Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio

Autores
Wehbe, Mónica B.; Civitaresi, Héctor Martín; Tello, Diego S.; Sarmiento, Jésica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Wehbe, Mónica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Tello, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Sarmiento, Jésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina
Fil: Sarmiento, Jésica. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Este documento tiene como objetivo identificar los impactos del cambio climático que pueden afectar las actividades turísticas de la ciudad de Bariloche en Argentina y discutir sobre una medida específica que se debe adoptar para facilitar su resiliencia a este tipo de disturbios. Metodológicamente, aplicamos un marco de resiliencia socioecológica. Específicamente, discutimos la gobernanza policéntrica como uno de los siete principios considerados cruciales en la literatura para desarrollar la resiliencia de los sistemas socioecológicos. Se argumenta que la policentralidad es un sistema de gobernabilidad en el que múltiples cuerpos directivos interactúan para lograr una acción colectiva frente a la perturbación y el cambio (Biggs et al., 2012). Es decir, las estrategias y políticas definidas para un espacio (una ciudad) no necesariamente deben ser exclusividad del gobierno local (gestión municipal) sino que pueden/deben surgir de la capacidad de organización y colaboración entre los distintos actores que intervienen (gestión social del municipio) (Gallicchio, 2006).
Materia
Ciencias Ambientales (aspecto social)
Crisis Climática
Resiliencia
Gobernanza Policéntrica
Ciencias Ambientales (aspecto social)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4717

id RIDUNRN_4f6c2bbb66b4b8427677088a4b523a20
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4717
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudioWehbe, Mónica B.Civitaresi, Héctor MartínTello, Diego S.Sarmiento, JésicaCiencias Ambientales (aspecto social)Crisis ClimáticaResilienciaGobernanza PolicéntricaCiencias Ambientales (aspecto social)Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; ArgentinaFil: Wehbe, Mónica. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Tello, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Sarmiento, Jésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); ArgentinaFil: Sarmiento, Jésica. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; ArgentinaEste documento tiene como objetivo identificar los impactos del cambio climático que pueden afectar las actividades turísticas de la ciudad de Bariloche en Argentina y discutir sobre una medida específica que se debe adoptar para facilitar su resiliencia a este tipo de disturbios. Metodológicamente, aplicamos un marco de resiliencia socioecológica. Específicamente, discutimos la gobernanza policéntrica como uno de los siete principios considerados cruciales en la literatura para desarrollar la resiliencia de los sistemas socioecológicos. Se argumenta que la policentralidad es un sistema de gobernabilidad en el que múltiples cuerpos directivos interactúan para lograr una acción colectiva frente a la perturbación y el cambio (Biggs et al., 2012). Es decir, las estrategias y políticas definidas para un espacio (una ciudad) no necesariamente deben ser exclusividad del gobierno local (gestión municipal) sino que pueden/deben surgir de la capacidad de organización y colaboración entre los distintos actores que intervienen (gestión social del municipio) (Gallicchio, 2006).2019-04-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/742/Programa%20II%20Precongreso%20Desarrollo%20Territorial.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4717spaI Jornada Patagónica de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorio. “Desarrollo, territorio y actores desde una perspectiva multidisciplinar y latinoamericana”info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:51Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4717instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:51.772RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
title Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
spellingShingle Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
Wehbe, Mónica B.
Ciencias Ambientales (aspecto social)
Crisis Climática
Resiliencia
Gobernanza Policéntrica
Ciencias Ambientales (aspecto social)
title_short Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
title_full Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
title_fullStr Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
title_full_unstemmed Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
title_sort Resiliencia de ciudades turísticas en un contexto de cambio climático: la necesidad de una gobernanza policéntrica. Bariloche como caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Wehbe, Mónica B.
Civitaresi, Héctor Martín
Tello, Diego S.
Sarmiento, Jésica
author Wehbe, Mónica B.
author_facet Wehbe, Mónica B.
Civitaresi, Héctor Martín
Tello, Diego S.
Sarmiento, Jésica
author_role author
author2 Civitaresi, Héctor Martín
Tello, Diego S.
Sarmiento, Jésica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Ambientales (aspecto social)
Crisis Climática
Resiliencia
Gobernanza Policéntrica
Ciencias Ambientales (aspecto social)
topic Ciencias Ambientales (aspecto social)
Crisis Climática
Resiliencia
Gobernanza Policéntrica
Ciencias Ambientales (aspecto social)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Fil: Wehbe, Mónica. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Tello, Diego. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Sarmiento, Jésica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES); Argentina
Fil: Sarmiento, Jésica. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
Este documento tiene como objetivo identificar los impactos del cambio climático que pueden afectar las actividades turísticas de la ciudad de Bariloche en Argentina y discutir sobre una medida específica que se debe adoptar para facilitar su resiliencia a este tipo de disturbios. Metodológicamente, aplicamos un marco de resiliencia socioecológica. Específicamente, discutimos la gobernanza policéntrica como uno de los siete principios considerados cruciales en la literatura para desarrollar la resiliencia de los sistemas socioecológicos. Se argumenta que la policentralidad es un sistema de gobernabilidad en el que múltiples cuerpos directivos interactúan para lograr una acción colectiva frente a la perturbación y el cambio (Biggs et al., 2012). Es decir, las estrategias y políticas definidas para un espacio (una ciudad) no necesariamente deben ser exclusividad del gobierno local (gestión municipal) sino que pueden/deben surgir de la capacidad de organización y colaboración entre los distintos actores que intervienen (gestión social del municipio) (Gallicchio, 2006).
description Fil: Civitaresi, Héctor M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/742/Programa%20II%20Precongreso%20Desarrollo%20Territorial.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4717
url https://www.unrn.edu.ar/archivos/noticia/742/Programa%20II%20Precongreso%20Desarrollo%20Territorial.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv I Jornada Patagónica de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorio. “Desarrollo, territorio y actores desde una perspectiva multidisciplinar y latinoamericana”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344112618995712
score 12.623145