Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal
- Autores
- Mansilla, Paula Romina; Pancotto, Veronica Andrea; Moretto, Alicia Susana; Vrsalovic, Jazmin; Escobar, Julio Martin; Oro Castro, Natalia Patricia; Lencinas, María Vanessa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques de lenga de Tierra del Fuego son aprovechados forestalmente, uno de los métodos más usados es la corta de protección (CP). El objetivo fue evaluar la descomposición de hojarasca en bosques de lenga intervenidos con CP de Tierra del Fuego. Se consideraron tres situaciones: área intervenida propiamente dicha (CP), área de acopio cercana (Ca) y bosque primario sin intervención (BP) a través del ciclo de manejo (1, 5-10 y más de 50 años después del aprovechamiento). Se instalaron bolsitas de descomposición, y luego de 21 meses, los sitios de más de 50 años fueron los que presentaron mayor descomposición. Este efecto de la edad desde la intervención se evidenció durante todas las cosechas evaluadas (3, 9, 15 y 21 meses). Por el contrario, el tipo de intervención sólo presentó un efecto significativo al comienzo de la descomposición, siendo mayor la descomposición en sitios intervenidos (CP y Ca). Estos resultados sugieren que el proceso de descomposición es afectado por la intervención del bosque, tanto por el efecto inmediato de la intervención que podría estar afectando los compuestos que presentan una rápida liberación, como por el efecto a más largo plazo visto a través de los años transcurridos desde la intervención.
Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Pancotto, Veronica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Vrsalovic, Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Oro Castro, Natalia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; - Materia
-
descomposición
lenga
Tierra del Fuego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1305
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ec27236e074c2f5ca7b110d749977e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1305 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestalDecomposition of Nothofagus pumilio in Tierra del Fuego forests affected by forest management practicesMansilla, Paula RominaPancotto, Veronica AndreaMoretto, Alicia SusanaVrsalovic, JazminEscobar, Julio MartinOro Castro, Natalia PatriciaLencinas, María VanessadescomposiciónlengaTierra del Fuegohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los bosques de lenga de Tierra del Fuego son aprovechados forestalmente, uno de los métodos más usados es la corta de protección (CP). El objetivo fue evaluar la descomposición de hojarasca en bosques de lenga intervenidos con CP de Tierra del Fuego. Se consideraron tres situaciones: área intervenida propiamente dicha (CP), área de acopio cercana (Ca) y bosque primario sin intervención (BP) a través del ciclo de manejo (1, 5-10 y más de 50 años después del aprovechamiento). Se instalaron bolsitas de descomposición, y luego de 21 meses, los sitios de más de 50 años fueron los que presentaron mayor descomposición. Este efecto de la edad desde la intervención se evidenció durante todas las cosechas evaluadas (3, 9, 15 y 21 meses). Por el contrario, el tipo de intervención sólo presentó un efecto significativo al comienzo de la descomposición, siendo mayor la descomposición en sitios intervenidos (CP y Ca). Estos resultados sugieren que el proceso de descomposición es afectado por la intervención del bosque, tanto por el efecto inmediato de la intervención que podría estar afectando los compuestos que presentan una rápida liberación, como por el efecto a más largo plazo visto a través de los años transcurridos desde la intervención.Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Pancotto, Veronica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Vrsalovic, Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Oro Castro, Natalia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Sociedad Argentina de Botánica2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1305Mansilla, Paula Romina; Pancotto, Veronica Andrea; Moretto, Alicia Susana; Vrsalovic, Jazmin; Escobar, Julio Martin; et al.; Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 42-430373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/jornadas/34/SABSuplemento2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:54.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal Decomposition of Nothofagus pumilio in Tierra del Fuego forests affected by forest management practices |
title |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal |
spellingShingle |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal Mansilla, Paula Romina descomposición lenga Tierra del Fuego |
title_short |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal |
title_full |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal |
title_fullStr |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal |
title_full_unstemmed |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal |
title_sort |
Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla, Paula Romina Pancotto, Veronica Andrea Moretto, Alicia Susana Vrsalovic, Jazmin Escobar, Julio Martin Oro Castro, Natalia Patricia Lencinas, María Vanessa |
author |
Mansilla, Paula Romina |
author_facet |
Mansilla, Paula Romina Pancotto, Veronica Andrea Moretto, Alicia Susana Vrsalovic, Jazmin Escobar, Julio Martin Oro Castro, Natalia Patricia Lencinas, María Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Pancotto, Veronica Andrea Moretto, Alicia Susana Vrsalovic, Jazmin Escobar, Julio Martin Oro Castro, Natalia Patricia Lencinas, María Vanessa |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
descomposición lenga Tierra del Fuego |
topic |
descomposición lenga Tierra del Fuego |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques de lenga de Tierra del Fuego son aprovechados forestalmente, uno de los métodos más usados es la corta de protección (CP). El objetivo fue evaluar la descomposición de hojarasca en bosques de lenga intervenidos con CP de Tierra del Fuego. Se consideraron tres situaciones: área intervenida propiamente dicha (CP), área de acopio cercana (Ca) y bosque primario sin intervención (BP) a través del ciclo de manejo (1, 5-10 y más de 50 años después del aprovechamiento). Se instalaron bolsitas de descomposición, y luego de 21 meses, los sitios de más de 50 años fueron los que presentaron mayor descomposición. Este efecto de la edad desde la intervención se evidenció durante todas las cosechas evaluadas (3, 9, 15 y 21 meses). Por el contrario, el tipo de intervención sólo presentó un efecto significativo al comienzo de la descomposición, siendo mayor la descomposición en sitios intervenidos (CP y Ca). Estos resultados sugieren que el proceso de descomposición es afectado por la intervención del bosque, tanto por el efecto inmediato de la intervención que podría estar afectando los compuestos que presentan una rápida liberación, como por el efecto a más largo plazo visto a través de los años transcurridos desde la intervención. Fil: Mansilla, Paula Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; Fil: Pancotto, Veronica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; Fil: Vrsalovic, Jazmin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; Fil: Escobar, Julio Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; Fil: Oro Castro, Natalia Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina; |
description |
Los bosques de lenga de Tierra del Fuego son aprovechados forestalmente, uno de los métodos más usados es la corta de protección (CP). El objetivo fue evaluar la descomposición de hojarasca en bosques de lenga intervenidos con CP de Tierra del Fuego. Se consideraron tres situaciones: área intervenida propiamente dicha (CP), área de acopio cercana (Ca) y bosque primario sin intervención (BP) a través del ciclo de manejo (1, 5-10 y más de 50 años después del aprovechamiento). Se instalaron bolsitas de descomposición, y luego de 21 meses, los sitios de más de 50 años fueron los que presentaron mayor descomposición. Este efecto de la edad desde la intervención se evidenció durante todas las cosechas evaluadas (3, 9, 15 y 21 meses). Por el contrario, el tipo de intervención sólo presentó un efecto significativo al comienzo de la descomposición, siendo mayor la descomposición en sitios intervenidos (CP y Ca). Estos resultados sugieren que el proceso de descomposición es afectado por la intervención del bosque, tanto por el efecto inmediato de la intervención que podría estar afectando los compuestos que presentan una rápida liberación, como por el efecto a más largo plazo visto a través de los años transcurridos desde la intervención. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1305 Mansilla, Paula Romina; Pancotto, Veronica Andrea; Moretto, Alicia Susana; Vrsalovic, Jazmin; Escobar, Julio Martin; et al.; Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 42-43 0373-580X 1851-2372 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1305 |
identifier_str_mv |
Mansilla, Paula Romina; Pancotto, Veronica Andrea; Moretto, Alicia Susana; Vrsalovic, Jazmin; Escobar, Julio Martin; et al.; Descomposición de Nothofagus pumilio (Lenga) en bosques de Tierra del Fuego afectados por práctica de manejo forestal; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 9-2013; 42-43 0373-580X 1851-2372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.botanicargentina.com.ar/jornadas/34/SABSuplemento2013.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614524081012736 |
score |
13.070432 |