la región que más créditos recibió de dicho organismo en la materia desde la década de los ‘60s. El objetivo general de este trabajo es analizar de qué manera el BID influyó en las políticas de CyT de Argentina, estudiando los cambios ocurridos en tres niveles: i) la configuración institucional del complejo de CyT; ii) los modelos teóricos de políticas de CyT impulsados (lineales o sistémicos); y iii) los distintos instrumentos de políticas de CyT financiados. Para ello, analizamos tres operaciones de préstamo durante dos décadas: “BID I - Programa Global de Ciencia y Tecnología (1979)”, “BID II - Investigación Científica y Tecnológica” (1986) y “PMT I – Programa de Modernización Tecnológica (1993)”. El abordaje teórico triangula teorías de varios campos temáticos (organismos internacionales, importación de modelos institucionales de países centrales y convergencia de políticas de CyT). La metodología incluye el análisis de fuentes primarias y secundarias como documentos de organismos oficiales, entrevistas a funcionarios y expertos de CyT del BID y de Argentina. El trabajo pretende hacer una contribución a los trabajos que se han realizado en el campo de las políticas de ciencia y tecnología sobre la construcción de la agenda de las políticas en ese sector y la influencia de diversos actores, en particular sobre el papel que han tenido en las mismas los organismos internacionales en América Latina.
description Fil: Aguiar, Diego Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro. Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8748
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XII Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (ESOCITE)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621628028223488
score 12.559606