¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza?
- Autores
- Salgado, Ivanna Daniela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mulbany, Patricia
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo Final Integrador fue el producto de un proceso de indagación, en el cual se recuperó, resignificando y sintetizando marcos conceptuales, orientaciones metodológicas y experiencias de un grupo de docentes de la UNRN que cursaron la Especialización en Docencia Universitaria en la primera cohorte 2019. La carrera cuenta con un plan de estudios con un total de diez (10) espacios curriculares de manera articulada unos con otros, lo que permitió la indagación a los y las estudiantes (docentes de la UNRN) sobre la resignificación y reelaboración de sus prácticas docentes. La intención que sustentó este esfuerzo de indagación fue la de abordar la repercusión y la huella que sobre las prácticas de enseñanza produjo la formación recibida en la carrera de Especialización en Docencia Universitaria, focalizando en diversas estrategias que mantiene el y la docente para enseñar y que desarrollan en su práctica. Los puntos de contactos principales relevados dentro de las prácticas de enseñanza permiten valorar temas tales como la selección de contenidos, las estrategias de comunicación, los recursos, el desarrollo metodológico y la relación profesor estudiante; esto en términos de saberes, creencias, preconcepciones, desde los cuales el/la docente estructura las prácticas de enseñanza. En este sentido, se advierte a partir de la indagación realizada que la didáctica desempeñó, en la cohorte estudiada, un rol primordial ya que orientó las formas para llevar a cabo el proceso de enseñanza Por lo antes mencionado, este trabajo final integrador pretendió exponer ¿Cómo, haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria-UNRN modificó las prácticas de enseñanza? - Materia
-
Pedagogía y Didáctica
Formación docente en la Educación Superior
Enseñanza
Reflexión de la práctica.
Pedagogía y Didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12304
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_5ed007397d89597e32bd740d8a49efe0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12304 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza?Salgado, Ivanna DanielaPedagogía y DidácticaFormación docente en la Educación SuperiorEnseñanzaReflexión de la práctica.Pedagogía y DidácticaFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo Final Integrador fue el producto de un proceso de indagación, en el cual se recuperó, resignificando y sintetizando marcos conceptuales, orientaciones metodológicas y experiencias de un grupo de docentes de la UNRN que cursaron la Especialización en Docencia Universitaria en la primera cohorte 2019. La carrera cuenta con un plan de estudios con un total de diez (10) espacios curriculares de manera articulada unos con otros, lo que permitió la indagación a los y las estudiantes (docentes de la UNRN) sobre la resignificación y reelaboración de sus prácticas docentes. La intención que sustentó este esfuerzo de indagación fue la de abordar la repercusión y la huella que sobre las prácticas de enseñanza produjo la formación recibida en la carrera de Especialización en Docencia Universitaria, focalizando en diversas estrategias que mantiene el y la docente para enseñar y que desarrollan en su práctica. Los puntos de contactos principales relevados dentro de las prácticas de enseñanza permiten valorar temas tales como la selección de contenidos, las estrategias de comunicación, los recursos, el desarrollo metodológico y la relación profesor estudiante; esto en términos de saberes, creencias, preconcepciones, desde los cuales el/la docente estructura las prácticas de enseñanza. En este sentido, se advierte a partir de la indagación realizada que la didáctica desempeñó, en la cohorte estudiada, un rol primordial ya que orientó las formas para llevar a cabo el proceso de enseñanza Por lo antes mencionado, este trabajo final integrador pretendió exponer ¿Cómo, haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria-UNRN modificó las prácticas de enseñanza?Mulbany, Patriciainfo:eu-repo/date/embargoEnd/2025-05-202024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfSalgado, Ivanna Daniela(2024). ¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza?. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12304spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:09:04Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12304instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:09:04.312RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| title |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| spellingShingle |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? Salgado, Ivanna Daniela Pedagogía y Didáctica Formación docente en la Educación Superior Enseñanza Reflexión de la práctica. Pedagogía y Didáctica |
| title_short |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| title_full |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| title_fullStr |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| title_sort |
¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salgado, Ivanna Daniela |
| author |
Salgado, Ivanna Daniela |
| author_facet |
Salgado, Ivanna Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mulbany, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía y Didáctica Formación docente en la Educación Superior Enseñanza Reflexión de la práctica. Pedagogía y Didáctica |
| topic |
Pedagogía y Didáctica Formación docente en la Educación Superior Enseñanza Reflexión de la práctica. Pedagogía y Didáctica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro - El presente trabajo Final Integrador fue el producto de un proceso de indagación, en el cual se recuperó, resignificando y sintetizando marcos conceptuales, orientaciones metodológicas y experiencias de un grupo de docentes de la UNRN que cursaron la Especialización en Docencia Universitaria en la primera cohorte 2019. La carrera cuenta con un plan de estudios con un total de diez (10) espacios curriculares de manera articulada unos con otros, lo que permitió la indagación a los y las estudiantes (docentes de la UNRN) sobre la resignificación y reelaboración de sus prácticas docentes. La intención que sustentó este esfuerzo de indagación fue la de abordar la repercusión y la huella que sobre las prácticas de enseñanza produjo la formación recibida en la carrera de Especialización en Docencia Universitaria, focalizando en diversas estrategias que mantiene el y la docente para enseñar y que desarrollan en su práctica. Los puntos de contactos principales relevados dentro de las prácticas de enseñanza permiten valorar temas tales como la selección de contenidos, las estrategias de comunicación, los recursos, el desarrollo metodológico y la relación profesor estudiante; esto en términos de saberes, creencias, preconcepciones, desde los cuales el/la docente estructura las prácticas de enseñanza. En este sentido, se advierte a partir de la indagación realizada que la didáctica desempeñó, en la cohorte estudiada, un rol primordial ya que orientó las formas para llevar a cabo el proceso de enseñanza Por lo antes mencionado, este trabajo final integrador pretendió exponer ¿Cómo, haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria-UNRN modificó las prácticas de enseñanza? |
| description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 info:eu-repo/date/embargoEnd/2025-05-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salgado, Ivanna Daniela(2024). ¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza?. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12304 |
| identifier_str_mv |
Salgado, Ivanna Daniela(2024). ¿Cómo haber cursado la Especialización en Docencia Universitaria UNRN modificó las prácticas de enseñanza?. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro. |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12304 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1848047836513435648 |
| score |
12.576249 |