Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma
- Autores
- Poliszuk, Sandra Elizabeth; González Maddonni, Sebastián; López, Glenderson; Vazquez, Luciana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Poliszuk, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: González Maddonni, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: López, Glenderson. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Vazquez, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Esta ponencia tiene como objetivo presentar y analizar el proceso de mapeo cultural juvenil realizado en la ciudad de Viedma, Río Negro, como parte de un trabajo más amplio de relevamiento de agregaciones juveniles desarrollado en el marco del proyecto de investigación titulado ―Jóvenes, agendas mediáticas y espacio público en Viedma‖ (Sede Atlántica, UNRN). El objetivo general de la investigación que comenzó en 2018 es conocer las relaciones que establecen los jóvenes que integran agregaciones juveniles de la ciudad de Viedma con los medios de comunicación regionales en los procesos de construcción de las noticias con protagonismo juvenil y analizar la incidencia que tienen las agendas de dichos medios en los temas y problemáticas que los jóvenes consideran relevantes. Su primer objetivo específico es relevar las agregaciones juveniles en la ciudad de Viedma e identificar los temas y problemáticas que visibilizan en el espacio público. Los jóvenes aparecen poco en las noticias locales e involucrados, principalmente, con acontecimientos delictivos y hechos de violencia (tanto como víctimas o victimarios) en desmedro de su aparición en otros tipos de acontecimientos. Nuestro trabajo busca contribuir a dar visibilidad a las agregaciones juveniles de la ciudad: sus temas de interés, sus espacios de encuentro; y promover prácticas comunicacionales que legitimen sus voces. El mapeo cultural es un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos dominantes sobre los territorios, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes (Risler, J. y Ares, P., 2013). El mapeo cultural juvenil realizado fue un proceso de organización y articulación colectiva que permitió reconocer las prácticas y espacios significativos para las agregaciones juveniles de la ciudad y fortaleció sus saberes y experiencias de visibilidad en el espacio público local. - Materia
-
Ciencias Sociales
Mapeo
Espacio Público
Agregaciones Juveniles
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7926
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_7aceb029369b028004d16a31473be1cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7926 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en ViedmaPoliszuk, Sandra ElizabethGonzález Maddonni, SebastiánLópez, GlendersonVazquez, LucianaCiencias SocialesMapeoEspacio PúblicoAgregaciones JuvenilesCiencias SocialesFil: Poliszuk, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: González Maddonni, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: López, Glenderson. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Vazquez, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Esta ponencia tiene como objetivo presentar y analizar el proceso de mapeo cultural juvenil realizado en la ciudad de Viedma, Río Negro, como parte de un trabajo más amplio de relevamiento de agregaciones juveniles desarrollado en el marco del proyecto de investigación titulado ―Jóvenes, agendas mediáticas y espacio público en Viedma‖ (Sede Atlántica, UNRN). El objetivo general de la investigación que comenzó en 2018 es conocer las relaciones que establecen los jóvenes que integran agregaciones juveniles de la ciudad de Viedma con los medios de comunicación regionales en los procesos de construcción de las noticias con protagonismo juvenil y analizar la incidencia que tienen las agendas de dichos medios en los temas y problemáticas que los jóvenes consideran relevantes. Su primer objetivo específico es relevar las agregaciones juveniles en la ciudad de Viedma e identificar los temas y problemáticas que visibilizan en el espacio público. Los jóvenes aparecen poco en las noticias locales e involucrados, principalmente, con acontecimientos delictivos y hechos de violencia (tanto como víctimas o victimarios) en desmedro de su aparición en otros tipos de acontecimientos. Nuestro trabajo busca contribuir a dar visibilidad a las agregaciones juveniles de la ciudad: sus temas de interés, sus espacios de encuentro; y promover prácticas comunicacionales que legitimen sus voces. El mapeo cultural es un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos dominantes sobre los territorios, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes (Risler, J. y Ares, P., 2013). El mapeo cultural juvenil realizado fue un proceso de organización y articulación colectiva que permitió reconocer las prácticas y espacios significativos para las agregaciones juveniles de la ciudad y fortaleció sus saberes y experiencias de visibilidad en el espacio público local.2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/enacom2018.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7926spahttps://www.soc.unicen.edu.ar/eventos/enacom/index.phpEncuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:09:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7926instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:09:28.744RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma |
| title |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma |
| spellingShingle |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma Poliszuk, Sandra Elizabeth Ciencias Sociales Mapeo Espacio Público Agregaciones Juveniles Ciencias Sociales |
| title_short |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma |
| title_full |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma |
| title_fullStr |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma |
| title_full_unstemmed |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma |
| title_sort |
Mapeo cultural juvenil, agendas y espacio público en Viedma |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Poliszuk, Sandra Elizabeth González Maddonni, Sebastián López, Glenderson Vazquez, Luciana |
| author |
Poliszuk, Sandra Elizabeth |
| author_facet |
Poliszuk, Sandra Elizabeth González Maddonni, Sebastián López, Glenderson Vazquez, Luciana |
| author_role |
author |
| author2 |
González Maddonni, Sebastián López, Glenderson Vazquez, Luciana |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Mapeo Espacio Público Agregaciones Juveniles Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Mapeo Espacio Público Agregaciones Juveniles Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Poliszuk, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: González Maddonni, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: López, Glenderson. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Vazquez, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Esta ponencia tiene como objetivo presentar y analizar el proceso de mapeo cultural juvenil realizado en la ciudad de Viedma, Río Negro, como parte de un trabajo más amplio de relevamiento de agregaciones juveniles desarrollado en el marco del proyecto de investigación titulado ―Jóvenes, agendas mediáticas y espacio público en Viedma‖ (Sede Atlántica, UNRN). El objetivo general de la investigación que comenzó en 2018 es conocer las relaciones que establecen los jóvenes que integran agregaciones juveniles de la ciudad de Viedma con los medios de comunicación regionales en los procesos de construcción de las noticias con protagonismo juvenil y analizar la incidencia que tienen las agendas de dichos medios en los temas y problemáticas que los jóvenes consideran relevantes. Su primer objetivo específico es relevar las agregaciones juveniles en la ciudad de Viedma e identificar los temas y problemáticas que visibilizan en el espacio público. Los jóvenes aparecen poco en las noticias locales e involucrados, principalmente, con acontecimientos delictivos y hechos de violencia (tanto como víctimas o victimarios) en desmedro de su aparición en otros tipos de acontecimientos. Nuestro trabajo busca contribuir a dar visibilidad a las agregaciones juveniles de la ciudad: sus temas de interés, sus espacios de encuentro; y promover prácticas comunicacionales que legitimen sus voces. El mapeo cultural es un proceso de creación que subvierte el lugar de enunciación para desafiar los relatos dominantes sobre los territorios, a partir de los saberes y experiencias cotidianas de los participantes (Risler, J. y Ares, P., 2013). El mapeo cultural juvenil realizado fue un proceso de organización y articulación colectiva que permitió reconocer las prácticas y espacios significativos para las agregaciones juveniles de la ciudad y fortaleció sus saberes y experiencias de visibilidad en el espacio público local. |
| description |
Fil: Poliszuk, Sandra Elizabeth. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/enacom2018.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7926 |
| url |
https://www.soc.unicen.edu.ar/images/editorial/ebooks/enacom2018.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7926 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.soc.unicen.edu.ar/eventos/enacom/index.php Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848047852310233088 |
| score |
12.976206 |