La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?

Autores
Cammertoni, Marisol Anahí; Vitaller, Karina; Cammertoni, Marisol Anahí
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos que persiguió la propuesta estuvieron vinculados con desnaturalizar los diferentes modos de violencias cotidianas que atraviesan las prácticas de los jóvenes de las zonas más vulnerables de dicho municipio, a través de talleres de lenguaje audiovisual, radiofónico y fotografía que favorecieran las instancias de expresión, de debate y de reflexión. Los objetivos específicos estuvieron relacionados con promover espacios de construcción y recreación que posibiliten la expresión de dichos jóvenes en torno a sus experiencias diarias vinculadas directa e indirectamente con las situaciones de violencia; identificar las representaciones de los jóvenes respecto de los diferentes modos de “estar con el otro”, y de vincularse con sus pares, adultos, reconocer los peligros y los riesgos que atraviesan los jóvenes en sus prácticas cotidianas; y extender las experiencias y las producciones surgidas de los talleres con los grupos de amigos, las familias y los barrios de los jóvenes participantes de este proyecto.
Materia
Ciencias Sociales
Violencia
jóvenes
talleres
expresión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3775

id CICBA_34235ef47bc569b51d74423a646248aa
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3775
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?Cammertoni, Marisol AnahíVitaller, KarinaCammertoni, Marisol AnahíCiencias SocialesViolenciajóvenestalleresexpresiónLos objetivos que persiguió la propuesta estuvieron vinculados con desnaturalizar los diferentes modos de violencias cotidianas que atraviesan las prácticas de los jóvenes de las zonas más vulnerables de dicho municipio, a través de talleres de lenguaje audiovisual, radiofónico y fotografía que favorecieran las instancias de expresión, de debate y de reflexión. Los objetivos específicos estuvieron relacionados con promover espacios de construcción y recreación que posibiliten la expresión de dichos jóvenes en torno a sus experiencias diarias vinculadas directa e indirectamente con las situaciones de violencia; identificar las representaciones de los jóvenes respecto de los diferentes modos de “estar con el otro”, y de vincularse con sus pares, adultos, reconocer los peligros y los riesgos que atraviesan los jóvenes en sus prácticas cotidianas; y extender las experiencias y las producciones surgidas de los talleres con los grupos de amigos, las familias y los barrios de los jóvenes participantes de este proyecto.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3775spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569Partido de La Matanza (provincia de Buenos Aires)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3775Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:14.911CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
title La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
spellingShingle La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
Cammertoni, Marisol Anahí
Ciencias Sociales
Violencia
jóvenes
talleres
expresión
title_short La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
title_full La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
title_fullStr La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
title_full_unstemmed La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
title_sort La Matanza: ¿Qué ves? ¿Qué ves cuando me ves?
dc.creator.none.fl_str_mv Cammertoni, Marisol Anahí
Vitaller, Karina
Cammertoni, Marisol Anahí
author Cammertoni, Marisol Anahí
author_facet Cammertoni, Marisol Anahí
Vitaller, Karina
author_role author
author2 Vitaller, Karina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Violencia
jóvenes
talleres
expresión
topic Ciencias Sociales
Violencia
jóvenes
talleres
expresión
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos que persiguió la propuesta estuvieron vinculados con desnaturalizar los diferentes modos de violencias cotidianas que atraviesan las prácticas de los jóvenes de las zonas más vulnerables de dicho municipio, a través de talleres de lenguaje audiovisual, radiofónico y fotografía que favorecieran las instancias de expresión, de debate y de reflexión. Los objetivos específicos estuvieron relacionados con promover espacios de construcción y recreación que posibiliten la expresión de dichos jóvenes en torno a sus experiencias diarias vinculadas directa e indirectamente con las situaciones de violencia; identificar las representaciones de los jóvenes respecto de los diferentes modos de “estar con el otro”, y de vincularse con sus pares, adultos, reconocer los peligros y los riesgos que atraviesan los jóvenes en sus prácticas cotidianas; y extender las experiencias y las producciones surgidas de los talleres con los grupos de amigos, las familias y los barrios de los jóvenes participantes de este proyecto.
description Los objetivos que persiguió la propuesta estuvieron vinculados con desnaturalizar los diferentes modos de violencias cotidianas que atraviesan las prácticas de los jóvenes de las zonas más vulnerables de dicho municipio, a través de talleres de lenguaje audiovisual, radiofónico y fotografía que favorecieran las instancias de expresión, de debate y de reflexión. Los objetivos específicos estuvieron relacionados con promover espacios de construcción y recreación que posibiliten la expresión de dichos jóvenes en torno a sus experiencias diarias vinculadas directa e indirectamente con las situaciones de violencia; identificar las representaciones de los jóvenes respecto de los diferentes modos de “estar con el otro”, y de vincularse con sus pares, adultos, reconocer los peligros y los riesgos que atraviesan los jóvenes en sus prácticas cotidianas; y extender las experiencias y las producciones surgidas de los talleres con los grupos de amigos, las familias y los barrios de los jóvenes participantes de este proyecto.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3775
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Partido de La Matanza (provincia de Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340409329582080
score 12.623145