Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020

Autores
Galperin, Diego Javier; Alvarez, Marcelo Alejandro; Heredia, Leonardo; Prieto, Liliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Prieto, Liliana. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Prieto, Liliana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Galperin, Diego Javier. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
The evaluation of the proposals that are developed within the Public Communication of Science (PCC) represents a current problem, leading the scientific community to take an active role in order to "guarantee academic excelence". Productions on the 2020 solar eclipse in which professional astronomers participated are analyzed here, detecting errors similar to those present in materials that found outside the scientific field. This suggests the need to implement instances of evaluation of PCC materials when they are produced by official institutions and the review of common sense ideas about the role of researchers.
La evaluación de las propuestas que se desarrollan dentro de la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) representa una problemática actual, llevando a la comunidad científica a tomar un rol activo con el fin de “garantizar rigurosidad académica”. Aquí se analizan producciones sobre el eclipse solar 2020 en las que participaron astrónomos profesionales, detectándose errores similares a los presentes en materiales externos al ámbito científico. Esto sugiere la necesidad de implementar instancias de evaluación de los materiales de CPC cuando son elaborados desde instituciones oficiales y la revisión de ideas de sentido común sobre el rol de los investigadores.
Materia
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Profesionalidad
Divulgación de la ciencia en los países en desarrollo
Comunicación científica: teoría y modelos
desarrollo profesional y formación en divulgación científica
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8886

id RIDUNRN_6870aa974cee7a59088c2d1ec9ef8dc0
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8886
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020Galperin, Diego JavierAlvarez, Marcelo AlejandroHeredia, LeonardoPrieto, LilianaAstronomíaMedios y Comunicación SocioculturalProfesionalidadDivulgación de la ciencia en los países en desarrolloComunicación científica: teoría y modelosdesarrollo profesional y formación en divulgación científicaAstronomíaMedios y Comunicación SocioculturalFil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Prieto, Liliana. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Heredia, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Prieto, Liliana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Galperin, Diego Javier. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.The evaluation of the proposals that are developed within the Public Communication of Science (PCC) represents a current problem, leading the scientific community to take an active role in order to "guarantee academic excelence". Productions on the 2020 solar eclipse in which professional astronomers participated are analyzed here, detecting errors similar to those present in materials that found outside the scientific field. This suggests the need to implement instances of evaluation of PCC materials when they are produced by official institutions and the review of common sense ideas about the role of researchers.La evaluación de las propuestas que se desarrollan dentro de la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) representa una problemática actual, llevando a la comunidad científica a tomar un rol activo con el fin de “garantizar rigurosidad académica”. Aquí se analizan producciones sobre el eclipse solar 2020 en las que participaron astrónomos profesionales, detectándose errores similares a los presentes en materiales externos al ámbito científico. Esto sugiere la necesidad de implementar instancias de evaluación de los materiales de CPC cuando son elaborados desde instituciones oficiales y la revisión de ideas de sentido común sobre el rol de los investigadores.Sissa2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGalperin, D., Alvarez, M., Heredia, L. and Prieto, L. (2022). Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020. JCOM – América Latina 05 (01), A02. https://doi.org/10.22323/3.050102022611-9986https://jcomal.sissa.it/05/01/JCOMAL_0501_2022_A02http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8886https://doi.org/10.22323/3.05010202spahttps://jcomal.sissa.it/es5 (1)Journal of Science Communication – América Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8886instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:18.916RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
title Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
spellingShingle Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
Galperin, Diego Javier
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Profesionalidad
Divulgación de la ciencia en los países en desarrollo
Comunicación científica: teoría y modelos
desarrollo profesional y formación en divulgación científica
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
title_short Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
title_full Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
title_fullStr Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
title_full_unstemmed Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
title_sort Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Galperin, Diego Javier
Alvarez, Marcelo Alejandro
Heredia, Leonardo
Prieto, Liliana
author Galperin, Diego Javier
author_facet Galperin, Diego Javier
Alvarez, Marcelo Alejandro
Heredia, Leonardo
Prieto, Liliana
author_role author
author2 Alvarez, Marcelo Alejandro
Heredia, Leonardo
Prieto, Liliana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Profesionalidad
Divulgación de la ciencia en los países en desarrollo
Comunicación científica: teoría y modelos
desarrollo profesional y formación en divulgación científica
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
topic Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Profesionalidad
Divulgación de la ciencia en los países en desarrollo
Comunicación científica: teoría y modelos
desarrollo profesional y formación en divulgación científica
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Prieto, Liliana. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Prieto, Liliana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Galperin, Diego Javier. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Río Negro, Argentina.
The evaluation of the proposals that are developed within the Public Communication of Science (PCC) represents a current problem, leading the scientific community to take an active role in order to "guarantee academic excelence". Productions on the 2020 solar eclipse in which professional astronomers participated are analyzed here, detecting errors similar to those present in materials that found outside the scientific field. This suggests the need to implement instances of evaluation of PCC materials when they are produced by official institutions and the review of common sense ideas about the role of researchers.
La evaluación de las propuestas que se desarrollan dentro de la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) representa una problemática actual, llevando a la comunidad científica a tomar un rol activo con el fin de “garantizar rigurosidad académica”. Aquí se analizan producciones sobre el eclipse solar 2020 en las que participaron astrónomos profesionales, detectándose errores similares a los presentes en materiales externos al ámbito científico. Esto sugiere la necesidad de implementar instancias de evaluación de los materiales de CPC cuando son elaborados desde instituciones oficiales y la revisión de ideas de sentido común sobre el rol de los investigadores.
description Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galperin, D., Alvarez, M., Heredia, L. and Prieto, L. (2022). Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020. JCOM – América Latina 05 (01), A02. https://doi.org/10.22323/3.05010202
2611-9986
https://jcomal.sissa.it/05/01/JCOMAL_0501_2022_A02
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8886
https://doi.org/10.22323/3.05010202
identifier_str_mv Galperin, D., Alvarez, M., Heredia, L. and Prieto, L. (2022). Comunidad científica y Comunicación Pública de la Ciencia: dificultades para el eclipse solar 2020. JCOM – América Latina 05 (01), A02. https://doi.org/10.22323/3.05010202
2611-9986
url https://jcomal.sissa.it/05/01/JCOMAL_0501_2022_A02
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8886
https://doi.org/10.22323/3.05010202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jcomal.sissa.it/es
5 (1)
Journal of Science Communication – América Latina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sissa
publisher.none.fl_str_mv Sissa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621618467307520
score 12.559606