“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia.
- Autores
- Bengtsson, Astrid; Bugallo, Lucía; Coccoz, Verónica; D´Adamo, Paola; Lozada, Mariana; Méndez, Laura Marcela; Pedrazzini, Ana Mercedes; Pérez, Soledad; Rapela, Verónica; Salsa, Analía; Scheuer, Nora; Tozzini, María Alma; Ventura, Ana Clara
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bengtsson, Astrid. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Río Negro, Argentina
Fil: Bugallo, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina
Fil: Coccoz, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina
Fil: D`Adamo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina
Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Río Negro, Argentina.
Fil: Méndez, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina
Fil: Pedrazzini, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina
Fil: Pérez, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Río Negro, Argentina.
Fil: Rapela, Verónica. Profesional Independiente. Conservatorio Manuel de Falla, Argentina.
Fil: Salsa, Analía. Universidad Nacional de Rosario, CONICET. Instituto Rosarino de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Santa Fe, Argentina
Fil: Scheuer, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina
Fil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Río Negro, Argentina.
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina
Fil: Méndez, Laura. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Río Negro, Argentina.
In this article we were invited to share some reflections related to the problems generated in homes before the outbreak of the pandemic, understood as microworlds and in dialogue with the constructivist perspective of authentic learning. Understanding authentic learning contexts as real, embodied and necessarily diverse became a guide for making decisions about the meanings, contents and modalities of the public communication initiative that is reviewed. We will reflect on the dialogical and situated perspectives that sustained these decisions to, finally, analyze the conceptualization of problem spaces that are generated in the house-worlds, when social isolation keeps us apart and schooling becomes a kind of polyphony where we they summon many voices and also many types of knowledge.
En este artículo fuimos invitadas a compartir algunas reflexiones vinculadas a las problemáticas generadas en los hogares ante la irrupción de la pandemia, entendidas como micromundos y en diálogo con la perspectiva constructivista del aprendizaje auténtico. Entender los contextos auténticos de aprendizaje como reales, encarnados y necesariamente diversos se constituyó en guía para tomar decisiones acerca de sentidos, contenidos y modalidades de la iniciativa de comunicación pública que se reseña. Reflexionaremos sobre las perspectivas dialógicas y situadas que sustentaron estas decisiones para, finalmente, analizar la conceptualización de espacios de problemas que se generan en las casas-mundos, cuando el aislamiento social nos mantiene separados y la escolarización se convierte en una suerte de polifonía donde se convocan muchas voces y también muchos tipos de saberes. - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales (general)
Pandemia
Contextos de Aprendizaje
Espacios de Problema
Aislamiento
Niños
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6727
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_7c52e9a53d7a42301f7eb9c4be2de820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6727 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia.Bengtsson, AstridBugallo, LucíaCoccoz, VerónicaD´Adamo, PaolaLozada, MarianaMéndez, Laura MarcelaPedrazzini, Ana MercedesPérez, SoledadRapela, VerónicaSalsa, AnalíaScheuer, NoraTozzini, María AlmaVentura, Ana ClaraCiencias de la EducaciónCiencias Sociales (general)PandemiaContextos de AprendizajeEspacios de ProblemaAislamientoNiñosCiencias de la EducaciónCiencias Sociales (general)Fil: Bengtsson, Astrid. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Río Negro, ArgentinaFil: Bugallo, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, ArgentinaFil: Coccoz, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, ArgentinaFil: D`Adamo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, ArgentinaFil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Río Negro, Argentina.Fil: Méndez, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, ArgentinaFil: Pedrazzini, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, ArgentinaFil: Pérez, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Río Negro, Argentina.Fil: Rapela, Verónica. Profesional Independiente. Conservatorio Manuel de Falla, Argentina.Fil: Salsa, Analía. Universidad Nacional de Rosario, CONICET. Instituto Rosarino de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Santa Fe, ArgentinaFil: Scheuer, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, ArgentinaFil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Río Negro, Argentina.Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, ArgentinaFil: Méndez, Laura. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Río Negro, Argentina.In this article we were invited to share some reflections related to the problems generated in homes before the outbreak of the pandemic, understood as microworlds and in dialogue with the constructivist perspective of authentic learning. Understanding authentic learning contexts as real, embodied and necessarily diverse became a guide for making decisions about the meanings, contents and modalities of the public communication initiative that is reviewed. We will reflect on the dialogical and situated perspectives that sustained these decisions to, finally, analyze the conceptualization of problem spaces that are generated in the house-worlds, when social isolation keeps us apart and schooling becomes a kind of polyphony where we they summon many voices and also many types of knowledge.En este artículo fuimos invitadas a compartir algunas reflexiones vinculadas a las problemáticas generadas en los hogares ante la irrupción de la pandemia, entendidas como micromundos y en diálogo con la perspectiva constructivista del aprendizaje auténtico. Entender los contextos auténticos de aprendizaje como reales, encarnados y necesariamente diversos se constituyó en guía para tomar decisiones acerca de sentidos, contenidos y modalidades de la iniciativa de comunicación pública que se reseña. Reflexionaremos sobre las perspectivas dialógicas y situadas que sustentaron estas decisiones para, finalmente, analizar la conceptualización de espacios de problemas que se generan en las casas-mundos, cuando el aislamiento social nos mantiene separados y la escolarización se convierte en una suerte de polifonía donde se convocan muchas voces y también muchos tipos de saberes.Santillana2020-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBengtsson, A., Bugallo, L., Coccoz, V., D’Adamo, P., Lozada, M., Méndez, L. Pedrazzini, A., Pérez, S., Rapela, V., Salsa, A., Scheuer, N., Tozzini, A., Ventura, A. C. (2020). “La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. Ruta maestra; 29; 36-46.2322-7036https://rutamaestra.santillana.com.co/edicion-29/la-casa-convertida-en-mundo-como-contexto-de-aprendizaje-en-tiempos-de-pandemia/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6727spahttps://rutamaestra.santillana.com.co/category/edicion-29/29Ruta maestrainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6727instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:59.493RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. |
title |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. |
spellingShingle |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. Bengtsson, Astrid Ciencias de la Educación Ciencias Sociales (general) Pandemia Contextos de Aprendizaje Espacios de Problema Aislamiento Niños Ciencias de la Educación Ciencias Sociales (general) |
title_short |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. |
title_full |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. |
title_fullStr |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. |
title_full_unstemmed |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. |
title_sort |
“La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bengtsson, Astrid Bugallo, Lucía Coccoz, Verónica D´Adamo, Paola Lozada, Mariana Méndez, Laura Marcela Pedrazzini, Ana Mercedes Pérez, Soledad Rapela, Verónica Salsa, Analía Scheuer, Nora Tozzini, María Alma Ventura, Ana Clara |
author |
Bengtsson, Astrid |
author_facet |
Bengtsson, Astrid Bugallo, Lucía Coccoz, Verónica D´Adamo, Paola Lozada, Mariana Méndez, Laura Marcela Pedrazzini, Ana Mercedes Pérez, Soledad Rapela, Verónica Salsa, Analía Scheuer, Nora Tozzini, María Alma Ventura, Ana Clara |
author_role |
author |
author2 |
Bugallo, Lucía Coccoz, Verónica D´Adamo, Paola Lozada, Mariana Méndez, Laura Marcela Pedrazzini, Ana Mercedes Pérez, Soledad Rapela, Verónica Salsa, Analía Scheuer, Nora Tozzini, María Alma Ventura, Ana Clara |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales (general) Pandemia Contextos de Aprendizaje Espacios de Problema Aislamiento Niños Ciencias de la Educación Ciencias Sociales (general) |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales (general) Pandemia Contextos de Aprendizaje Espacios de Problema Aislamiento Niños Ciencias de la Educación Ciencias Sociales (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bengtsson, Astrid. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Río Negro, Argentina Fil: Bugallo, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina Fil: Coccoz, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina Fil: D`Adamo, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Río Negro, Argentina. Fil: Méndez, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina Fil: Pedrazzini, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina Fil: Pérez, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Río Negro, Argentina. Fil: Rapela, Verónica. Profesional Independiente. Conservatorio Manuel de Falla, Argentina. Fil: Salsa, Analía. Universidad Nacional de Rosario, CONICET. Instituto Rosarino de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Santa Fe, Argentina Fil: Scheuer, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina Fil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Río Negro, Argentina. Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina Fil: Méndez, Laura. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Río Negro, Argentina. Fil: Ventura, Ana Clara. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Río Negro, Argentina. In this article we were invited to share some reflections related to the problems generated in homes before the outbreak of the pandemic, understood as microworlds and in dialogue with the constructivist perspective of authentic learning. Understanding authentic learning contexts as real, embodied and necessarily diverse became a guide for making decisions about the meanings, contents and modalities of the public communication initiative that is reviewed. We will reflect on the dialogical and situated perspectives that sustained these decisions to, finally, analyze the conceptualization of problem spaces that are generated in the house-worlds, when social isolation keeps us apart and schooling becomes a kind of polyphony where we they summon many voices and also many types of knowledge. En este artículo fuimos invitadas a compartir algunas reflexiones vinculadas a las problemáticas generadas en los hogares ante la irrupción de la pandemia, entendidas como micromundos y en diálogo con la perspectiva constructivista del aprendizaje auténtico. Entender los contextos auténticos de aprendizaje como reales, encarnados y necesariamente diversos se constituyó en guía para tomar decisiones acerca de sentidos, contenidos y modalidades de la iniciativa de comunicación pública que se reseña. Reflexionaremos sobre las perspectivas dialógicas y situadas que sustentaron estas decisiones para, finalmente, analizar la conceptualización de espacios de problemas que se generan en las casas-mundos, cuando el aislamiento social nos mantiene separados y la escolarización se convierte en una suerte de polifonía donde se convocan muchas voces y también muchos tipos de saberes. |
description |
Fil: Bengtsson, Astrid. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Río Negro, Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bengtsson, A., Bugallo, L., Coccoz, V., D’Adamo, P., Lozada, M., Méndez, L. Pedrazzini, A., Pérez, S., Rapela, V., Salsa, A., Scheuer, N., Tozzini, A., Ventura, A. C. (2020). “La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. Ruta maestra; 29; 36-46. 2322-7036 https://rutamaestra.santillana.com.co/edicion-29/la-casa-convertida-en-mundo-como-contexto-de-aprendizaje-en-tiempos-de-pandemia/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6727 |
identifier_str_mv |
Bengtsson, A., Bugallo, L., Coccoz, V., D’Adamo, P., Lozada, M., Méndez, L. Pedrazzini, A., Pérez, S., Rapela, V., Salsa, A., Scheuer, N., Tozzini, A., Ventura, A. C. (2020). “La casa convertida en mundo” como contexto de aprendizaje en tiempos de pandemia. Ruta maestra; 29; 36-46. 2322-7036 |
url |
https://rutamaestra.santillana.com.co/edicion-29/la-casa-convertida-en-mundo-como-contexto-de-aprendizaje-en-tiempos-de-pandemia/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6727 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rutamaestra.santillana.com.co/category/edicion-29/ 29 Ruta maestra |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Santillana |
publisher.none.fl_str_mv |
Santillana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621606257688576 |
score |
12.559606 |