Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf
- Autores
- Moiola, Jorge Luis; Gentile, Franco Sebastian; Itovich, Griselda Rut
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Moiola, Jorge Luis. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) y Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica-IIIE (UNS-CONICET). Argentina.
Fil: Gentile, Franco Sebastian. Departamento de Matemática, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) y Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica-IIIE (UNS-CONICET). Argentina.
Fil: Itovich, Griselda Rut. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.
Los coeficientes de curvatura permiten predecir la cantidad de ciclos límites que se desprenden de un punto de equilibrio en una bifurcación de Hopf en sistemas dinámicos no lineales. Sin embargo, los mismos tienen expresiones sumamente complicadas. En este artículo se presenta una fórmula mejorada para el cálculo del segundo coeficiente de curvatura, con respecto a resultados anteriores, utilizando una metodología en el dominio frecuencia. Dicho coeficiente permite tipificar una bifurcación de Hopf degenerada, en la cual el primer coeficiente de curvatura es nulo. Con esta nueva formulación, se estudian dos ejemplos conocidos en la literatura, para los cuales la expresión del segundo coeficiente de curvatura ya ha sido obtenida previamente utilizando otras técnicas. En forma adicional, los desarrollos presentados también permiten obtener los denominados coeficientes periódicos, que indican la variación en la frecuencia de la oscilación que se genera a partir de la bifurcación de Hopf. El cálculo del primero de dichos coeficientes se ilustra en un tercer ejemplo. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Coeficientes de Curvatura
Sistemas Dinámicos no Lineales
Ciclos Límites
Coeficientes Periódicos
Bifurcación de Hopf
Ciencias Exactas y Naturales
Ingeniería, Ciencia y Tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8735
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_788364a4593c9f9c3254a7c1ebc96874 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8735 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de HopfMoiola, Jorge LuisGentile, Franco SebastianItovich, Griselda RutCiencias Exactas y NaturalesIngeniería, Ciencia y TecnologíaCoeficientes de CurvaturaSistemas Dinámicos no LinealesCiclos LímitesCoeficientes PeriódicosBifurcación de HopfCiencias Exactas y NaturalesIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Moiola, Jorge Luis. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) y Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica-IIIE (UNS-CONICET). Argentina.Fil: Gentile, Franco Sebastian. Departamento de Matemática, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) y Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica-IIIE (UNS-CONICET). Argentina.Fil: Itovich, Griselda Rut. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.Los coeficientes de curvatura permiten predecir la cantidad de ciclos límites que se desprenden de un punto de equilibrio en una bifurcación de Hopf en sistemas dinámicos no lineales. Sin embargo, los mismos tienen expresiones sumamente complicadas. En este artículo se presenta una fórmula mejorada para el cálculo del segundo coeficiente de curvatura, con respecto a resultados anteriores, utilizando una metodología en el dominio frecuencia. Dicho coeficiente permite tipificar una bifurcación de Hopf degenerada, en la cual el primer coeficiente de curvatura es nulo. Con esta nueva formulación, se estudian dos ejemplos conocidos en la literatura, para los cuales la expresión del segundo coeficiente de curvatura ya ha sido obtenida previamente utilizando otras técnicas. En forma adicional, los desarrollos presentados también permiten obtener los denominados coeficientes periódicos, que indican la variación en la frecuencia de la oscilación que se genera a partir de la bifurcación de Hopf. El cálculo del primero de dichos coeficientes se ilustra en un tercer ejemplo.2021-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/1byaIS-ssvJP-SMHtKP9ahu8LQuoshyq6/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8735spahttp://www.rpic.com.ar/index.phpXIX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control. RPIC 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8735instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:19.142RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf |
title |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf |
spellingShingle |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf Moiola, Jorge Luis Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología Coeficientes de Curvatura Sistemas Dinámicos no Lineales Ciclos Límites Coeficientes Periódicos Bifurcación de Hopf Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
title_short |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf |
title_full |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf |
title_fullStr |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf |
title_full_unstemmed |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf |
title_sort |
Coeficientes de curvatura y coeficientes periódicos en la bifurcación de Hopf |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moiola, Jorge Luis Gentile, Franco Sebastian Itovich, Griselda Rut |
author |
Moiola, Jorge Luis |
author_facet |
Moiola, Jorge Luis Gentile, Franco Sebastian Itovich, Griselda Rut |
author_role |
author |
author2 |
Gentile, Franco Sebastian Itovich, Griselda Rut |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología Coeficientes de Curvatura Sistemas Dinámicos no Lineales Ciclos Límites Coeficientes Periódicos Bifurcación de Hopf Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología Coeficientes de Curvatura Sistemas Dinámicos no Lineales Ciclos Límites Coeficientes Periódicos Bifurcación de Hopf Ciencias Exactas y Naturales Ingeniería, Ciencia y Tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moiola, Jorge Luis. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) y Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica-IIIE (UNS-CONICET). Argentina. Fil: Gentile, Franco Sebastian. Departamento de Matemática, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) y Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica-IIIE (UNS-CONICET). Argentina. Fil: Itovich, Griselda Rut. Universidad Nacional de Río Negro. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina. Los coeficientes de curvatura permiten predecir la cantidad de ciclos límites que se desprenden de un punto de equilibrio en una bifurcación de Hopf en sistemas dinámicos no lineales. Sin embargo, los mismos tienen expresiones sumamente complicadas. En este artículo se presenta una fórmula mejorada para el cálculo del segundo coeficiente de curvatura, con respecto a resultados anteriores, utilizando una metodología en el dominio frecuencia. Dicho coeficiente permite tipificar una bifurcación de Hopf degenerada, en la cual el primer coeficiente de curvatura es nulo. Con esta nueva formulación, se estudian dos ejemplos conocidos en la literatura, para los cuales la expresión del segundo coeficiente de curvatura ya ha sido obtenida previamente utilizando otras técnicas. En forma adicional, los desarrollos presentados también permiten obtener los denominados coeficientes periódicos, que indican la variación en la frecuencia de la oscilación que se genera a partir de la bifurcación de Hopf. El cálculo del primero de dichos coeficientes se ilustra en un tercer ejemplo. |
description |
Fil: Moiola, Jorge Luis. Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina) y Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica-IIIE (UNS-CONICET). Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/file/d/1byaIS-ssvJP-SMHtKP9ahu8LQuoshyq6/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8735 |
url |
https://drive.google.com/file/d/1byaIS-ssvJP-SMHtKP9ahu8LQuoshyq6/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8735 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.rpic.com.ar/index.php XIX Reunión de Trabajo en Procesamiento de la Información y Control. RPIC 2021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621618937069568 |
score |
12.559606 |