Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?
- Autores
- Veloso Cándido, Vanesa Berenice
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gertosio, Edith Alejandra Marina
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo final de grado de la carrera de abogacía que se dicta en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se titula “Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?”. El mismo se propone analizar el denominado período de prueba en el marco normativo del derecho laboral privado en Argentina en miras a las modificaciones introducidas por la Ley 27.742 denominada “Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos”. El mismo se trata de un instituto fundamental en el ámbito de las relaciones laborales, concebido como una etapa transitoria en la que el empleador puede evaluar las aptitudes, el desempeño y la idoneidad del trabajador/a para las tareas asignadas y a su vez, el/la trabajador/a tiene la oportunidad de valorar si las condiciones laborales ofrecidas son adecuadas para la continuidad del vínculo. Este instituto adquiere especial importancia dentro del marco del trabajo registrado, entendido como aquel que se encuentra formalizado conforme las disposiciones legales vigentes, garantizando al trabajador el acceso a derechos fundamentales como la seguridad social y la estabilidad en el empleo. En particular, el período de prueba existe en el contrato a tiempo indeterminado que representa la regla general contractual en el derecho laboral argentino y se caracteriza por su continuidad en el tiempo salvo que medie una causa legítima de extinción. En este contexto, el período de prueba se presenta como una herramienta excepcional que permite a ambas partes evaluar la viabilidad de la relación laboral antes de consolidarla. La regulación de este período ha sido objeto de diversas modificaciones impulsadas por cambios sociales, políticos y económicos, que influyen constantemente en las relaciones laborales, que suelen oscilar entre etapas de flexibilización laboral y otras, de protección de derechos de los/as trabajadores/as. - Materia
-
Derecho
Período de prueba
Derechos
Flexibilización
Trabajo
Relación laboral
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12725
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_66422479be113b2410aa0c7f87b82829 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12725 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?Veloso Cándido, Vanesa BereniceDerechoPeríodo de pruebaDerechosFlexibilizaciónTrabajoRelación laboralDerechoFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo final de grado de la carrera de abogacía que se dicta en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se titula “Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?”. El mismo se propone analizar el denominado período de prueba en el marco normativo del derecho laboral privado en Argentina en miras a las modificaciones introducidas por la Ley 27.742 denominada “Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos”. El mismo se trata de un instituto fundamental en el ámbito de las relaciones laborales, concebido como una etapa transitoria en la que el empleador puede evaluar las aptitudes, el desempeño y la idoneidad del trabajador/a para las tareas asignadas y a su vez, el/la trabajador/a tiene la oportunidad de valorar si las condiciones laborales ofrecidas son adecuadas para la continuidad del vínculo. Este instituto adquiere especial importancia dentro del marco del trabajo registrado, entendido como aquel que se encuentra formalizado conforme las disposiciones legales vigentes, garantizando al trabajador el acceso a derechos fundamentales como la seguridad social y la estabilidad en el empleo. En particular, el período de prueba existe en el contrato a tiempo indeterminado que representa la regla general contractual en el derecho laboral argentino y se caracteriza por su continuidad en el tiempo salvo que medie una causa legítima de extinción. En este contexto, el período de prueba se presenta como una herramienta excepcional que permite a ambas partes evaluar la viabilidad de la relación laboral antes de consolidarla. La regulación de este período ha sido objeto de diversas modificaciones impulsadas por cambios sociales, políticos y económicos, que influyen constantemente en las relaciones laborales, que suelen oscilar entre etapas de flexibilización laboral y otras, de protección de derechos de los/as trabajadores/as.Gertosio, Edith Alejandra Marina2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfVeloso Cándido, Vanesa Berenice (2025). Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12725spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12725instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:17.695RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
title |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
spellingShingle |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? Veloso Cándido, Vanesa Berenice Derecho Período de prueba Derechos Flexibilización Trabajo Relación laboral Derecho |
title_short |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
title_full |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
title_fullStr |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
title_full_unstemmed |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
title_sort |
Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742: ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veloso Cándido, Vanesa Berenice |
author |
Veloso Cándido, Vanesa Berenice |
author_facet |
Veloso Cándido, Vanesa Berenice |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gertosio, Edith Alejandra Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Período de prueba Derechos Flexibilización Trabajo Relación laboral Derecho |
topic |
Derecho Período de prueba Derechos Flexibilización Trabajo Relación laboral Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El presente trabajo final de grado de la carrera de abogacía que se dicta en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se titula “Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?”. El mismo se propone analizar el denominado período de prueba en el marco normativo del derecho laboral privado en Argentina en miras a las modificaciones introducidas por la Ley 27.742 denominada “Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos”. El mismo se trata de un instituto fundamental en el ámbito de las relaciones laborales, concebido como una etapa transitoria en la que el empleador puede evaluar las aptitudes, el desempeño y la idoneidad del trabajador/a para las tareas asignadas y a su vez, el/la trabajador/a tiene la oportunidad de valorar si las condiciones laborales ofrecidas son adecuadas para la continuidad del vínculo. Este instituto adquiere especial importancia dentro del marco del trabajo registrado, entendido como aquel que se encuentra formalizado conforme las disposiciones legales vigentes, garantizando al trabajador el acceso a derechos fundamentales como la seguridad social y la estabilidad en el empleo. En particular, el período de prueba existe en el contrato a tiempo indeterminado que representa la regla general contractual en el derecho laboral argentino y se caracteriza por su continuidad en el tiempo salvo que medie una causa legítima de extinción. En este contexto, el período de prueba se presenta como una herramienta excepcional que permite a ambas partes evaluar la viabilidad de la relación laboral antes de consolidarla. La regulación de este período ha sido objeto de diversas modificaciones impulsadas por cambios sociales, políticos y económicos, que influyen constantemente en las relaciones laborales, que suelen oscilar entre etapas de flexibilización laboral y otras, de protección de derechos de los/as trabajadores/as. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Veloso Cándido, Vanesa Berenice (2025). Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12725 |
identifier_str_mv |
Veloso Cándido, Vanesa Berenice (2025). Modificación del instituto del período de prueba laboral por la Ley 27.742 : ¿flexibilidad laboral y/o protección de los derechos de los trabajadores?. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344127227756544 |
score |
12.623145 |