Memoria Institucional 2018
- Autores
- OAC; Universidad Nacional de Río Negro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
La Memoria 2018 da cuenta de los principales resultados alcanzados en el décimo año de vida académica de la Universidad. A partir de 2019 pasamos a conformar parte del agrupamiento de universidades denominadas “consolidadas” – arbitrariamente se fija un período de 10 años para la etapa fundacional de puesta en marcha y desarrollo, siendo la más joven de este grupo de 40 universidades nacionales. En materia de financiamiento universitario el año 2018 ha sido el último para recibir el apoyo económico adicional al presupuesto de ley a través del Programa para el Desarrollo de Universidades Nuevas (PROUN) por un monto de $ 25 Millones en 2018. El PROUN centralmente se ha destinado a financiar la incorporación de nuevos docentes para las carreras de grado que se ponían en marcha. Por ejemplo, el financiamiento de los docentes de primer año de Arquitectura y Licenciatura en Nutrición que iniciaron en 2018. A partir de 2019, la Universidad pierde esa fuente de financiamiento y pasa a depender básicamente de la asignación presupuestaria de ley. Una mala noticia. Para las universidades consolidadas un parámetro clave de asignación presupuestaria son los resultados de la aplicación del Modelo de Pautas de Distribución Presupuestaria1, que formulara la SPU a mediadosde los noventa y luego lo hiciera suyo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a fines de esa década. La comparación entre el presupuesto asignado y el presupuesto normativo, permite determinar así el nivel de subfinanciamiento de cada universidad nacional, en tanto son excepcionales los casos de sobre financiamiento. ¿Cómo está la UNRN en este análisis? Los ejercicios realizados muestran que nuestra universidad integraría el grupo de las diez universidades (de las 40 universidades consolidadas), con un mayor grado de apartamiento entre el presupuesto asignado y el normativo y, por lo tanto, es potencialmente pasible de que los incrementos presupuestarios anuales, en porcentajes, nos favorezcan vis-a-vis a la mayoría de las universidades2. ¿Por qué estamos en esa posición? Porque la Universidad se administró con austeridad, considerando siempre los criterios técnicos del Modelo de Pautas (las relaciones técnicas docente/alumnos y la cantidad de nodocentes y autoridades superiores, para el tamaño de la Universidad). Por el contrario la mayoría de las universidades tienden a contar con plantas de personal sobredimensionadas en relación a la cantidad de estudiantes activos de grado según los niveles de experimentalidad. - Materia
-
Memoria
Vida Académica
PROUN
Resultados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2445
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_789508d9f8bd38c1bc04406c425e954c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2445 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Memoria Institucional 2018Memoria UNRN 2018OACUniversidad Nacional de Río NegroMemoriaVida AcadémicaPROUNResultadosFil: Universidad Nacional de Río NegroLa Memoria 2018 da cuenta de los principales resultados alcanzados en el décimo año de vida académica de la Universidad. A partir de 2019 pasamos a conformar parte del agrupamiento de universidades denominadas “consolidadas” – arbitrariamente se fija un período de 10 años para la etapa fundacional de puesta en marcha y desarrollo, siendo la más joven de este grupo de 40 universidades nacionales. En materia de financiamiento universitario el año 2018 ha sido el último para recibir el apoyo económico adicional al presupuesto de ley a través del Programa para el Desarrollo de Universidades Nuevas (PROUN) por un monto de $ 25 Millones en 2018. El PROUN centralmente se ha destinado a financiar la incorporación de nuevos docentes para las carreras de grado que se ponían en marcha. Por ejemplo, el financiamiento de los docentes de primer año de Arquitectura y Licenciatura en Nutrición que iniciaron en 2018. A partir de 2019, la Universidad pierde esa fuente de financiamiento y pasa a depender básicamente de la asignación presupuestaria de ley. Una mala noticia. Para las universidades consolidadas un parámetro clave de asignación presupuestaria son los resultados de la aplicación del Modelo de Pautas de Distribución Presupuestaria1, que formulara la SPU a mediadosde los noventa y luego lo hiciera suyo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a fines de esa década. La comparación entre el presupuesto asignado y el presupuesto normativo, permite determinar así el nivel de subfinanciamiento de cada universidad nacional, en tanto son excepcionales los casos de sobre financiamiento. ¿Cómo está la UNRN en este análisis? Los ejercicios realizados muestran que nuestra universidad integraría el grupo de las diez universidades (de las 40 universidades consolidadas), con un mayor grado de apartamiento entre el presupuesto asignado y el normativo y, por lo tanto, es potencialmente pasible de que los incrementos presupuestarios anuales, en porcentajes, nos favorezcan vis-a-vis a la mayoría de las universidades2. ¿Por qué estamos en esa posición? Porque la Universidad se administró con austeridad, considerando siempre los criterios técnicos del Modelo de Pautas (las relaciones técnicas docente/alumnos y la cantidad de nodocentes y autoridades superiores, para el tamaño de la Universidad). Por el contrario la mayoría de las universidades tienden a contar con plantas de personal sobredimensionadas en relación a la cantidad de estudiantes activos de grado según los niveles de experimentalidad.2018info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2445spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2445instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.829RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria Institucional 2018 Memoria UNRN 2018 |
title |
Memoria Institucional 2018 |
spellingShingle |
Memoria Institucional 2018 OAC Memoria Vida Académica PROUN Resultados |
title_short |
Memoria Institucional 2018 |
title_full |
Memoria Institucional 2018 |
title_fullStr |
Memoria Institucional 2018 |
title_full_unstemmed |
Memoria Institucional 2018 |
title_sort |
Memoria Institucional 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
OAC Universidad Nacional de Río Negro |
author |
OAC |
author_facet |
OAC Universidad Nacional de Río Negro |
author_role |
author |
author2 |
Universidad Nacional de Río Negro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria Vida Académica PROUN Resultados |
topic |
Memoria Vida Académica PROUN Resultados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro La Memoria 2018 da cuenta de los principales resultados alcanzados en el décimo año de vida académica de la Universidad. A partir de 2019 pasamos a conformar parte del agrupamiento de universidades denominadas “consolidadas” – arbitrariamente se fija un período de 10 años para la etapa fundacional de puesta en marcha y desarrollo, siendo la más joven de este grupo de 40 universidades nacionales. En materia de financiamiento universitario el año 2018 ha sido el último para recibir el apoyo económico adicional al presupuesto de ley a través del Programa para el Desarrollo de Universidades Nuevas (PROUN) por un monto de $ 25 Millones en 2018. El PROUN centralmente se ha destinado a financiar la incorporación de nuevos docentes para las carreras de grado que se ponían en marcha. Por ejemplo, el financiamiento de los docentes de primer año de Arquitectura y Licenciatura en Nutrición que iniciaron en 2018. A partir de 2019, la Universidad pierde esa fuente de financiamiento y pasa a depender básicamente de la asignación presupuestaria de ley. Una mala noticia. Para las universidades consolidadas un parámetro clave de asignación presupuestaria son los resultados de la aplicación del Modelo de Pautas de Distribución Presupuestaria1, que formulara la SPU a mediadosde los noventa y luego lo hiciera suyo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a fines de esa década. La comparación entre el presupuesto asignado y el presupuesto normativo, permite determinar así el nivel de subfinanciamiento de cada universidad nacional, en tanto son excepcionales los casos de sobre financiamiento. ¿Cómo está la UNRN en este análisis? Los ejercicios realizados muestran que nuestra universidad integraría el grupo de las diez universidades (de las 40 universidades consolidadas), con un mayor grado de apartamiento entre el presupuesto asignado y el normativo y, por lo tanto, es potencialmente pasible de que los incrementos presupuestarios anuales, en porcentajes, nos favorezcan vis-a-vis a la mayoría de las universidades2. ¿Por qué estamos en esa posición? Porque la Universidad se administró con austeridad, considerando siempre los criterios técnicos del Modelo de Pautas (las relaciones técnicas docente/alumnos y la cantidad de nodocentes y autoridades superiores, para el tamaño de la Universidad). Por el contrario la mayoría de las universidades tienden a contar con plantas de personal sobredimensionadas en relación a la cantidad de estudiantes activos de grado según los niveles de experimentalidad. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2445 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2445 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621619920633856 |
score |
12.559606 |