Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina
- Autores
- Dicaro, Sebastián; Pons, María Josefina; González, Santiago Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dicaro, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ingeniería, Departamento de Geología y Petróleo. Argentina.
Fil: Pons, María Josefina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.
Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.
El distrito minero Andacollo se localiza en el flanco occidental de la Cordillera del Viento al noroeste de la provincia de Neuquén y está caracterizado por múltiples vetas mineralizadas con Au, Ag, Cu, Pb y Zn (Strazzere et al. 2017 y referencias allí citadas). Estas estructuras se habrían originado por al menos dos eventos hidrotermales con edades correspondientes al Carbonífero-Triásico? y Cretácico-Paleógeno (Pons et al. 2022 y referencias allí citadas). El sistema San Pedro correspondería al primer evento y está alojado exclusivamente en rocas volcaniclásticas y volcánicas carboníferas de la Formación Arroyo del Torreón. Esta unidad y las vetas son cortadas por cuerpos subvolcánicos dacíticos del Maastrichtiano-Daniano del Grupo Naunauco (Pons et al. 2022 y referencias allí citadas). Las principales estructuras mineralizadas del sistema San Pedro presentan al menos tres episodios de relleno hidrotermal, donde el primero presenta dos pulsos de cuarzo con adularia y/o sericita que alojan los metales de interés económico (Dicaro et al. 2022) - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Andacollo
Neuquén
hidrotermales
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12381
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_76e9910c83c70c2bd2255beea901bb4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12381 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, ArgentinaDicaro, SebastiánPons, María JosefinaGonzález, Santiago NicolásCiencias Exactas y NaturalesAndacolloNeuquénhidrotermalesCiencias Exactas y NaturalesFil: Dicaro, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ingeniería, Departamento de Geología y Petróleo. Argentina.Fil: Pons, María Josefina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.El distrito minero Andacollo se localiza en el flanco occidental de la Cordillera del Viento al noroeste de la provincia de Neuquén y está caracterizado por múltiples vetas mineralizadas con Au, Ag, Cu, Pb y Zn (Strazzere et al. 2017 y referencias allí citadas). Estas estructuras se habrían originado por al menos dos eventos hidrotermales con edades correspondientes al Carbonífero-Triásico? y Cretácico-Paleógeno (Pons et al. 2022 y referencias allí citadas). El sistema San Pedro correspondería al primer evento y está alojado exclusivamente en rocas volcaniclásticas y volcánicas carboníferas de la Formación Arroyo del Torreón. Esta unidad y las vetas son cortadas por cuerpos subvolcánicos dacíticos del Maastrichtiano-Daniano del Grupo Naunauco (Pons et al. 2022 y referencias allí citadas). Las principales estructuras mineralizadas del sistema San Pedro presentan al menos tres episodios de relleno hidrotermal, donde el primero presenta dos pulsos de cuarzo con adularia y/o sericita que alojan los metales de interés económico (Dicaro et al. 2022)2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12381spaXXII Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12381instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:27.354RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina |
title |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina |
spellingShingle |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina Dicaro, Sebastián Ciencias Exactas y Naturales Andacollo Neuquén hidrotermales Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina |
title_full |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina |
title_fullStr |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina |
title_full_unstemmed |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina |
title_sort |
Alteraciones hidrotermales en el sistema de vetas San Pedro, distrito minero Andacollo, Neuquén, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dicaro, Sebastián Pons, María Josefina González, Santiago Nicolás |
author |
Dicaro, Sebastián |
author_facet |
Dicaro, Sebastián Pons, María Josefina González, Santiago Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Pons, María Josefina González, Santiago Nicolás |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Andacollo Neuquén hidrotermales Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Andacollo Neuquén hidrotermales Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dicaro, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ingeniería, Departamento de Geología y Petróleo. Argentina. Fil: Pons, María Josefina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina. Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina. El distrito minero Andacollo se localiza en el flanco occidental de la Cordillera del Viento al noroeste de la provincia de Neuquén y está caracterizado por múltiples vetas mineralizadas con Au, Ag, Cu, Pb y Zn (Strazzere et al. 2017 y referencias allí citadas). Estas estructuras se habrían originado por al menos dos eventos hidrotermales con edades correspondientes al Carbonífero-Triásico? y Cretácico-Paleógeno (Pons et al. 2022 y referencias allí citadas). El sistema San Pedro correspondería al primer evento y está alojado exclusivamente en rocas volcaniclásticas y volcánicas carboníferas de la Formación Arroyo del Torreón. Esta unidad y las vetas son cortadas por cuerpos subvolcánicos dacíticos del Maastrichtiano-Daniano del Grupo Naunauco (Pons et al. 2022 y referencias allí citadas). Las principales estructuras mineralizadas del sistema San Pedro presentan al menos tres episodios de relleno hidrotermal, donde el primero presenta dos pulsos de cuarzo con adularia y/o sericita que alojan los metales de interés económico (Dicaro et al. 2022) |
description |
Fil: Dicaro, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ingeniería, Departamento de Geología y Petróleo. Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12381 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXII Congreso Geológico Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344132901601280 |
score |
12.623145 |