Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica

Autores
Galperin, Diego Javier; Heredia, Leonardo; Vilches Duval, Isabella; Kluge, Federico
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.
Fil: Vilches Duval, Isabella. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.
Fil: Kluge, Federico. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.
La inteligencia artificial (IA) es ya una realidad a disposición de gran parte de la población, por lo que su utilización se ha vuelto rutinaria para muchas personas. Sin embargo, pese a su potencial para distintos fines, muchos de sus usos recién se encuentran en etapa exploratoria. En función de ello, el Grupo Astronómico Osiris decidió probar algunas de estas herramientas para difundir conocimiento astronómico en forma de videoclips, utilizando para ello canciones con música y voz generadas mediante una herramienta de creación musical que utiliza IA. Con este fin, los estudiantes de secundaria estudiaron sobre fenómenos vinculados a la observación del cielo, volcaron lo aprendido en la letra de una canción, generaron el contenido musical mediante IA y añadieron imágenes para diseñar un videoclip. Se realizaron cuatro videos de gran calidad musical, los cuales pueden visualizarse en el canal de YouTube del grupo y en sus distintas redes sociales (@astroosiris).
Materia
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
Divulgación astronómica
Inteligencia artificial
Canciones
Videoclips científicos
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13478

id RIDUNRN_3fc028bd9a85a190a7fa05a74c2a55db
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13478
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómicaGalperin, Diego JavierHeredia, LeonardoVilches Duval, IsabellaKluge, FedericoAstronomíaMedios y Comunicación SocioculturalCiencias de la EducaciónDivulgación astronómicaInteligencia artificialCancionesVideoclips científicosAstronomíaMedios y Comunicación SocioculturalCiencias de la EducaciónFil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.Fil: Vilches Duval, Isabella. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.Fil: Kluge, Federico. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.La inteligencia artificial (IA) es ya una realidad a disposición de gran parte de la población, por lo que su utilización se ha vuelto rutinaria para muchas personas. Sin embargo, pese a su potencial para distintos fines, muchos de sus usos recién se encuentran en etapa exploratoria. En función de ello, el Grupo Astronómico Osiris decidió probar algunas de estas herramientas para difundir conocimiento astronómico en forma de videoclips, utilizando para ello canciones con música y voz generadas mediante una herramienta de creación musical que utiliza IA. Con este fin, los estudiantes de secundaria estudiaron sobre fenómenos vinculados a la observación del cielo, volcaron lo aprendido en la letra de una canción, generaron el contenido musical mediante IA y añadieron imágenes para diseñar un videoclip. Se realizaron cuatro videos de gran calidad musical, los cuales pueden visualizarse en el canal de YouTube del grupo y en sus distintas redes sociales (@astroosiris).2025-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13478spahttps://miradasalcielo.com.ar/publicaciones/Actas2EVEDA.pdfII Encuentro Virtual de Educación y Difusión de la Astronomía. Libro de Actasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13478instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:56.409RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
title Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
spellingShingle Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
Galperin, Diego Javier
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
Divulgación astronómica
Inteligencia artificial
Canciones
Videoclips científicos
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
title_short Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
title_full Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
title_fullStr Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
title_full_unstemmed Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
title_sort Utilización de inteligencia artificial generativa para la creación de canciones y videos de divulgación astronómica
dc.creator.none.fl_str_mv Galperin, Diego Javier
Heredia, Leonardo
Vilches Duval, Isabella
Kluge, Federico
author Galperin, Diego Javier
author_facet Galperin, Diego Javier
Heredia, Leonardo
Vilches Duval, Isabella
Kluge, Federico
author_role author
author2 Heredia, Leonardo
Vilches Duval, Isabella
Kluge, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
Divulgación astronómica
Inteligencia artificial
Canciones
Videoclips científicos
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
topic Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
Divulgación astronómica
Inteligencia artificial
Canciones
Videoclips científicos
Astronomía
Medios y Comunicación Sociocultural
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
Fil: Heredia, Leonardo. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.
Fil: Vilches Duval, Isabella. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.
Fil: Kluge, Federico. Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón. Programa Miradas al cielo. Río Negro, Argentina.
La inteligencia artificial (IA) es ya una realidad a disposición de gran parte de la población, por lo que su utilización se ha vuelto rutinaria para muchas personas. Sin embargo, pese a su potencial para distintos fines, muchos de sus usos recién se encuentran en etapa exploratoria. En función de ello, el Grupo Astronómico Osiris decidió probar algunas de estas herramientas para difundir conocimiento astronómico en forma de videoclips, utilizando para ello canciones con música y voz generadas mediante una herramienta de creación musical que utiliza IA. Con este fin, los estudiantes de secundaria estudiaron sobre fenómenos vinculados a la observación del cielo, volcaron lo aprendido en la letra de una canción, generaron el contenido musical mediante IA y añadieron imágenes para diseñar un videoclip. Se realizaron cuatro videos de gran calidad musical, los cuales pueden visualizarse en el canal de YouTube del grupo y en sus distintas redes sociales (@astroosiris).
description Fil: Galperin, Diego Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. Río Negro, Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13478
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://miradasalcielo.com.ar/publicaciones/Actas2EVEDA.pdf
II Encuentro Virtual de Educación y Difusión de la Astronomía. Libro de Actas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621604085039104
score 13.070432