La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas

Autores
Klier, Gabriela Ruth
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este breve artículo busca repensar los discursos de la biología de la conservación a la luz de las corrientes ambientalistas que señalan a la racionalidad moderna como causa fundamental de la crisis ambiental. En particular, se cuestionan la noción de naturaleza y el rol de las ciencias naturales en las problemáticas ambientales. El objetivo es suscitar ciertas preguntas para la profundización de cuidados ambientales situados y polifónicos.
This brief article inquires about conservation biology speeches in the light of environmental currents that point out that modern rationality is a fundamental cause in the environmental crisis. In particular, we will consider the question about the notion of nature and the role of natural sciences in environmental issues. The objective is to raise certain questions for the deepening of situated and polyphonic environmental care.
Fil: Klier, Gabriela Ruth. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Crisis ambiental
Modernidad
Biodiversidad
Filosofía de la biología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125258

id CONICETDig_9b7cfc3253e42adddb1c52f51a12c66d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125258
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La biología de la conservación: entre hegemonías y fugasKlier, Gabriela RuthCrisis ambientalModernidadBiodiversidadFilosofía de la biologíahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este breve artículo busca repensar los discursos de la biología de la conservación a la luz de las corrientes ambientalistas que señalan a la racionalidad moderna como causa fundamental de la crisis ambiental. En particular, se cuestionan la noción de naturaleza y el rol de las ciencias naturales en las problemáticas ambientales. El objetivo es suscitar ciertas preguntas para la profundización de cuidados ambientales situados y polifónicos.This brief article inquires about conservation biology speeches in the light of environmental currents that point out that modern rationality is a fundamental cause in the environmental crisis. In particular, we will consider the question about the notion of nature and the role of natural sciences in environmental issues. The objective is to raise certain questions for the deepening of situated and polyphonic environmental care.Fil: Klier, Gabriela Ruth. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFundació Ent; Icaria editorial2019-12-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125258Klier, Gabriela Ruth; La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas; Fundació Ent; Icaria editorial; Ecología Política; 58; 24-12-2019; 75-781130-63782604-6091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/?p=12985info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:55.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
title La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
spellingShingle La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
Klier, Gabriela Ruth
Crisis ambiental
Modernidad
Biodiversidad
Filosofía de la biología
title_short La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
title_full La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
title_fullStr La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
title_full_unstemmed La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
title_sort La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas
dc.creator.none.fl_str_mv Klier, Gabriela Ruth
author Klier, Gabriela Ruth
author_facet Klier, Gabriela Ruth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crisis ambiental
Modernidad
Biodiversidad
Filosofía de la biología
topic Crisis ambiental
Modernidad
Biodiversidad
Filosofía de la biología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este breve artículo busca repensar los discursos de la biología de la conservación a la luz de las corrientes ambientalistas que señalan a la racionalidad moderna como causa fundamental de la crisis ambiental. En particular, se cuestionan la noción de naturaleza y el rol de las ciencias naturales en las problemáticas ambientales. El objetivo es suscitar ciertas preguntas para la profundización de cuidados ambientales situados y polifónicos.
This brief article inquires about conservation biology speeches in the light of environmental currents that point out that modern rationality is a fundamental cause in the environmental crisis. In particular, we will consider the question about the notion of nature and the role of natural sciences in environmental issues. The objective is to raise certain questions for the deepening of situated and polyphonic environmental care.
Fil: Klier, Gabriela Ruth. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Este breve artículo busca repensar los discursos de la biología de la conservación a la luz de las corrientes ambientalistas que señalan a la racionalidad moderna como causa fundamental de la crisis ambiental. En particular, se cuestionan la noción de naturaleza y el rol de las ciencias naturales en las problemáticas ambientales. El objetivo es suscitar ciertas preguntas para la profundización de cuidados ambientales situados y polifónicos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/125258
Klier, Gabriela Ruth; La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas; Fundació Ent; Icaria editorial; Ecología Política; 58; 24-12-2019; 75-78
1130-6378
2604-6091
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/125258
identifier_str_mv Klier, Gabriela Ruth; La biología de la conservación: entre hegemonías y fugas; Fundació Ent; Icaria editorial; Ecología Política; 58; 24-12-2019; 75-78
1130-6378
2604-6091
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/?p=12985
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundació Ent; Icaria editorial
publisher.none.fl_str_mv Fundació Ent; Icaria editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981145951600640
score 12.48226