Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas
- Autores
- Sanz, Cecilia Verónica; Lovos, Edith Noemí; Goin, Martín Mariano Julio; Molina, Claudio; Ricca, Mónica; Gil, Evangelina Edith; Basciano, Iván; Ponce Cévolí, Ismael; Gastaminza, Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lovos, Edith Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina.
Fil: Goin, Martin, Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina.
Fil: Claudio Molina, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
Fil: Ricca, Mónica, Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina.
Fil: Sanz, Cecilia, Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata
Fil: Gil, Evangelina, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
Fil: Basciano, Ivan,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
Fil: Ponce Cevoli, Ismael,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
Fil: Gastaminza, Manuel,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
Cabero y Fernández (2018) sostienen que las tecnologías disruptivas en los escenarios educativos son aquellas que permiten transformar y mejorar los mismos. Así, a partir del acceso a dispositivos como celulares inteligentes por parte de los adolescentes y jóvenes que transitan los espacios de formación, es posible avanzar en el diseño de propuestas educativas más cercanas al paradigma del aprendizaje móvil, incluyendo tecnologías como la realidad aumentada (RA) y los juegos serios. En esta línea, desde el proyecto de investigación (PI-40C-750) acreditado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se propone generar conocimiento respecto al diseño, desarrollo y aplicación de juegos educativos móviles (JEM), que incluyan interacciones usando RA en particular en aquellos espacios de formación de nivel medio y superior que se insertan en el contexto de la UNRN, y a través de una metodología de investigación-acción colaborativa. Desde sus inicios el proyecto, se centró en la exploración de tecnologías como la realidad aumentada y los juegos educativos en particular aquellos considerados móviles, analizando las posibilidades y barreras que presenta su inclusión en experiencias educativas concretas. En este sentido, se revisaron aspectos tales como metodologías para el diseño de juegos serios, herramientas para la producción de los mismos, así como también la evaluación de juego serios móviles en propuestas pedagógicas afines a las temáticas del grupo de trabajo. En este trabajo se presentan detalles de la investigación realizada hasta el momento. - Materia
-
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Aprendizaje móvil
Juegos Serios
Realidad Aumentada
Diseño
Ingeniería, Ciencia y Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8452
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_7a431f83bb033e494907520d7df9115d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8452 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas EducativasSanz, Cecilia VerónicaLovos, Edith NoemíGoin, Martín Mariano JulioMolina, ClaudioRicca, MónicaGil, Evangelina EdithBasciano, IvánPonce Cévolí, IsmaelGastaminza, ManuelIngeniería, Ciencia y TecnologíaAprendizaje móvilJuegos SeriosRealidad AumentadaDiseñoIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Lovos, Edith Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina.Fil: Goin, Martin, Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina.Fil: Claudio Molina, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.Fil: Ricca, Mónica, Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina.Fil: Sanz, Cecilia, Facultad de Informática, Universidad Nacional de La PlataFil: Gil, Evangelina, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.Fil: Basciano, Ivan,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.Fil: Ponce Cevoli, Ismael,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.Fil: Gastaminza, Manuel,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.Cabero y Fernández (2018) sostienen que las tecnologías disruptivas en los escenarios educativos son aquellas que permiten transformar y mejorar los mismos. Así, a partir del acceso a dispositivos como celulares inteligentes por parte de los adolescentes y jóvenes que transitan los espacios de formación, es posible avanzar en el diseño de propuestas educativas más cercanas al paradigma del aprendizaje móvil, incluyendo tecnologías como la realidad aumentada (RA) y los juegos serios. En esta línea, desde el proyecto de investigación (PI-40C-750) acreditado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se propone generar conocimiento respecto al diseño, desarrollo y aplicación de juegos educativos móviles (JEM), que incluyan interacciones usando RA en particular en aquellos espacios de formación de nivel medio y superior que se insertan en el contexto de la UNRN, y a través de una metodología de investigación-acción colaborativa. Desde sus inicios el proyecto, se centró en la exploración de tecnologías como la realidad aumentada y los juegos educativos en particular aquellos considerados móviles, analizando las posibilidades y barreras que presenta su inclusión en experiencias educativas concretas. En este sentido, se revisaron aspectos tales como metodologías para el diseño de juegos serios, herramientas para la producción de los mismos, así como también la evaluación de juego serios móviles en propuestas pedagógicas afines a las temáticas del grupo de trabajo. En este trabajo se presentan detalles de la investigación realizada hasta el momento.2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122238http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8452spaXXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2021, Chilecito, La Rioja)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:40Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8452instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:40.251RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas |
title |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas |
spellingShingle |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas Sanz, Cecilia Verónica Ingeniería, Ciencia y Tecnología Aprendizaje móvil Juegos Serios Realidad Aumentada Diseño Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
title_short |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas |
title_full |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas |
title_fullStr |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas |
title_full_unstemmed |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas |
title_sort |
Juegos Serios y Realidad Aumentada. Oportunidades y Retos Para Su Inclusión En Propuestas Educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia Verónica Lovos, Edith Noemí Goin, Martín Mariano Julio Molina, Claudio Ricca, Mónica Gil, Evangelina Edith Basciano, Iván Ponce Cévolí, Ismael Gastaminza, Manuel |
author |
Sanz, Cecilia Verónica |
author_facet |
Sanz, Cecilia Verónica Lovos, Edith Noemí Goin, Martín Mariano Julio Molina, Claudio Ricca, Mónica Gil, Evangelina Edith Basciano, Iván Ponce Cévolí, Ismael Gastaminza, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Lovos, Edith Noemí Goin, Martín Mariano Julio Molina, Claudio Ricca, Mónica Gil, Evangelina Edith Basciano, Iván Ponce Cévolí, Ismael Gastaminza, Manuel |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería, Ciencia y Tecnología Aprendizaje móvil Juegos Serios Realidad Aumentada Diseño Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
topic |
Ingeniería, Ciencia y Tecnología Aprendizaje móvil Juegos Serios Realidad Aumentada Diseño Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lovos, Edith Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina. Fil: Goin, Martin, Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina. Fil: Claudio Molina, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. Fil: Ricca, Mónica, Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina. Fil: Sanz, Cecilia, Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata Fil: Gil, Evangelina, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. Fil: Basciano, Ivan,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. Fil: Ponce Cevoli, Ismael,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. Fil: Gastaminza, Manuel,Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. Cabero y Fernández (2018) sostienen que las tecnologías disruptivas en los escenarios educativos son aquellas que permiten transformar y mejorar los mismos. Así, a partir del acceso a dispositivos como celulares inteligentes por parte de los adolescentes y jóvenes que transitan los espacios de formación, es posible avanzar en el diseño de propuestas educativas más cercanas al paradigma del aprendizaje móvil, incluyendo tecnologías como la realidad aumentada (RA) y los juegos serios. En esta línea, desde el proyecto de investigación (PI-40C-750) acreditado por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), se propone generar conocimiento respecto al diseño, desarrollo y aplicación de juegos educativos móviles (JEM), que incluyan interacciones usando RA en particular en aquellos espacios de formación de nivel medio y superior que se insertan en el contexto de la UNRN, y a través de una metodología de investigación-acción colaborativa. Desde sus inicios el proyecto, se centró en la exploración de tecnologías como la realidad aumentada y los juegos educativos en particular aquellos considerados móviles, analizando las posibilidades y barreras que presenta su inclusión en experiencias educativas concretas. En este sentido, se revisaron aspectos tales como metodologías para el diseño de juegos serios, herramientas para la producción de los mismos, así como también la evaluación de juego serios móviles en propuestas pedagógicas afines a las temáticas del grupo de trabajo. En este trabajo se presentan detalles de la investigación realizada hasta el momento. |
description |
Fil: Lovos, Edith Universidad Nacional de Río Negro. CIEDIS. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122238 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8452 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122238 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXIII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2021, Chilecito, La Rioja) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145913912819712 |
score |
12.712165 |