Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá

Autores
González, Santiago Nicolás; Greco, Gerson Alan
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.
Fil: Greco, Gerson Alan. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.
La formación de la Gran Provincia Ígnea de Somún Curá (GPISC, Kay et al., 2007) está vinculada a la efusión de un gran plateau basáltico durante el Oligoceno y parte del Mioceno en el antepaís andino de la Patagonia Norte. Caracterizada por su composición uniforme, está compuesta principalmente por basaltos olivínicos con diversos grados de vesiculación. Petrográficamente, su origen está asociado con anomalías térmicas del manto que interactuaron con el margen de subducción andino. Aunque se ha sugerido para su efusión un mecanismo de tipo fisural, no se han registrado fallas regionales asociadas con el emplazamiento y la erupción de esta provincia ígnea. Sin embargo, fisuras tensiles han sido mencionadas a escala local como posibles conductos monogenéticos y flujos de lava (Yllañez y Lema, 1978 entre otros).
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
fallas
provincia ígnea
Somún Curá
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12382

id RIDUNRN_fa3dc152817643c838a7c772c9595068
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12382
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún CuráGonzález, Santiago NicolásGreco, Gerson AlanCiencias Exactas y Naturalesfallasprovincia ígneaSomún CuráCiencias Exactas y NaturalesFil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.Fil: Greco, Gerson Alan. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.La formación de la Gran Provincia Ígnea de Somún Curá (GPISC, Kay et al., 2007) está vinculada a la efusión de un gran plateau basáltico durante el Oligoceno y parte del Mioceno en el antepaís andino de la Patagonia Norte. Caracterizada por su composición uniforme, está compuesta principalmente por basaltos olivínicos con diversos grados de vesiculación. Petrográficamente, su origen está asociado con anomalías térmicas del manto que interactuaron con el margen de subducción andino. Aunque se ha sugerido para su efusión un mecanismo de tipo fisural, no se han registrado fallas regionales asociadas con el emplazamiento y la erupción de esta provincia ígnea. Sin embargo, fisuras tensiles han sido mencionadas a escala local como posibles conductos monogenéticos y flujos de lava (Yllañez y Lema, 1978 entre otros).2024-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12382spaXIX Reunión de Tectónicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:30Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12382instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:30.822RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
title Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
spellingShingle Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
González, Santiago Nicolás
Ciencias Exactas y Naturales
fallas
provincia ígnea
Somún Curá
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
title_full Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
title_fullStr Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
title_full_unstemmed Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
title_sort Fallas de rumbo asociadas a la Gran Provincia Ígnea Somún Curá
dc.creator.none.fl_str_mv González, Santiago Nicolás
Greco, Gerson Alan
author González, Santiago Nicolás
author_facet González, Santiago Nicolás
Greco, Gerson Alan
author_role author
author2 Greco, Gerson Alan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
fallas
provincia ígnea
Somún Curá
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
fallas
provincia ígnea
Somún Curá
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.
Fil: Greco, Gerson Alan. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.
La formación de la Gran Provincia Ígnea de Somún Curá (GPISC, Kay et al., 2007) está vinculada a la efusión de un gran plateau basáltico durante el Oligoceno y parte del Mioceno en el antepaís andino de la Patagonia Norte. Caracterizada por su composición uniforme, está compuesta principalmente por basaltos olivínicos con diversos grados de vesiculación. Petrográficamente, su origen está asociado con anomalías térmicas del manto que interactuaron con el margen de subducción andino. Aunque se ha sugerido para su efusión un mecanismo de tipo fisural, no se han registrado fallas regionales asociadas con el emplazamiento y la erupción de esta provincia ígnea. Sin embargo, fisuras tensiles han sido mencionadas a escala local como posibles conductos monogenéticos y flujos de lava (Yllañez y Lema, 1978 entre otros).
description Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12382
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XIX Reunión de Tectónica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621626547634176
score 12.559606