La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas.
- Autores
- Vercellino, Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
En el marco del Proyecto de Investigación UNRN 40-C-581 que venimos desarrollando hemos optado por una particular forma de abordar el problema del ingreso a la universidad al focalizar en las vicisitudes de los procesos de aprendizajes de los ingresantes a carreras de ciencias aplicadas. Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios en general y en algunas carreras en ciencias aplicadas en particular. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universidad, se reiteran argumentos que destacan en los déficits del estudiantado y sostienen cierta correlación entre «origen social» y «éxito académico». Sin negar la gravitación de esas dimensiones de la problemática, interesa a nuestra investigación dar cuenta de cómo en cada singularidad las mismas se articulan dando una impronta particular a los diferentes procesos de relación con el saber disciplinar y con la universidad. Para realizar tal análisis hemos profundizando el estudio de una noción que ha comenzado a expandirse en el campo de las ciencias humanas, y que resulta fértil a la comprensión de dicho fenómeno: la relación del alumno con el saber (Vercellino, et al, 2018). En esta ponencia además de presentar los fundamentos teóricos de una construcción del problema del ingreso a la universidad desde la perspectiva de la singularidad y se presentará la técnica metodológica utilizada para su indagación, denominada “balance de saber” (Charlot, 2008) - Materia
-
Ciencias de la Educación
Relación con el Saber
Ingresantes
Ciencias Aplicadas
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7294
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_7889e9834ff6fa11d897c2f8c829a08c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7294 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas.Vercellino, SoledadCiencias de la EducaciónRelación con el SaberIngresantesCiencias AplicadasCiencias de la EducaciónFil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.En el marco del Proyecto de Investigación UNRN 40-C-581 que venimos desarrollando hemos optado por una particular forma de abordar el problema del ingreso a la universidad al focalizar en las vicisitudes de los procesos de aprendizajes de los ingresantes a carreras de ciencias aplicadas. Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios en general y en algunas carreras en ciencias aplicadas en particular. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universidad, se reiteran argumentos que destacan en los déficits del estudiantado y sostienen cierta correlación entre «origen social» y «éxito académico». Sin negar la gravitación de esas dimensiones de la problemática, interesa a nuestra investigación dar cuenta de cómo en cada singularidad las mismas se articulan dando una impronta particular a los diferentes procesos de relación con el saber disciplinar y con la universidad. Para realizar tal análisis hemos profundizando el estudio de una noción que ha comenzado a expandirse en el campo de las ciencias humanas, y que resulta fértil a la comprensión de dicho fenómeno: la relación del alumno con el saber (Vercellino, et al, 2018). En esta ponencia además de presentar los fundamentos teóricos de una construcción del problema del ingreso a la universidad desde la perspectiva de la singularidad y se presentará la técnica metodológica utilizada para su indagación, denominada “balance de saber” (Charlot, 2008)2019-06-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7294spaIº Jornadas de Investigadores/as sobre Derechos Inclusión y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:42Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7294instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:42.727RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. |
| title |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. |
| spellingShingle |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. Vercellino, Soledad Ciencias de la Educación Relación con el Saber Ingresantes Ciencias Aplicadas Ciencias de la Educación |
| title_short |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. |
| title_full |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. |
| title_fullStr |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. |
| title_full_unstemmed |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. |
| title_sort |
La dimensión singular del aprendizaje: discusiones teórico- metodológicas. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vercellino, Soledad |
| author |
Vercellino, Soledad |
| author_facet |
Vercellino, Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Relación con el Saber Ingresantes Ciencias Aplicadas Ciencias de la Educación |
| topic |
Ciencias de la Educación Relación con el Saber Ingresantes Ciencias Aplicadas Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. En el marco del Proyecto de Investigación UNRN 40-C-581 que venimos desarrollando hemos optado por una particular forma de abordar el problema del ingreso a la universidad al focalizar en las vicisitudes de los procesos de aprendizajes de los ingresantes a carreras de ciencias aplicadas. Abundante literatura refiere al fracaso en los estudios universitarios en general y en algunas carreras en ciencias aplicadas en particular. Si bien las perspectivas de análisis son variadas y dan cuenta de la diversidad de factores (epocales, sociales, político-institucionales, didácticos y subjetivos) que confluyen en el éxito o fracaso en el ingreso a la universidad, se reiteran argumentos que destacan en los déficits del estudiantado y sostienen cierta correlación entre «origen social» y «éxito académico». Sin negar la gravitación de esas dimensiones de la problemática, interesa a nuestra investigación dar cuenta de cómo en cada singularidad las mismas se articulan dando una impronta particular a los diferentes procesos de relación con el saber disciplinar y con la universidad. Para realizar tal análisis hemos profundizando el estudio de una noción que ha comenzado a expandirse en el campo de las ciencias humanas, y que resulta fértil a la comprensión de dicho fenómeno: la relación del alumno con el saber (Vercellino, et al, 2018). En esta ponencia además de presentar los fundamentos teóricos de una construcción del problema del ingreso a la universidad desde la perspectiva de la singularidad y se presentará la técnica metodológica utilizada para su indagación, denominada “balance de saber” (Charlot, 2008) |
| description |
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7294 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7294 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Iº Jornadas de Investigadores/as sobre Derechos Inclusión y Sociedad |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787733159149568 |
| score |
12.982451 |