Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén

Autores
Flores, Ariadna; Pons, María Josefina; Dicaro, Sebastián; Arce, Martín; Parada, Martín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Flores, Ariadna. Universidad Nacional de Río Negro. Argentina.
Fil: Pons, María Josefina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Fil: Dicaro, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Fil: Arce, Martín. Laboratorio de microscopia electrónica y difractometría de rayos-X- Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (UNRN-CONICET). Argentina.
Fil: Parada, Martín. Laboratorio de microscopia electrónica y difractometría de rayos-X- Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (UNRN-CONICET). Argentina.
El Distrito Minero Andacollo (DMA), ubicado al noroeste de Neuquén, se sitúa en el sector austral de la Cordillera del Viento y se caracteriza por la presencia de múltiples vetas y mantos mineralizados con Au, Ag, Cu, Pb y Zn (Danieli et al. 1999; Giacosa 2011; Pons et al. 2022). En este trabajo se presentan nuevas descripciones de alteraciones hidrotermales asociadas a vetas localizadas en un sector situado al sur de la Cordillera del Viento, en la margen sur del arroyo del Torreón (-37°10´46” -70°38´36.10”). En este sector, aflora la Formación Arroyo del Torreón (Carbonífero-Cb inferior), en contacto con la Dacita Sofía (Cb superior) y cubiertas por conglomerados polimícticos de la Formación Huaraco (Cb superior). Sobre ambas, se apoyan en discordancia erosiva facies piroclásticas de la Formación Cordillera del Viento (Jurásico Inferior). Diques afaníticos andesítico/basálticos cortan a esta última formación y también a la Dacita Sofía. Diques porfíricos dacíticos asignables al Grupo Naunauco (71±1 Ma) cortan a toda la secuencia estratigráfica. Las vetas estudiadas de orientación E-O a ENEOSO se emplazan en fallas transcurrentes sinistrales, previamente normales (Giacosa 2011), y se hospedan en la Dacita Sofía (DS) (Carbonífero-Cb superior, 327,9 ± 2 Ma; Suárez et al. 2008) y en las formaciones Huaraco (Cb inferior; Suárez et al. 2008) y Cordillera del Viento (FCV) (Jurásico Inferior; Pons et al. 2022), mientras que las vetas NE-SO son de tipo extensional y se alojan en la Dacita Sofía.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
minerales
hidrotermal
Andacollo
Neuquén
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12390

id RIDUNRN_2069ff4b004bde960da14210e4cfee04
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12390
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, NeuquénFlores, AriadnaPons, María JosefinaDicaro, SebastiánArce, MartínParada, MartínCiencias Exactas y NaturalesmineraleshidrotermalAndacolloNeuquénCiencias Exactas y NaturalesFil: Flores, Ariadna. Universidad Nacional de Río Negro. Argentina.Fil: Pons, María Josefina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.Fil: Dicaro, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.Fil: Arce, Martín. Laboratorio de microscopia electrónica y difractometría de rayos-X- Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (UNRN-CONICET). Argentina.Fil: Parada, Martín. Laboratorio de microscopia electrónica y difractometría de rayos-X- Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (UNRN-CONICET). Argentina.El Distrito Minero Andacollo (DMA), ubicado al noroeste de Neuquén, se sitúa en el sector austral de la Cordillera del Viento y se caracteriza por la presencia de múltiples vetas y mantos mineralizados con Au, Ag, Cu, Pb y Zn (Danieli et al. 1999; Giacosa 2011; Pons et al. 2022). En este trabajo se presentan nuevas descripciones de alteraciones hidrotermales asociadas a vetas localizadas en un sector situado al sur de la Cordillera del Viento, en la margen sur del arroyo del Torreón (-37°10´46” -70°38´36.10”). En este sector, aflora la Formación Arroyo del Torreón (Carbonífero-Cb inferior), en contacto con la Dacita Sofía (Cb superior) y cubiertas por conglomerados polimícticos de la Formación Huaraco (Cb superior). Sobre ambas, se apoyan en discordancia erosiva facies piroclásticas de la Formación Cordillera del Viento (Jurásico Inferior). Diques afaníticos andesítico/basálticos cortan a esta última formación y también a la Dacita Sofía. Diques porfíricos dacíticos asignables al Grupo Naunauco (71±1 Ma) cortan a toda la secuencia estratigráfica. Las vetas estudiadas de orientación E-O a ENEOSO se emplazan en fallas transcurrentes sinistrales, previamente normales (Giacosa 2011), y se hospedan en la Dacita Sofía (DS) (Carbonífero-Cb superior, 327,9 ± 2 Ma; Suárez et al. 2008) y en las formaciones Huaraco (Cb inferior; Suárez et al. 2008) y Cordillera del Viento (FCV) (Jurásico Inferior; Pons et al. 2022), mientras que las vetas NE-SO son de tipo extensional y se alojan en la Dacita Sofía.2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12390spaXXII Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12390instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:54.825RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
title Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
spellingShingle Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
Flores, Ariadna
Ciencias Exactas y Naturales
minerales
hidrotermal
Andacollo
Neuquén
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
title_full Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
title_fullStr Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
title_full_unstemmed Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
title_sort Asociaciones de minerales de alteración hidrotermal en las vetas del Torreón, Andacollo, Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Ariadna
Pons, María Josefina
Dicaro, Sebastián
Arce, Martín
Parada, Martín
author Flores, Ariadna
author_facet Flores, Ariadna
Pons, María Josefina
Dicaro, Sebastián
Arce, Martín
Parada, Martín
author_role author
author2 Pons, María Josefina
Dicaro, Sebastián
Arce, Martín
Parada, Martín
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
minerales
hidrotermal
Andacollo
Neuquén
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
minerales
hidrotermal
Andacollo
Neuquén
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flores, Ariadna. Universidad Nacional de Río Negro. Argentina.
Fil: Pons, María Josefina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Fil: Dicaro, Sebastián. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Fil: Arce, Martín. Laboratorio de microscopia electrónica y difractometría de rayos-X- Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (UNRN-CONICET). Argentina.
Fil: Parada, Martín. Laboratorio de microscopia electrónica y difractometría de rayos-X- Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (UNRN-CONICET). Argentina.
El Distrito Minero Andacollo (DMA), ubicado al noroeste de Neuquén, se sitúa en el sector austral de la Cordillera del Viento y se caracteriza por la presencia de múltiples vetas y mantos mineralizados con Au, Ag, Cu, Pb y Zn (Danieli et al. 1999; Giacosa 2011; Pons et al. 2022). En este trabajo se presentan nuevas descripciones de alteraciones hidrotermales asociadas a vetas localizadas en un sector situado al sur de la Cordillera del Viento, en la margen sur del arroyo del Torreón (-37°10´46” -70°38´36.10”). En este sector, aflora la Formación Arroyo del Torreón (Carbonífero-Cb inferior), en contacto con la Dacita Sofía (Cb superior) y cubiertas por conglomerados polimícticos de la Formación Huaraco (Cb superior). Sobre ambas, se apoyan en discordancia erosiva facies piroclásticas de la Formación Cordillera del Viento (Jurásico Inferior). Diques afaníticos andesítico/basálticos cortan a esta última formación y también a la Dacita Sofía. Diques porfíricos dacíticos asignables al Grupo Naunauco (71±1 Ma) cortan a toda la secuencia estratigráfica. Las vetas estudiadas de orientación E-O a ENEOSO se emplazan en fallas transcurrentes sinistrales, previamente normales (Giacosa 2011), y se hospedan en la Dacita Sofía (DS) (Carbonífero-Cb superior, 327,9 ± 2 Ma; Suárez et al. 2008) y en las formaciones Huaraco (Cb inferior; Suárez et al. 2008) y Cordillera del Viento (FCV) (Jurásico Inferior; Pons et al. 2022), mientras que las vetas NE-SO son de tipo extensional y se alojan en la Dacita Sofía.
description Fil: Flores, Ariadna. Universidad Nacional de Río Negro. Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12390
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XXII Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145922481782784
score 12.712165