Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.

Autores
González, Javier Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Naón, Santiago
Mazzoni, Ariel
Descripción
Fil: González, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.
INTA is an agency under the Secretariat of Bioeconomy of the Ministry of Economy of the Nation. It was created by Decree Law 21680/56 on December 4, 1956, when capacities began to be developed to supply the agroindustrial sector with knowledge and technology. Through communication and extension systems, the various technologies and knowledge generated are made available to society. In particular, INTA's forestry activities related to native forests benefited from the creation in 2007 of Law 26.331 "Environmental Protection of Native Forests," with minimum budgets for environmental protection, restoration, conservation, and sustainable management of Argentina's forests. Among other objectives, this law seeks to establish territorial management of native forests according to their state of conservation and environmental characteristics. The "Doctor Grenville Morris" Agricultural Experimental Station (INTA EEA) is located in the city of Bariloche (Rio Negro), where the Forestry Department is one of its research and work areas. Thanks to the results obtained, the conservation value of different forests can be identified in relation to their genetic variation, which contributes to the territorial reorganization of the ecosystems that comprise them.
El INTA es un organismo que depende de la Secretaría de Bioeconomía, del Ministerio de Economía de la Nación. Fue creado por decreto ley 21680/56 el 4 de diciembre de 1956, cuando se empezaron a desarrollar capacidades para abastecer al sector agroindustrial del conocimiento y la tecnología. Por medio de los sistemas de comunicación y extensión se logran poner al servicio de la sociedad las distintas tecnologías y conocimientos generados. En particular, las actividades desarrolladas en el INTA en torno a la actividad forestal vinculadas al bosque nativo se vieron beneficiadas con la creación en el año 2007 de la Ley 26.331 “Protección Ambiental de los Bosques Nativos” de presupuestos mínimos destinada a la protección ambiental, la restauración, la conservación y el manejo sostenible de los bosques de la Argentina. Dicha ley, entre otros objetivos busca el ordenamiento territorial de los bosques nativos de acuerdo con su estado de conservación y características del ambiente. En la ciudad de Bariloche (Rio Negro) se encuentra la Estación Experimental Agropecuaria “Doctor Grenville Morris” (INTA EEA), donde, dentro de sus áreas de investigación y trabajo se encuentra el Área Forestal. Gracias a los resultados que se obtienen se puede identificar el valor de conservación de los distintos bosques con relación a su variación genética, lo que ayuda a un reordenamiento territorial de los ecosistemas que lo componen.
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
Producción
Plantines de lenga
Almacenamiento
Semilla
Production
Lenga seedlings
Storage
Seed
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13424

id RIDUNRN_62acb53830090cc1c7b2a5ebc49cbc9f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13424
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.González, Javier AlejandroCiencias AgrariasCiencias Exactas y NaturalesProducciónPlantines de lengaAlmacenamientoSemillaProductionLenga seedlingsStorageSeedCiencias AgrariasCiencias Exactas y NaturalesFil: González, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.INTA is an agency under the Secretariat of Bioeconomy of the Ministry of Economy of the Nation. It was created by Decree Law 21680/56 on December 4, 1956, when capacities began to be developed to supply the agroindustrial sector with knowledge and technology. Through communication and extension systems, the various technologies and knowledge generated are made available to society. In particular, INTA's forestry activities related to native forests benefited from the creation in 2007 of Law 26.331 "Environmental Protection of Native Forests," with minimum budgets for environmental protection, restoration, conservation, and sustainable management of Argentina's forests. Among other objectives, this law seeks to establish territorial management of native forests according to their state of conservation and environmental characteristics. The "Doctor Grenville Morris" Agricultural Experimental Station (INTA EEA) is located in the city of Bariloche (Rio Negro), where the Forestry Department is one of its research and work areas. Thanks to the results obtained, the conservation value of different forests can be identified in relation to their genetic variation, which contributes to the territorial reorganization of the ecosystems that comprise them.El INTA es un organismo que depende de la Secretaría de Bioeconomía, del Ministerio de Economía de la Nación. Fue creado por decreto ley 21680/56 el 4 de diciembre de 1956, cuando se empezaron a desarrollar capacidades para abastecer al sector agroindustrial del conocimiento y la tecnología. Por medio de los sistemas de comunicación y extensión se logran poner al servicio de la sociedad las distintas tecnologías y conocimientos generados. En particular, las actividades desarrolladas en el INTA en torno a la actividad forestal vinculadas al bosque nativo se vieron beneficiadas con la creación en el año 2007 de la Ley 26.331 “Protección Ambiental de los Bosques Nativos” de presupuestos mínimos destinada a la protección ambiental, la restauración, la conservación y el manejo sostenible de los bosques de la Argentina. Dicha ley, entre otros objetivos busca el ordenamiento territorial de los bosques nativos de acuerdo con su estado de conservación y características del ambiente. En la ciudad de Bariloche (Rio Negro) se encuentra la Estación Experimental Agropecuaria “Doctor Grenville Morris” (INTA EEA), donde, dentro de sus áreas de investigación y trabajo se encuentra el Área Forestal. Gracias a los resultados que se obtienen se puede identificar el valor de conservación de los distintos bosques con relación a su variación genética, lo que ayuda a un reordenamiento territorial de los ecosistemas que lo componen.Naón, SantiagoMazzoni, Ariel2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGonzález, J. A. (2024). Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad. Informe de práctica profesional. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13424spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:45Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13424instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:46.062RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
title Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
spellingShingle Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
González, Javier Alejandro
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
Producción
Plantines de lenga
Almacenamiento
Semilla
Production
Lenga seedlings
Storage
Seed
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
title_full Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
title_fullStr Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
title_full_unstemmed Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
title_sort Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad.
dc.creator.none.fl_str_mv González, Javier Alejandro
author González, Javier Alejandro
author_facet González, Javier Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Naón, Santiago
Mazzoni, Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
Producción
Plantines de lenga
Almacenamiento
Semilla
Production
Lenga seedlings
Storage
Seed
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
Producción
Plantines de lenga
Almacenamiento
Semilla
Production
Lenga seedlings
Storage
Seed
Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.
INTA is an agency under the Secretariat of Bioeconomy of the Ministry of Economy of the Nation. It was created by Decree Law 21680/56 on December 4, 1956, when capacities began to be developed to supply the agroindustrial sector with knowledge and technology. Through communication and extension systems, the various technologies and knowledge generated are made available to society. In particular, INTA's forestry activities related to native forests benefited from the creation in 2007 of Law 26.331 "Environmental Protection of Native Forests," with minimum budgets for environmental protection, restoration, conservation, and sustainable management of Argentina's forests. Among other objectives, this law seeks to establish territorial management of native forests according to their state of conservation and environmental characteristics. The "Doctor Grenville Morris" Agricultural Experimental Station (INTA EEA) is located in the city of Bariloche (Rio Negro), where the Forestry Department is one of its research and work areas. Thanks to the results obtained, the conservation value of different forests can be identified in relation to their genetic variation, which contributes to the territorial reorganization of the ecosystems that comprise them.
El INTA es un organismo que depende de la Secretaría de Bioeconomía, del Ministerio de Economía de la Nación. Fue creado por decreto ley 21680/56 el 4 de diciembre de 1956, cuando se empezaron a desarrollar capacidades para abastecer al sector agroindustrial del conocimiento y la tecnología. Por medio de los sistemas de comunicación y extensión se logran poner al servicio de la sociedad las distintas tecnologías y conocimientos generados. En particular, las actividades desarrolladas en el INTA en torno a la actividad forestal vinculadas al bosque nativo se vieron beneficiadas con la creación en el año 2007 de la Ley 26.331 “Protección Ambiental de los Bosques Nativos” de presupuestos mínimos destinada a la protección ambiental, la restauración, la conservación y el manejo sostenible de los bosques de la Argentina. Dicha ley, entre otros objetivos busca el ordenamiento territorial de los bosques nativos de acuerdo con su estado de conservación y características del ambiente. En la ciudad de Bariloche (Rio Negro) se encuentra la Estación Experimental Agropecuaria “Doctor Grenville Morris” (INTA EEA), donde, dentro de sus áreas de investigación y trabajo se encuentra el Área Forestal. Gracias a los resultados que se obtienen se puede identificar el valor de conservación de los distintos bosques con relación a su variación genética, lo que ayuda a un reordenamiento territorial de los ecosistemas que lo componen.
description Fil: González, Javier Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente. Río Negro, Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González, J. A. (2024). Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad. Informe de práctica profesional. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13424
identifier_str_mv González, J. A. (2024). Producción de plantines de lenga. La incidencia del origen y las condiciones de almacenamiento de la semilla en su calidad. Informe de práctica profesional. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621598149050368
score 12.559606