Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina

Autores
Quiroga, Juan Martín; Blasquiz Landa, Gastón Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Blasquiz, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
En este trabajo se presenta someramente la actividad vinculada a la rosa mosqueta (CVRM) en la ciudad de Bariloche y zonas de influencia, profundizándose la discusión particularmente en la doble valoración social que existe sobre la planta, y el aspecto tecnológico vinculado a los distintos eslabones productivos. A partir de la información provista se puede concluir que todos los subproductos de la Rosa Mosqueta (como cascarilla, semillas y aceites), así como también aquellos productos de mayor valor agregado que constituyen insumos para las industrias alimenticias y cosmética, tienen un potencial de ventas mucho mayor del que actualmente se realiza. Sin embargo, existe en la actualidad un factor limitante para incrementar el impacto socio económico de esta cadena de valor vinculado a la valoración ambivalente que pesa sobre la planta, lo cual impacta en que la recolección sea una actividad poco visibilizada, caracterizada por un alto grado de informalidad y una baja intensidad en el uso de tecnologías.
Materia
Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
Desarrollo Tecnológico Ad-hoc
Tecnologías Sociales
Economías Regionales
Cadenas Globales de Valor
Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4724

id RIDUNRN_6ab134a613f71199949e89a347b4e9fc
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4724
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, ArgentinaQuiroga, Juan MartínBlasquiz Landa, Gastón AlejandroEconomía y ContabilidadCiencias y Recursos ForestalesCiencias SocialesDesarrollo Tecnológico Ad-hocTecnologías SocialesEconomías RegionalesCadenas Globales de ValorEconomía y ContabilidadCiencias y Recursos ForestalesCiencias SocialesFil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; ArgentinaFil: Blasquiz, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaEn este trabajo se presenta someramente la actividad vinculada a la rosa mosqueta (CVRM) en la ciudad de Bariloche y zonas de influencia, profundizándose la discusión particularmente en la doble valoración social que existe sobre la planta, y el aspecto tecnológico vinculado a los distintos eslabones productivos. A partir de la información provista se puede concluir que todos los subproductos de la Rosa Mosqueta (como cascarilla, semillas y aceites), así como también aquellos productos de mayor valor agregado que constituyen insumos para las industrias alimenticias y cosmética, tienen un potencial de ventas mucho mayor del que actualmente se realiza. Sin embargo, existe en la actualidad un factor limitante para incrementar el impacto socio económico de esta cadena de valor vinculado a la valoración ambivalente que pesa sobre la planta, lo cual impacta en que la recolección sea una actividad poco visibilizada, caracterizada por un alto grado de informalidad y una baja intensidad en el uso de tecnologías.2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://cietes.unrn.edu.ar/index.php/41-inicio/noticiasdeinicio/130-ii-pre-congreso-argentino-de-desarrollo-territorial-y-i-jornadas-patagonicas-de-intercambio-disciplinar-sobre-desarrollo-y-territoriohttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4724spaII Precongreso Argentino de Desarrollo TerritorialI Jornadas Patagónicas de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorioinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4724instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:23.418RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
title Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
spellingShingle Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
Quiroga, Juan Martín
Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
Desarrollo Tecnológico Ad-hoc
Tecnologías Sociales
Economías Regionales
Cadenas Globales de Valor
Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
title_short Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
title_full Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
title_fullStr Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
title_full_unstemmed Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
title_sort Valoración social y explotación de la rosa mosqueta en Bariloche y zona de influencia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Juan Martín
Blasquiz Landa, Gastón Alejandro
author Quiroga, Juan Martín
author_facet Quiroga, Juan Martín
Blasquiz Landa, Gastón Alejandro
author_role author
author2 Blasquiz Landa, Gastón Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
Desarrollo Tecnológico Ad-hoc
Tecnologías Sociales
Economías Regionales
Cadenas Globales de Valor
Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
topic Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
Desarrollo Tecnológico Ad-hoc
Tecnologías Sociales
Economías Regionales
Cadenas Globales de Valor
Economía y Contabilidad
Ciencias y Recursos Forestales
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; Argentina
Fil: Blasquiz, Gastón. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
En este trabajo se presenta someramente la actividad vinculada a la rosa mosqueta (CVRM) en la ciudad de Bariloche y zonas de influencia, profundizándose la discusión particularmente en la doble valoración social que existe sobre la planta, y el aspecto tecnológico vinculado a los distintos eslabones productivos. A partir de la información provista se puede concluir que todos los subproductos de la Rosa Mosqueta (como cascarilla, semillas y aceites), así como también aquellos productos de mayor valor agregado que constituyen insumos para las industrias alimenticias y cosmética, tienen un potencial de ventas mucho mayor del que actualmente se realiza. Sin embargo, existe en la actualidad un factor limitante para incrementar el impacto socio económico de esta cadena de valor vinculado a la valoración ambivalente que pesa sobre la planta, lo cual impacta en que la recolección sea una actividad poco visibilizada, caracterizada por un alto grado de informalidad y una baja intensidad en el uso de tecnologías.
description Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://cietes.unrn.edu.ar/index.php/41-inicio/noticiasdeinicio/130-ii-pre-congreso-argentino-de-desarrollo-territorial-y-i-jornadas-patagonicas-de-intercambio-disciplinar-sobre-desarrollo-y-territorio
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4724
url http://cietes.unrn.edu.ar/index.php/41-inicio/noticiasdeinicio/130-ii-pre-congreso-argentino-de-desarrollo-territorial-y-i-jornadas-patagonicas-de-intercambio-disciplinar-sobre-desarrollo-y-territorio
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4724
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Precongreso Argentino de Desarrollo TerritorialI Jornadas Patagónicas de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorio
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145939384827904
score 12.712165