Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense.
- Autores
- Lobba Araujo, Juan Mauricio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Lobba Araujo, Juan Mauricio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Y Procesos de Cambio. Rio Negro, Argentina.
Los escenarios de emergencia generados por grandes incendios forestales en el noroeste del Chubut colocan y re-colocan en el centro de debate público conflictos latentes que abarcan distintas dimensiones de los territorios en cuestión. Partiendo de la idea de territorios como “campos de fuerza” (Souza, 2013), en los que las relaciones sociales mediadas por el poder son espacializadas y donde el leitmotiv es quién/es dominan/controlan un espacio y cómo lo hacen, entendemos que las políticas públicas vinculadas tanto al acceso y propiedad de la tierra como a las formas de manejar el bosque nativo y los incendios forestales se configuran como centrales en el presente análisis que conjuga a múltiples actores involucrados. A través análisis comparativo de dos grandes incendios registrados en la historia reciente de la zona como fueron el de 2012 en Puerto Patriada (el Hoyo) y el de 2015 en las cercanías del Lago Cholila, este trabajo tiene por objetivo una aproximación a la comprensión de estas emergencias en su rol de visibilizadoras de viejas y -generadoras de nuevas- disputas en la construcción de territorios. Entendemos que estos hechos deben ser enmarcados en referencia a una historia de confrontaciones pasadas y actuales, es así que por un lado se plantea la reconstrucción de elementos claves en relación a los casos y el análisis de similitudes y diferencias en la aplicación de políticas públicas y, por otro, una reflexión sobre el papel que tuvo el fuego en la reconfiguración de relaciones entre actores. Entrevistas realizadas a pobladores rurales, miembros de comunidades mapuche, funcionarios locales y provinciales ligados a la cuestión de bosques nativos e incendios, como la revisión crítica de las normativas que regulan estas áreas de bosque serán el insumo principal del presente trabajo. - Materia
-
Ciencias Sociales
Incendios Forestales
Territorio
Conflicto
Políticas Públicas
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8332
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_6b69bafa1823a75da258c34ada2e843c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8332 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense.Lobba Araujo, Juan MauricioCiencias SocialesIncendios ForestalesTerritorioConflictoPolíticas PúblicasCiencias SocialesFil: Lobba Araujo, Juan Mauricio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Y Procesos de Cambio. Rio Negro, Argentina.Los escenarios de emergencia generados por grandes incendios forestales en el noroeste del Chubut colocan y re-colocan en el centro de debate público conflictos latentes que abarcan distintas dimensiones de los territorios en cuestión. Partiendo de la idea de territorios como “campos de fuerza” (Souza, 2013), en los que las relaciones sociales mediadas por el poder son espacializadas y donde el leitmotiv es quién/es dominan/controlan un espacio y cómo lo hacen, entendemos que las políticas públicas vinculadas tanto al acceso y propiedad de la tierra como a las formas de manejar el bosque nativo y los incendios forestales se configuran como centrales en el presente análisis que conjuga a múltiples actores involucrados. A través análisis comparativo de dos grandes incendios registrados en la historia reciente de la zona como fueron el de 2012 en Puerto Patriada (el Hoyo) y el de 2015 en las cercanías del Lago Cholila, este trabajo tiene por objetivo una aproximación a la comprensión de estas emergencias en su rol de visibilizadoras de viejas y -generadoras de nuevas- disputas en la construcción de territorios. Entendemos que estos hechos deben ser enmarcados en referencia a una historia de confrontaciones pasadas y actuales, es así que por un lado se plantea la reconstrucción de elementos claves en relación a los casos y el análisis de similitudes y diferencias en la aplicación de políticas públicas y, por otro, una reflexión sobre el papel que tuvo el fuego en la reconfiguración de relaciones entre actores. Entrevistas realizadas a pobladores rurales, miembros de comunidades mapuche, funcionarios locales y provinciales ligados a la cuestión de bosques nativos e incendios, como la revisión crítica de las normativas que regulan estas áreas de bosque serán el insumo principal del presente trabajo.2021-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://congresos.unlp.edu.ar/12caas/congreso/programa/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8332spahttps://congresos.unlp.edu.ar/12caas/12° Congreso Argentino de Antropología Socialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:04Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8332instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:04.781RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. |
title |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. |
spellingShingle |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. Lobba Araujo, Juan Mauricio Ciencias Sociales Incendios Forestales Territorio Conflicto Políticas Públicas Ciencias Sociales |
title_short |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. |
title_full |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. |
title_fullStr |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. |
title_full_unstemmed |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. |
title_sort |
Territorios de disputa: El papel de los incendios forestales en el noroeste chubutense. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lobba Araujo, Juan Mauricio |
author |
Lobba Araujo, Juan Mauricio |
author_facet |
Lobba Araujo, Juan Mauricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Incendios Forestales Territorio Conflicto Políticas Públicas Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Incendios Forestales Territorio Conflicto Políticas Públicas Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lobba Araujo, Juan Mauricio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Y Procesos de Cambio. Rio Negro, Argentina. Los escenarios de emergencia generados por grandes incendios forestales en el noroeste del Chubut colocan y re-colocan en el centro de debate público conflictos latentes que abarcan distintas dimensiones de los territorios en cuestión. Partiendo de la idea de territorios como “campos de fuerza” (Souza, 2013), en los que las relaciones sociales mediadas por el poder son espacializadas y donde el leitmotiv es quién/es dominan/controlan un espacio y cómo lo hacen, entendemos que las políticas públicas vinculadas tanto al acceso y propiedad de la tierra como a las formas de manejar el bosque nativo y los incendios forestales se configuran como centrales en el presente análisis que conjuga a múltiples actores involucrados. A través análisis comparativo de dos grandes incendios registrados en la historia reciente de la zona como fueron el de 2012 en Puerto Patriada (el Hoyo) y el de 2015 en las cercanías del Lago Cholila, este trabajo tiene por objetivo una aproximación a la comprensión de estas emergencias en su rol de visibilizadoras de viejas y -generadoras de nuevas- disputas en la construcción de territorios. Entendemos que estos hechos deben ser enmarcados en referencia a una historia de confrontaciones pasadas y actuales, es así que por un lado se plantea la reconstrucción de elementos claves en relación a los casos y el análisis de similitudes y diferencias en la aplicación de políticas públicas y, por otro, una reflexión sobre el papel que tuvo el fuego en la reconfiguración de relaciones entre actores. Entrevistas realizadas a pobladores rurales, miembros de comunidades mapuche, funcionarios locales y provinciales ligados a la cuestión de bosques nativos e incendios, como la revisión crítica de las normativas que regulan estas áreas de bosque serán el insumo principal del presente trabajo. |
description |
Fil: Lobba Araujo, Juan Mauricio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Y Procesos de Cambio. Rio Negro, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://congresos.unlp.edu.ar/12caas/congreso/programa/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8332 |
url |
https://congresos.unlp.edu.ar/12caas/congreso/programa/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://congresos.unlp.edu.ar/12caas/ 12° Congreso Argentino de Antropología Social |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344118886334464 |
score |
12.623145 |