Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona d...
- Autores
- García, Gimena Verónica; Ostan, Julia; Escobar, Susana Isabel; Alvarez, Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Gimena Verónica García. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ostan Julia. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.
Fil: Escobar Susana Isabel. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.
Este documento no ha sido publicado, sólo recuperado en las memorias del congreso, puede verse en las siguientes direcciones: https://adbia.org.ar/congresos-adbia/ https://drive.google.com/drive/folders/0BzlerkxpITWPMEM0TlNJTHA5M3M?resourcekey=0-21pvG_7shrpYmoOWj6hZxw
Se desarrolló una investigación desde una perspectiva interdisciplinaria con la finalidad de tensionar representaciones sociales y tradiciones culturales sobre la exposición de la piel humana al sol, con modelos científicos que provienen de la Física, la Climatología, la Biología, la Epidemiología, la Antropología, etc. La producción de emergentes relacionados con mitos y prácticas sociales que potencialmente pueden favorecer el desarrollo de enfermedades graves, como el melanoma, fueron utilizadas como elementos que orientaron una difusión significativa de los datos de radiación UV que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas sube diariamente a una página en internet, a partir de diferentes acciones como la organización de un Café Científico que se transmitió por radio, la elaboración de un proyecto para la construcción de un “solmáforo”, la distribución de volantes en la vía pública, la participación en un hospital público presentando los resultados de la investigación en una campaña de control de lunares, etc. - Materia
-
Pedagogía y Didáctica
Formación del Profesorado
Enfoques complejos
Cuidados de la piel
Trabajo social
Pedagogía y Didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12265
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_5cc9a395dbe4f804981a1997bf7d1cb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12265 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto ValleGarcía, Gimena VerónicaOstan, JuliaEscobar, Susana IsabelAlvarez, CeciliaPedagogía y DidácticaFormación del ProfesoradoEnfoques complejosCuidados de la pielTrabajo socialPedagogía y DidácticaFil: Gimena Verónica García. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.Fil: Ostan Julia. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.Fil: Escobar Susana Isabel. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.Fil: Alvarez Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina.Este documento no ha sido publicado, sólo recuperado en las memorias del congreso, puede verse en las siguientes direcciones: https://adbia.org.ar/congresos-adbia/ https://drive.google.com/drive/folders/0BzlerkxpITWPMEM0TlNJTHA5M3M?resourcekey=0-21pvG_7shrpYmoOWj6hZxwSe desarrolló una investigación desde una perspectiva interdisciplinaria con la finalidad de tensionar representaciones sociales y tradiciones culturales sobre la exposición de la piel humana al sol, con modelos científicos que provienen de la Física, la Climatología, la Biología, la Epidemiología, la Antropología, etc. La producción de emergentes relacionados con mitos y prácticas sociales que potencialmente pueden favorecer el desarrollo de enfermedades graves, como el melanoma, fueron utilizadas como elementos que orientaron una difusión significativa de los datos de radiación UV que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas sube diariamente a una página en internet, a partir de diferentes acciones como la organización de un Café Científico que se transmitió por radio, la elaboración de un proyecto para la construcción de un “solmáforo”, la distribución de volantes en la vía pública, la participación en un hospital público presentando los resultados de la investigación en una campaña de control de lunares, etc.2014-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12265spaXI Jornadas Nacionales y VI Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología Entretejiendo la enseñanza de la Biología en una urdimbre emancipadorainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12265instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:19.169RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle |
title |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle |
spellingShingle |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle García, Gimena Verónica Pedagogía y Didáctica Formación del Profesorado Enfoques complejos Cuidados de la piel Trabajo social Pedagogía y Didáctica |
title_short |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle |
title_full |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle |
title_fullStr |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle |
title_full_unstemmed |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle |
title_sort |
Cuidados de la Piel – Radiación ultravioleta. Utilización y difusión en la comunidad, de datos de radiación UV que provee la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas para la zona del Alto Valle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Gimena Verónica Ostan, Julia Escobar, Susana Isabel Alvarez, Cecilia |
author |
García, Gimena Verónica |
author_facet |
García, Gimena Verónica Ostan, Julia Escobar, Susana Isabel Alvarez, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Ostan, Julia Escobar, Susana Isabel Alvarez, Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía y Didáctica Formación del Profesorado Enfoques complejos Cuidados de la piel Trabajo social Pedagogía y Didáctica |
topic |
Pedagogía y Didáctica Formación del Profesorado Enfoques complejos Cuidados de la piel Trabajo social Pedagogía y Didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gimena Verónica García. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina. Fil: Ostan Julia. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina. Fil: Escobar Susana Isabel. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina. Fil: Alvarez Cecilia. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina. Este documento no ha sido publicado, sólo recuperado en las memorias del congreso, puede verse en las siguientes direcciones: https://adbia.org.ar/congresos-adbia/ https://drive.google.com/drive/folders/0BzlerkxpITWPMEM0TlNJTHA5M3M?resourcekey=0-21pvG_7shrpYmoOWj6hZxw Se desarrolló una investigación desde una perspectiva interdisciplinaria con la finalidad de tensionar representaciones sociales y tradiciones culturales sobre la exposición de la piel humana al sol, con modelos científicos que provienen de la Física, la Climatología, la Biología, la Epidemiología, la Antropología, etc. La producción de emergentes relacionados con mitos y prácticas sociales que potencialmente pueden favorecer el desarrollo de enfermedades graves, como el melanoma, fueron utilizadas como elementos que orientaron una difusión significativa de los datos de radiación UV que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas sube diariamente a una página en internet, a partir de diferentes acciones como la organización de un Café Científico que se transmitió por radio, la elaboración de un proyecto para la construcción de un “solmáforo”, la distribución de volantes en la vía pública, la participación en un hospital público presentando los resultados de la investigación en una campaña de control de lunares, etc. |
description |
Fil: Gimena Verónica García. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado de Nivel Medio y Superior en Biología. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12265 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12265 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XI Jornadas Nacionales y VI Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología Entretejiendo la enseñanza de la Biología en una urdimbre emancipadora |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344128242778112 |
score |
12.623145 |