Texturas de los cuerpos ígneos
- Autores
- González, Pablo Diego
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
El mapeo del tamaño, la forma y los contactos de los cuerpos ígneos y sus rocas de caja, vistos en los capítulos precedentes, y el estudio petrográfico de sus texturas son esenciales para comprender la evolución geológica de un distrito ígneo y establecer correctas correlaciones con otras regiones. Las texturas de los cuerpos ígneos aportan información sobre la naturaleza intrusiva o extrusiva de las unidades ígneas, la historia térmica de enfriamiento del magma, la magnitud del contraste térmico entre el magma y las rocas de caja, la dinámica del magma en el interior de los cuerpos, la relación cristales / fundido residual -o fluidos- en etapas póstumas del emplazamiento y la vesiculación y fragmentación del magma, entre otros. El desarrollo de las texturas depende de la velocidad de enfriamiento del magma, por lo cual no se las puede utilizar directamente para estimar la profundidad de cristalización del magma. Como se verá más adelante en este mismo capítulo, algunos diques riolíticos superficiales de gran espesor exhiben texturas que varían desde porfíricas hasta microgranosas (Llambías et al. 2005), típicas de ambientes volcánico y plutónico respectivamente, y también algunas coladas potentes de basaltos tienen texturas porfíricas transicionales con microgranosas (González 1998). En ambos casos, la formación de la textura microgranosa no depende de la profundidad sino de la velocidad de intercambio de calor, de la magnitud del contraste térmico entre los cuerpos ígneos y sus rocas de caja y del tamaño y espesor de los cuerpos. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Cuerpos Ígneos
Mapeo
Rocas
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5620
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_5d55e13698e6721870d13264500df10f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5620 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Texturas de los cuerpos ígneosGonzález, Pablo DiegoCiencias Exactas y NaturalesCuerpos ÍgneosMapeoRocasCiencias Exactas y NaturalesFil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.El mapeo del tamaño, la forma y los contactos de los cuerpos ígneos y sus rocas de caja, vistos en los capítulos precedentes, y el estudio petrográfico de sus texturas son esenciales para comprender la evolución geológica de un distrito ígneo y establecer correctas correlaciones con otras regiones. Las texturas de los cuerpos ígneos aportan información sobre la naturaleza intrusiva o extrusiva de las unidades ígneas, la historia térmica de enfriamiento del magma, la magnitud del contraste térmico entre el magma y las rocas de caja, la dinámica del magma en el interior de los cuerpos, la relación cristales / fundido residual -o fluidos- en etapas póstumas del emplazamiento y la vesiculación y fragmentación del magma, entre otros. El desarrollo de las texturas depende de la velocidad de enfriamiento del magma, por lo cual no se las puede utilizar directamente para estimar la profundidad de cristalización del magma. Como se verá más adelante en este mismo capítulo, algunos diques riolíticos superficiales de gran espesor exhiben texturas que varían desde porfíricas hasta microgranosas (Llambías et al. 2005), típicas de ambientes volcánico y plutónico respectivamente, y también algunas coladas potentes de basaltos tienen texturas porfíricas transicionales con microgranosas (González 1998). En ambos casos, la formación de la textura microgranosa no depende de la profundidad sino de la velocidad de intercambio de calor, de la magnitud del contraste térmico entre los cuerpos ígneos y sus rocas de caja y del tamaño y espesor de los cuerpos.Asociación Geológica Argentina2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfGonzález, Pablo D. (2015). Textura de los cuerpos ígneos. En: Llambías, E. J. (Coord.) Geología de los cuerpos ígneos. Edición Especial 70° Aniversario de la Asociación Geológica Argentina, Serie B, Didáctica y Complementaria N° 31. 4ta. Edición. Capítulo 12, 167-195. Buenos Aires.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5620spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:36Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5620instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:36.859RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Texturas de los cuerpos ígneos |
| title |
Texturas de los cuerpos ígneos |
| spellingShingle |
Texturas de los cuerpos ígneos González, Pablo Diego Ciencias Exactas y Naturales Cuerpos Ígneos Mapeo Rocas Ciencias Exactas y Naturales |
| title_short |
Texturas de los cuerpos ígneos |
| title_full |
Texturas de los cuerpos ígneos |
| title_fullStr |
Texturas de los cuerpos ígneos |
| title_full_unstemmed |
Texturas de los cuerpos ígneos |
| title_sort |
Texturas de los cuerpos ígneos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Pablo Diego |
| author |
González, Pablo Diego |
| author_facet |
González, Pablo Diego |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Cuerpos Ígneos Mapeo Rocas Ciencias Exactas y Naturales |
| topic |
Ciencias Exactas y Naturales Cuerpos Ígneos Mapeo Rocas Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. El mapeo del tamaño, la forma y los contactos de los cuerpos ígneos y sus rocas de caja, vistos en los capítulos precedentes, y el estudio petrográfico de sus texturas son esenciales para comprender la evolución geológica de un distrito ígneo y establecer correctas correlaciones con otras regiones. Las texturas de los cuerpos ígneos aportan información sobre la naturaleza intrusiva o extrusiva de las unidades ígneas, la historia térmica de enfriamiento del magma, la magnitud del contraste térmico entre el magma y las rocas de caja, la dinámica del magma en el interior de los cuerpos, la relación cristales / fundido residual -o fluidos- en etapas póstumas del emplazamiento y la vesiculación y fragmentación del magma, entre otros. El desarrollo de las texturas depende de la velocidad de enfriamiento del magma, por lo cual no se las puede utilizar directamente para estimar la profundidad de cristalización del magma. Como se verá más adelante en este mismo capítulo, algunos diques riolíticos superficiales de gran espesor exhiben texturas que varían desde porfíricas hasta microgranosas (Llambías et al. 2005), típicas de ambientes volcánico y plutónico respectivamente, y también algunas coladas potentes de basaltos tienen texturas porfíricas transicionales con microgranosas (González 1998). En ambos casos, la formación de la textura microgranosa no depende de la profundidad sino de la velocidad de intercambio de calor, de la magnitud del contraste térmico entre los cuerpos ígneos y sus rocas de caja y del tamaño y espesor de los cuerpos. |
| description |
Fil: González, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, Pablo D. (2015). Textura de los cuerpos ígneos. En: Llambías, E. J. (Coord.) Geología de los cuerpos ígneos. Edición Especial 70° Aniversario de la Asociación Geológica Argentina, Serie B, Didáctica y Complementaria N° 31. 4ta. Edición. Capítulo 12, 167-195. Buenos Aires. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5620 |
| identifier_str_mv |
González, Pablo D. (2015). Textura de los cuerpos ígneos. En: Llambías, E. J. (Coord.) Geología de los cuerpos ígneos. Edición Especial 70° Aniversario de la Asociación Geológica Argentina, Serie B, Didáctica y Complementaria N° 31. 4ta. Edición. Capítulo 12, 167-195. Buenos Aires. |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5620 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787728483549184 |
| score |
12.982451 |