El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad
- Autores
- Ramos, Ana Margarita
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Resumen:Mientras los modelos de relacionalidad --como el que plantea el Pueblo Mapuche-- son evaluados como creencias valorables pero irracionales, expresiones espirituales pero acientíficas o singularidades étnicas, otros modelos --como los planteados por la noción globalizada de "sostenibilidad"-- son considerados como eficientes, pragmáticos, racionales y científicamente probados. En esta asimetría para fijar los criterios metaculturales de validación de los saberes, los proyectos políticos de los pueblos indígenas empezaron a subrayar el hecho de que las desigualdades económicas y sociales se articulan con imposiciones epistémicas y ontológicas. Desde el trabajo etnográfico con algunas organizaciones y comunidades mapuche de la Patagonia Argentina, nos preguntamos, primero, acerca de las relacionalidades que habilitan sus nociones de "política" y, en segundo lugar, sobre los disensos políticos que se performan cuando los existentes que conforman el mundo se articulan ontológicamente en otras experiencias de relacionalidad. - Materia
-
Ciencias Sociales
Lenguaje de Contienda
Territorio
Mapuche Tehuelche
Relacionalidad
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6934
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_7e5ced9be35e4b16e4a56952b00b27ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6934 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidadRamos, Ana MargaritaCiencias SocialesLenguaje de ContiendaTerritorioMapuche TehuelcheRelacionalidadCiencias SocialesFil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Resumen:Mientras los modelos de relacionalidad --como el que plantea el Pueblo Mapuche-- son evaluados como creencias valorables pero irracionales, expresiones espirituales pero acientíficas o singularidades étnicas, otros modelos --como los planteados por la noción globalizada de "sostenibilidad"-- son considerados como eficientes, pragmáticos, racionales y científicamente probados. En esta asimetría para fijar los criterios metaculturales de validación de los saberes, los proyectos políticos de los pueblos indígenas empezaron a subrayar el hecho de que las desigualdades económicas y sociales se articulan con imposiciones epistémicas y ontológicas. Desde el trabajo etnográfico con algunas organizaciones y comunidades mapuche de la Patagonia Argentina, nos preguntamos, primero, acerca de las relacionalidades que habilitan sus nociones de "política" y, en segundo lugar, sobre los disensos políticos que se performan cuando los existentes que conforman el mundo se articulan ontológicamente en otras experiencias de relacionalidad.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.congressopovosindigenas.net/anais/3o-cipial/el-potencial-politico-de-la-relacionalidad-mapuche-disensos-sobre-la-sostenibilidad/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6934spahttp://www.congressopovosindigenas.net/anais/3º Congresso Internacional Povos Indígenas da América Latina (CIPIAL)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:19Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6934instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:19.851RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad |
title |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad |
spellingShingle |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad Ramos, Ana Margarita Ciencias Sociales Lenguaje de Contienda Territorio Mapuche Tehuelche Relacionalidad Ciencias Sociales |
title_short |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad |
title_full |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad |
title_fullStr |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad |
title_full_unstemmed |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad |
title_sort |
El potencial político de la relacionalidad mapuche: disensos sobre la sostenibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana Margarita |
author |
Ramos, Ana Margarita |
author_facet |
Ramos, Ana Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Lenguaje de Contienda Territorio Mapuche Tehuelche Relacionalidad Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Lenguaje de Contienda Territorio Mapuche Tehuelche Relacionalidad Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Resumen:Mientras los modelos de relacionalidad --como el que plantea el Pueblo Mapuche-- son evaluados como creencias valorables pero irracionales, expresiones espirituales pero acientíficas o singularidades étnicas, otros modelos --como los planteados por la noción globalizada de "sostenibilidad"-- son considerados como eficientes, pragmáticos, racionales y científicamente probados. En esta asimetría para fijar los criterios metaculturales de validación de los saberes, los proyectos políticos de los pueblos indígenas empezaron a subrayar el hecho de que las desigualdades económicas y sociales se articulan con imposiciones epistémicas y ontológicas. Desde el trabajo etnográfico con algunas organizaciones y comunidades mapuche de la Patagonia Argentina, nos preguntamos, primero, acerca de las relacionalidades que habilitan sus nociones de "política" y, en segundo lugar, sobre los disensos políticos que se performan cuando los existentes que conforman el mundo se articulan ontológicamente en otras experiencias de relacionalidad. |
description |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.congressopovosindigenas.net/anais/3o-cipial/el-potencial-politico-de-la-relacionalidad-mapuche-disensos-sobre-la-sostenibilidad/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6934 |
url |
http://www.congressopovosindigenas.net/anais/3o-cipial/el-potencial-politico-de-la-relacionalidad-mapuche-disensos-sobre-la-sostenibilidad/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.congressopovosindigenas.net/anais/ 3º Congresso Internacional Povos Indígenas da América Latina (CIPIAL) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344128694714368 |
score |
12.623145 |