Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro
- Autores
- Vita, Florencia Lucía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Busso, Valeria
Capaccioni, Marcelo Lázaro - Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
La prematuridad representa un desafío significativo en la neonatología debido a la inmadurez anatómica y funcional de los sistemas del recién nacido, lo que incrementa su vulnerabilidad y riesgo de morbilidad. La capacidad de adaptación a la vida extrauterina se ve comprometida en función de la edad gestacional al momento del nacimiento, requiriendo cuidados especializados para garantizar su estabilidad y desarrollo. En este contexto, la alimentación en neonatos prematuros es un proceso complejo que involucra la integración de múltiples sistemas biológicos, entre ellos, el sistema nervioso central, los reflejos orales y la protección de las vías respiratorias. La inmadurez en cualquiera de estos componentes puede derivar en dificultades nutricionales, prolongación de la hospitalización y aumento del riesgo de complicaciones a largo plazo. En particular, la succión constituye una función esencial no solo para la nutrición del neonato, sino también para su desarrollo neurológico y motor. Sin embargo, en recién nacidos prematuros, la inmadurez de esta habilidad requiere un abordaje clínico específico que favorezca su maduración y minimice los riesgos asociados. Por ello, el estudio y manejo adecuado desde la perspectiva kinésica, es un aspecto clave para optimizar las praxias orofaciales junto a la deglución y respiración. - Materia
-
Kinesiología y Rehabilitación
Intervención kinésica
Succión
RNPT
Kinesiología y Rehabilitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12810
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_5f7034e9ddc739a9c7c660a82b73ebb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12810 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río NegroVita, Florencia LucíaKinesiología y RehabilitaciónIntervención kinésicaSucciónRNPTKinesiología y RehabilitaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-La prematuridad representa un desafío significativo en la neonatología debido a la inmadurez anatómica y funcional de los sistemas del recién nacido, lo que incrementa su vulnerabilidad y riesgo de morbilidad. La capacidad de adaptación a la vida extrauterina se ve comprometida en función de la edad gestacional al momento del nacimiento, requiriendo cuidados especializados para garantizar su estabilidad y desarrollo. En este contexto, la alimentación en neonatos prematuros es un proceso complejo que involucra la integración de múltiples sistemas biológicos, entre ellos, el sistema nervioso central, los reflejos orales y la protección de las vías respiratorias. La inmadurez en cualquiera de estos componentes puede derivar en dificultades nutricionales, prolongación de la hospitalización y aumento del riesgo de complicaciones a largo plazo. En particular, la succión constituye una función esencial no solo para la nutrición del neonato, sino también para su desarrollo neurológico y motor. Sin embargo, en recién nacidos prematuros, la inmadurez de esta habilidad requiere un abordaje clínico específico que favorezca su maduración y minimice los riesgos asociados. Por ello, el estudio y manejo adecuado desde la perspectiva kinésica, es un aspecto clave para optimizar las praxias orofaciales junto a la deglución y respiración.Busso, ValeriaCapaccioni, Marcelo Lázaro2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfVita, Florencia Lucía (2025). Intervencion kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12810spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:15Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12810instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:15.72RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro |
title |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro |
spellingShingle |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro Vita, Florencia Lucía Kinesiología y Rehabilitación Intervención kinésica Succión RNPT Kinesiología y Rehabilitación |
title_short |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro |
title_full |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro |
title_sort |
Intervención kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vita, Florencia Lucía |
author |
Vita, Florencia Lucía |
author_facet |
Vita, Florencia Lucía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busso, Valeria Capaccioni, Marcelo Lázaro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kinesiología y Rehabilitación Intervención kinésica Succión RNPT Kinesiología y Rehabilitación |
topic |
Kinesiología y Rehabilitación Intervención kinésica Succión RNPT Kinesiología y Rehabilitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - La prematuridad representa un desafío significativo en la neonatología debido a la inmadurez anatómica y funcional de los sistemas del recién nacido, lo que incrementa su vulnerabilidad y riesgo de morbilidad. La capacidad de adaptación a la vida extrauterina se ve comprometida en función de la edad gestacional al momento del nacimiento, requiriendo cuidados especializados para garantizar su estabilidad y desarrollo. En este contexto, la alimentación en neonatos prematuros es un proceso complejo que involucra la integración de múltiples sistemas biológicos, entre ellos, el sistema nervioso central, los reflejos orales y la protección de las vías respiratorias. La inmadurez en cualquiera de estos componentes puede derivar en dificultades nutricionales, prolongación de la hospitalización y aumento del riesgo de complicaciones a largo plazo. En particular, la succión constituye una función esencial no solo para la nutrición del neonato, sino también para su desarrollo neurológico y motor. Sin embargo, en recién nacidos prematuros, la inmadurez de esta habilidad requiere un abordaje clínico específico que favorezca su maduración y minimice los riesgos asociados. Por ello, el estudio y manejo adecuado desde la perspectiva kinésica, es un aspecto clave para optimizar las praxias orofaciales junto a la deglución y respiración. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vita, Florencia Lucía (2025). Intervencion kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12810 |
identifier_str_mv |
Vita, Florencia Lucía (2025). Intervencion kinésica en la succión y deglución del recién nacido pretérmino en la provincia de Río Negro. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344126061740032 |
score |
12.623145 |