Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua
- Autores
- Macchi, Pablo Antonio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Macchi, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina
Los ecosistemas acuáticos están sometidos a un marcado deterioro de la calidad del agua provocado fundamentalmente por acciones humanas, que ponen en riesgo la conservación de su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan a la sociedad. Es por ello que existe una necesidad urgente de que diversos sociales asuman acciones de monitoreo para conservar y gestionar la calidad del agua. El uso de los macroinvertebrados acuáticos para el monitoreo de la calidad del agua y el análisis de alteraciones en el ecosistema acuático, se ve favorecido en la actualidad por la posibilidad de utilizar aplicaciones móviles (App) especialmente diseñadas para la recolección de datos, su procesamiento y posterior análisis. El objetivo del presente trabajo fue promover la participación colectiva en el monitoreo de la calidad biológica del agua de arroyos y ríos de la cuenca del río Negro (Patagonia Argentina), favoreciendo la construcción de responsabilidades ciudadanas en la gestión sostenible de los ríos de la región. Para ello se diseñó una App, denominada BIOMONITOREO RN, un sitio web para la subida de datos www.biomonitoreo.com.ar y se implementaron unidades didácticas para la enseñanza en escuelas y talleres en la comunidad. La App permite identificar todos los tipos de macroinvertebrados presentes hasta el nivel taxonómico de familia y calcular el valor de índice biótico BMWP-RN, que evalúa la calidad del agua en el tramo monitoreado. Los resultados del presente proyecto mostraron, luego de seis meses de su implementación, una destacada participación comunitaria en el biomonitoreo, con la elaboración de un mapa ambiental de la calidad del agua identificando los tramos más disturbados de los ríos y arroyos. Estas acciones favorecieron la construcción de nuevas miradas y compromisos sobre la realidad local respecto de la problemática del agua para un acercamiento reflexivo y una acción responsable de la ciudadanía. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Aplicación Móvil
Biomonitoreo
Calidad del Agua
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8264
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_5a8297c4cab3b83ba84f26b76c96a2ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8264 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del aguaMacchi, Pablo AntonioCiencias Exactas y NaturalesAplicación MóvilBiomonitoreoCalidad del AguaCiencias Exactas y NaturalesFil: Macchi, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, ArgentinaLos ecosistemas acuáticos están sometidos a un marcado deterioro de la calidad del agua provocado fundamentalmente por acciones humanas, que ponen en riesgo la conservación de su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan a la sociedad. Es por ello que existe una necesidad urgente de que diversos sociales asuman acciones de monitoreo para conservar y gestionar la calidad del agua. El uso de los macroinvertebrados acuáticos para el monitoreo de la calidad del agua y el análisis de alteraciones en el ecosistema acuático, se ve favorecido en la actualidad por la posibilidad de utilizar aplicaciones móviles (App) especialmente diseñadas para la recolección de datos, su procesamiento y posterior análisis. El objetivo del presente trabajo fue promover la participación colectiva en el monitoreo de la calidad biológica del agua de arroyos y ríos de la cuenca del río Negro (Patagonia Argentina), favoreciendo la construcción de responsabilidades ciudadanas en la gestión sostenible de los ríos de la región. Para ello se diseñó una App, denominada BIOMONITOREO RN, un sitio web para la subida de datos www.biomonitoreo.com.ar y se implementaron unidades didácticas para la enseñanza en escuelas y talleres en la comunidad. La App permite identificar todos los tipos de macroinvertebrados presentes hasta el nivel taxonómico de familia y calcular el valor de índice biótico BMWP-RN, que evalúa la calidad del agua en el tramo monitoreado. Los resultados del presente proyecto mostraron, luego de seis meses de su implementación, una destacada participación comunitaria en el biomonitoreo, con la elaboración de un mapa ambiental de la calidad del agua identificando los tramos más disturbados de los ríos y arroyos. Estas acciones favorecieron la construcción de nuevas miradas y compromisos sobre la realidad local respecto de la problemática del agua para un acercamiento reflexivo y una acción responsable de la ciudadanía.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/1pDMtnwisG5XIYPgFap-pyVUuOwhqQPFd/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8264spahttp://www.macrolatinos.net/V Congreso Macrolatinosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:06Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8264instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:07.048RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua |
title |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua |
spellingShingle |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua Macchi, Pablo Antonio Ciencias Exactas y Naturales Aplicación Móvil Biomonitoreo Calidad del Agua Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua |
title_full |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua |
title_fullStr |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua |
title_full_unstemmed |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua |
title_sort |
Aplicación móvil para biomonitoreo ciudadano de la calidad del agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macchi, Pablo Antonio |
author |
Macchi, Pablo Antonio |
author_facet |
Macchi, Pablo Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Aplicación Móvil Biomonitoreo Calidad del Agua Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Aplicación Móvil Biomonitoreo Calidad del Agua Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Macchi, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina Los ecosistemas acuáticos están sometidos a un marcado deterioro de la calidad del agua provocado fundamentalmente por acciones humanas, que ponen en riesgo la conservación de su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan a la sociedad. Es por ello que existe una necesidad urgente de que diversos sociales asuman acciones de monitoreo para conservar y gestionar la calidad del agua. El uso de los macroinvertebrados acuáticos para el monitoreo de la calidad del agua y el análisis de alteraciones en el ecosistema acuático, se ve favorecido en la actualidad por la posibilidad de utilizar aplicaciones móviles (App) especialmente diseñadas para la recolección de datos, su procesamiento y posterior análisis. El objetivo del presente trabajo fue promover la participación colectiva en el monitoreo de la calidad biológica del agua de arroyos y ríos de la cuenca del río Negro (Patagonia Argentina), favoreciendo la construcción de responsabilidades ciudadanas en la gestión sostenible de los ríos de la región. Para ello se diseñó una App, denominada BIOMONITOREO RN, un sitio web para la subida de datos www.biomonitoreo.com.ar y se implementaron unidades didácticas para la enseñanza en escuelas y talleres en la comunidad. La App permite identificar todos los tipos de macroinvertebrados presentes hasta el nivel taxonómico de familia y calcular el valor de índice biótico BMWP-RN, que evalúa la calidad del agua en el tramo monitoreado. Los resultados del presente proyecto mostraron, luego de seis meses de su implementación, una destacada participación comunitaria en el biomonitoreo, con la elaboración de un mapa ambiental de la calidad del agua identificando los tramos más disturbados de los ríos y arroyos. Estas acciones favorecieron la construcción de nuevas miradas y compromisos sobre la realidad local respecto de la problemática del agua para un acercamiento reflexivo y una acción responsable de la ciudadanía. |
description |
Fil: Macchi, Pablo. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/file/d/1pDMtnwisG5XIYPgFap-pyVUuOwhqQPFd/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8264 |
url |
https://drive.google.com/file/d/1pDMtnwisG5XIYPgFap-pyVUuOwhqQPFd/view http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.macrolatinos.net/ V Congreso Macrolatinos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621611106304000 |
score |
12.559606 |