Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro

Autores
Vera, Jorge A.; Ferreyra, Martín A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Vera, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vera, Jorge A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
Fil: Ferreyra, Martín A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina
Fil: Ferreyra, Martín A. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
The current paper analyzes the effect of British capitals on the strategic planning and the performance of production activities at the Alto Valle of Río Negro (Argentina), at the beginning of the XX century. This behavior gave way to three basic cornerstones upon which the fruit production circuit of the region was developed: the participation in the division and allocation of land through the Company Tierras del Sud; the railway construction work to transport stocks to the main ports carried out by Ferrocarril Sud; and the creation of the trading company Argentine Fruit Distributors, a monopoly exporting company that brings products to the global markets.
El presente trabajo analiza el accionar de los capitales ingleses, en la planificación estratégica y ejecución de actividades productivas en el Alto Valle del Río Negro (Argentina), a principios del siglo XX. Este comportamiento permitió estructurar tres ejes básicos para la construcción del circuito productivo frutícola en la región: la participación en la asignación y división del territorio por medio de la empresa Tierras del Sud; las obras ferroviarias para el transporte de stocks hacía los principales puertos, realizada por Ferrocarril Sud; y la creación de la compañía comercializadora Argentine Fruit Distributors, monopolio para la salida de los productos a los mercados mundiales.
Materia
Geografía y Economía Social
Circuito Productivo
Desarrollo
Agentes Económicos Sociales
Geografía y Economía Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2898

id RIDUNRN_55c4ed350d53ac836fd92f77029f5d22
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2898
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río NegroVera, Jorge A.Ferreyra, Martín A.Geografía y Economía SocialCircuito ProductivoDesarrolloAgentes Económicos SocialesGeografía y Economía SocialFil: Vera, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Vera, Jorge A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; ArgentinaFil: Ferreyra, Martín A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; ArgentinaFil: Ferreyra, Martín A. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaThe current paper analyzes the effect of British capitals on the strategic planning and the performance of production activities at the Alto Valle of Río Negro (Argentina), at the beginning of the XX century. This behavior gave way to three basic cornerstones upon which the fruit production circuit of the region was developed: the participation in the division and allocation of land through the Company Tierras del Sud; the railway construction work to transport stocks to the main ports carried out by Ferrocarril Sud; and the creation of the trading company Argentine Fruit Distributors, a monopoly exporting company that brings products to the global markets.El presente trabajo analiza el accionar de los capitales ingleses, en la planificación estratégica y ejecución de actividades productivas en el Alto Valle del Río Negro (Argentina), a principios del siglo XX. Este comportamiento permitió estructurar tres ejes básicos para la construcción del circuito productivo frutícola en la región: la participación en la asignación y división del territorio por medio de la empresa Tierras del Sud; las obras ferroviarias para el transporte de stocks hacía los principales puertos, realizada por Ferrocarril Sud; y la creación de la compañía comercializadora Argentine Fruit Distributors, monopolio para la salida de los productos a los mercados mundiales.2015-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVera, Jorge A. & Ferreyra, Martín A. (2015). Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro. Asociación Latinoamericana de Sociología. Controversias y concurrencias Latinoamericanas; 7; 12; 179-1942219-1631http://sociologia-alas.org/revista-controversias-y-concurrencias/http://hdl.handle.net/11336/44368https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2898spa7Controversias y concurrencias Latinoamericanasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2898instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:06.259RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
spellingShingle Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
Vera, Jorge A.
Geografía y Economía Social
Circuito Productivo
Desarrollo
Agentes Económicos Sociales
Geografía y Economía Social
title_short Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_full Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_fullStr Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_full_unstemmed Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_sort Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Jorge A.
Ferreyra, Martín A.
author Vera, Jorge A.
author_facet Vera, Jorge A.
Ferreyra, Martín A.
author_role author
author2 Ferreyra, Martín A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía y Economía Social
Circuito Productivo
Desarrollo
Agentes Económicos Sociales
Geografía y Economía Social
topic Geografía y Economía Social
Circuito Productivo
Desarrollo
Agentes Económicos Sociales
Geografía y Economía Social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vera, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Vera, Jorge A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
Fil: Ferreyra, Martín A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina
Fil: Ferreyra, Martín A. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina
The current paper analyzes the effect of British capitals on the strategic planning and the performance of production activities at the Alto Valle of Río Negro (Argentina), at the beginning of the XX century. This behavior gave way to three basic cornerstones upon which the fruit production circuit of the region was developed: the participation in the division and allocation of land through the Company Tierras del Sud; the railway construction work to transport stocks to the main ports carried out by Ferrocarril Sud; and the creation of the trading company Argentine Fruit Distributors, a monopoly exporting company that brings products to the global markets.
El presente trabajo analiza el accionar de los capitales ingleses, en la planificación estratégica y ejecución de actividades productivas en el Alto Valle del Río Negro (Argentina), a principios del siglo XX. Este comportamiento permitió estructurar tres ejes básicos para la construcción del circuito productivo frutícola en la región: la participación en la asignación y división del territorio por medio de la empresa Tierras del Sud; las obras ferroviarias para el transporte de stocks hacía los principales puertos, realizada por Ferrocarril Sud; y la creación de la compañía comercializadora Argentine Fruit Distributors, monopolio para la salida de los productos a los mercados mundiales.
description Fil: Vera, Jorge A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vera, Jorge A. & Ferreyra, Martín A. (2015). Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro. Asociación Latinoamericana de Sociología. Controversias y concurrencias Latinoamericanas; 7; 12; 179-194
2219-1631
http://sociologia-alas.org/revista-controversias-y-concurrencias/
http://hdl.handle.net/11336/44368
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2898
identifier_str_mv Vera, Jorge A. & Ferreyra, Martín A. (2015). Planificación y acción del capital inglés para la gestación y control del circuito frutícola en el Alto Valle de Río Negro. Asociación Latinoamericana de Sociología. Controversias y concurrencias Latinoamericanas; 7; 12; 179-194
2219-1631
url http://sociologia-alas.org/revista-controversias-y-concurrencias/
http://hdl.handle.net/11336/44368
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 7
Controversias y concurrencias Latinoamericanas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621610601938944
score 12.559606