La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile
- Autores
- Sabatella, María Emilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
La presente ponencia tiene como objetivo problematizar la implementación de políticas sanitarias categorizadas como interculturales en Argentina y Chile, para repensar los efectos de la implementación de políticas indigenistas de corte neoliberal en la región sur de ambos países. Este trabajo parte de algunas inquietudes surgidas de una investigación antropológica en las provincias de Río Negro, Buenos Aires y Chubut, Argentina acerca de las tensiones y conflictividades emergentes entre las demandas del Pueblo Mapuche en salud y la implementación de políticas sanitarias. A la vez, se complementa una reconstrucción y lectura de antecedentes bibliográficos sobre el tema en Chile. A partir de este recorrido, este ponencia considera que la salud intercultural ha funcionado al interior de Argentina y Chile como un dispositivo de control de la población y de administración de las desigualdades y diferencias. A la vez, que estas políticas han sido un mecanismo para desestimar y disolver las demandas propias del pueblo Mapuche respecto a la salud --vinculadas principalmente con el control de sus territorios y el desarrollo de sus sistemas de salud autónomos. Sin embargo, siguiendo la propuesta del Taller, en este trabajo nos preguntamos por los contrapuntos existentes entre las formas de implementación que tuvieron estas políticas a ambos lados de la cordillera a partir de la articulación de diferentes cuestiones, entre ellas: las improntas de sus transiciones democráticas, la ratificación de los marcos normativos específicos para los Pueblos Indígenas y la apropiación de las lógicas de racionalidad gubernamental neoliberal impartidas desde organismos multilaterales de crédito. - Materia
-
Ciencias Sociales
Salud
Interculturalidad
Neoliberalismo
Chile
Argentina
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13031
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_65031c1df26e83cb54f1da2a95f55fba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13031 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y ChileSabatella, María EmiliaCiencias SocialesSaludInterculturalidadNeoliberalismoChileArgentinaCiencias SocialesFil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.La presente ponencia tiene como objetivo problematizar la implementación de políticas sanitarias categorizadas como interculturales en Argentina y Chile, para repensar los efectos de la implementación de políticas indigenistas de corte neoliberal en la región sur de ambos países. Este trabajo parte de algunas inquietudes surgidas de una investigación antropológica en las provincias de Río Negro, Buenos Aires y Chubut, Argentina acerca de las tensiones y conflictividades emergentes entre las demandas del Pueblo Mapuche en salud y la implementación de políticas sanitarias. A la vez, se complementa una reconstrucción y lectura de antecedentes bibliográficos sobre el tema en Chile. A partir de este recorrido, este ponencia considera que la salud intercultural ha funcionado al interior de Argentina y Chile como un dispositivo de control de la población y de administración de las desigualdades y diferencias. A la vez, que estas políticas han sido un mecanismo para desestimar y disolver las demandas propias del pueblo Mapuche respecto a la salud --vinculadas principalmente con el control de sus territorios y el desarrollo de sus sistemas de salud autónomos. Sin embargo, siguiendo la propuesta del Taller, en este trabajo nos preguntamos por los contrapuntos existentes entre las formas de implementación que tuvieron estas políticas a ambos lados de la cordillera a partir de la articulación de diferentes cuestiones, entre ellas: las improntas de sus transiciones democráticas, la ratificación de los marcos normativos específicos para los Pueblos Indígenas y la apropiación de las lógicas de racionalidad gubernamental neoliberal impartidas desde organismos multilaterales de crédito.2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13031spaVII Taller Araucanía-Norpatagonia: Cultura y Espacio Reflexiones en torno a “democracia”, “dictadura”, “neoliberalismo” y sus Fronterasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13031instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:52.462RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile |
| title |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile |
| spellingShingle |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile Sabatella, María Emilia Ciencias Sociales Salud Interculturalidad Neoliberalismo Chile Argentina Ciencias Sociales |
| title_short |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile |
| title_full |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile |
| title_fullStr |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile |
| title_full_unstemmed |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile |
| title_sort |
La salud intercultural en debate: Conflictividades entre demandas mapuche y políticas sanitarias en contextos neoliberales de Argentina y Chile |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabatella, María Emilia |
| author |
Sabatella, María Emilia |
| author_facet |
Sabatella, María Emilia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Salud Interculturalidad Neoliberalismo Chile Argentina Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Salud Interculturalidad Neoliberalismo Chile Argentina Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. La presente ponencia tiene como objetivo problematizar la implementación de políticas sanitarias categorizadas como interculturales en Argentina y Chile, para repensar los efectos de la implementación de políticas indigenistas de corte neoliberal en la región sur de ambos países. Este trabajo parte de algunas inquietudes surgidas de una investigación antropológica en las provincias de Río Negro, Buenos Aires y Chubut, Argentina acerca de las tensiones y conflictividades emergentes entre las demandas del Pueblo Mapuche en salud y la implementación de políticas sanitarias. A la vez, se complementa una reconstrucción y lectura de antecedentes bibliográficos sobre el tema en Chile. A partir de este recorrido, este ponencia considera que la salud intercultural ha funcionado al interior de Argentina y Chile como un dispositivo de control de la población y de administración de las desigualdades y diferencias. A la vez, que estas políticas han sido un mecanismo para desestimar y disolver las demandas propias del pueblo Mapuche respecto a la salud --vinculadas principalmente con el control de sus territorios y el desarrollo de sus sistemas de salud autónomos. Sin embargo, siguiendo la propuesta del Taller, en este trabajo nos preguntamos por los contrapuntos existentes entre las formas de implementación que tuvieron estas políticas a ambos lados de la cordillera a partir de la articulación de diferentes cuestiones, entre ellas: las improntas de sus transiciones democráticas, la ratificación de los marcos normativos específicos para los Pueblos Indígenas y la apropiación de las lógicas de racionalidad gubernamental neoliberal impartidas desde organismos multilaterales de crédito. |
| description |
Fil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13031 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13031 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
VII Taller Araucanía-Norpatagonia: Cultura y Espacio Reflexiones en torno a “democracia”, “dictadura”, “neoliberalismo” y sus Fronteras |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787741329653760 |
| score |
12.982451 |