La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios
- Autores
- Heim, Daniela; Costanzo, Agustina; Paz, María José; Barcos, María Mercedes; Hermosa, Carolina M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
Fil: Costanzo, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
Fil: Paz, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
Fil: Barcos, María Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
Fil: Hermosa, Carolina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.
Esta ponencia presenta resultados parciales del proyecto de investigación PI 40-C-598, sobre Femicidios y femicidios vinculados, radicado en el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad Nacional de Río Negro, dirigido por la Dra. Daniela Heim. Las restantes autoras son integrantes del equipo de investigación de referencia. En 2015, la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó el primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. Desde entonces, el más alto tribunal del país, con la colaboración de las diferentes jurisdicciones provinciales, desarrolla una importante labor no sólo para dar cuenta de los casos judicializados sino también para mejorar las metodologías utilizadas para su registro. A partir de 2016 se incorporó el registro de travesticidios y transfemicidios y desde 2017 se incluyen los femicidios vinculados. Aunque se registran las medidas de protección y los hechos previos de violencia ocurridos, no se computan las tentativas de femicidios/feminicidios. De esta forma, en los últimos años se obtuvieron datos y cifras concretas por parte del Estado y se mejoró la producción de las estadísticas sobre femicidios, ampliándose a los casos de travesticidios, transfemicidios y femicidios vinculados, sin embargo no existe aún registro de todos aquellos casos en los que la violencia letal queda en grado de tentativa. Ante estas circunstancias, nuestro equipo de investigación ha realizado una búsqueda exploratoria para dar cuenta, en la Provincia de Río Negro, de los casos de tentativas de femicidios, ya sea que tramiten como tales o, en su defecto, como tentativas de homicidios agravados por otras calificantes (como los homicidios agravados por el vínculo, por citar el ejemplo más común) o como supuestos de lesiones. - Materia
-
Ciencias Sociales
Tentativas
Femicidios
Registros
Violencias
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7508
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4de24ee33b67a704d0d40b6247b7b0fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7508 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidiosHeim, DanielaCostanzo, AgustinaPaz, María JoséBarcos, María MercedesHermosa, Carolina M.Ciencias SocialesTentativasFemicidiosRegistrosViolenciasCiencias SocialesFil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.Fil: Costanzo, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.Fil: Paz, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.Fil: Barcos, María Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.Fil: Hermosa, Carolina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina.Esta ponencia presenta resultados parciales del proyecto de investigación PI 40-C-598, sobre Femicidios y femicidios vinculados, radicado en el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad Nacional de Río Negro, dirigido por la Dra. Daniela Heim. Las restantes autoras son integrantes del equipo de investigación de referencia. En 2015, la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó el primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. Desde entonces, el más alto tribunal del país, con la colaboración de las diferentes jurisdicciones provinciales, desarrolla una importante labor no sólo para dar cuenta de los casos judicializados sino también para mejorar las metodologías utilizadas para su registro. A partir de 2016 se incorporó el registro de travesticidios y transfemicidios y desde 2017 se incluyen los femicidios vinculados. Aunque se registran las medidas de protección y los hechos previos de violencia ocurridos, no se computan las tentativas de femicidios/feminicidios. De esta forma, en los últimos años se obtuvieron datos y cifras concretas por parte del Estado y se mejoró la producción de las estadísticas sobre femicidios, ampliándose a los casos de travesticidios, transfemicidios y femicidios vinculados, sin embargo no existe aún registro de todos aquellos casos en los que la violencia letal queda en grado de tentativa. Ante estas circunstancias, nuestro equipo de investigación ha realizado una búsqueda exploratoria para dar cuenta, en la Provincia de Río Negro, de los casos de tentativas de femicidios, ya sea que tramiten como tales o, en su defecto, como tentativas de homicidios agravados por otras calificantes (como los homicidios agravados por el vínculo, por citar el ejemplo más común) o como supuestos de lesiones.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.unlpam.edu.ar/images/extension/edunlpam/XX%20Congreso%20Nacional%20X%20Latinoamericano%20-%20Sociolog%C3%ADa%20Jur%C3%ADdica.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7508spahttps://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/28XX Congreso Nacional y Latinoamericano de Sociología Jurídica. Los estudios sociojuridicos en Argentina y Latinoamérica en épocas de crisis. Recurrencias, alternativas y rupturasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7508instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:14.748RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios |
title |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios |
spellingShingle |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios Heim, Daniela Ciencias Sociales Tentativas Femicidios Registros Violencias Ciencias Sociales |
title_short |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios |
title_full |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios |
title_fullStr |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios |
title_full_unstemmed |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios |
title_sort |
La cifra negra de las violencias extremas contra las mujeres: el caso de las tentativas de femicidios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heim, Daniela Costanzo, Agustina Paz, María José Barcos, María Mercedes Hermosa, Carolina M. |
author |
Heim, Daniela |
author_facet |
Heim, Daniela Costanzo, Agustina Paz, María José Barcos, María Mercedes Hermosa, Carolina M. |
author_role |
author |
author2 |
Costanzo, Agustina Paz, María José Barcos, María Mercedes Hermosa, Carolina M. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Tentativas Femicidios Registros Violencias Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Tentativas Femicidios Registros Violencias Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina. Fil: Costanzo, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina. Fil: Paz, María José. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina. Fil: Barcos, María Mercedes. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina. Fil: Hermosa, Carolina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina. Esta ponencia presenta resultados parciales del proyecto de investigación PI 40-C-598, sobre Femicidios y femicidios vinculados, radicado en el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad Nacional de Río Negro, dirigido por la Dra. Daniela Heim. Las restantes autoras son integrantes del equipo de investigación de referencia. En 2015, la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó el primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. Desde entonces, el más alto tribunal del país, con la colaboración de las diferentes jurisdicciones provinciales, desarrolla una importante labor no sólo para dar cuenta de los casos judicializados sino también para mejorar las metodologías utilizadas para su registro. A partir de 2016 se incorporó el registro de travesticidios y transfemicidios y desde 2017 se incluyen los femicidios vinculados. Aunque se registran las medidas de protección y los hechos previos de violencia ocurridos, no se computan las tentativas de femicidios/feminicidios. De esta forma, en los últimos años se obtuvieron datos y cifras concretas por parte del Estado y se mejoró la producción de las estadísticas sobre femicidios, ampliándose a los casos de travesticidios, transfemicidios y femicidios vinculados, sin embargo no existe aún registro de todos aquellos casos en los que la violencia letal queda en grado de tentativa. Ante estas circunstancias, nuestro equipo de investigación ha realizado una búsqueda exploratoria para dar cuenta, en la Provincia de Río Negro, de los casos de tentativas de femicidios, ya sea que tramiten como tales o, en su defecto, como tentativas de homicidios agravados por otras calificantes (como los homicidios agravados por el vínculo, por citar el ejemplo más común) o como supuestos de lesiones. |
description |
Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación Políticas Públicas y Gobierno. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.unlpam.edu.ar/images/extension/edunlpam/XX%20Congreso%20Nacional%20X%20Latinoamericano%20-%20Sociolog%C3%ADa%20Jur%C3%ADdica.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7508 |
url |
http://www.unlpam.edu.ar/images/extension/edunlpam/XX%20Congreso%20Nacional%20X%20Latinoamericano%20-%20Sociolog%C3%ADa%20Jur%C3%ADdica.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/28 XX Congreso Nacional y Latinoamericano de Sociología Jurídica. Los estudios sociojuridicos en Argentina y Latinoamérica en épocas de crisis. Recurrencias, alternativas y rupturas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621616277880832 |
score |
12.559606 |