“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985)
- Autores
- Barelli, Ana Inés; Azcoitía, Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barelli, Ana I. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.
Fil: Barelli, Ana I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Azcoitia, Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Resumen de la ponencia presentada en las X Jornadas Internacionales de Sociedad y Religión organizadas por el CEIL el 20 al 22 de noviembre de 20019
Durante 1975 y 1995 Miguel E. Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma, espacio eclesial que coincidía con los límites de la provincia de Rio Negro. Este territorio amplio y diverso constituyó la base desde donde desplegó su proyecto pastoral, el cual se centró en la idea de una Iglesia misional, independiente del poder político y abiertamente identificada con la opción por los pobres, la defensa de la justicia social y los derechos humanos. Con arreglo a estos objetivos podemos identificar tres momentos que fueron delineando esa nueva Iglesia rionegrina. El primero (1975-1982) signado por las misiones, recorridos y encuentros religiosos vertebrados por el proyecto del obispo de crear la advocación de la "Virgen Misionera de Río Negro", mujer mapuche y pobre que se vinculóal paisano de la Línea Sur y al vecino chileno. El segundo momento (1983-1985), se vincula al Sínodo Pastoral Diocesano (1983-1984), momento “visagra” que sienta las bases de una propuesta concreta de Iglesia donde las CEBs constituyen el eje de transformación. Y finalmente, el tercer momento (1986-1993) que podría definirse como la “puesta en marcha” de esa nueva Iglesia rionegrina postsinodal. En este marco, la iniciativa que alcanzó mayor impacto regional y local fue la campaña “una oveja para mi hermano”. La misma constituyó una respuesta del obispado a la gran nevada de 1984 que puso en evidencia la fragilidad de la economía de subsistencia de los pobladores de la Línea Sur. Esta intervención de la Iglesia no se limitó sólo a intentar reconstruir las unidades productivas familiares a través de la donación, sino que también buscó colaborar con la organización de los pequeños productores de la zona a fin de propiciar un mayor fortalecimiento y autonomía económica. En función de lo expuesto hasta aquí, en la presente ponencia nos proponemos recorrer esta experiencia a través del archivo de la diócesis y de la prensa norpatagónica con el objetivo de identificar y confrontar la caracterización discursiva de la acción de la Iglesia rionegrina en la Línea Sur en el marco de la campaña “una oveja para mi hermano”. Para ello, utilizaremos, por un lado, el Archivo del Obispado de Viedma donde trabajaremos con las cartas públicas del obispo, los Boletines diocesanos, la colección de la Revista “De Pie” (1984-1985) y las homilías; y, por el otro, recorremos la prensa través del Río Negro, el diario más influyente de la Norpatagonia. - Materia
-
HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA
Hesayne
Linea Sur
Norpatagonia
Río Negro
HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4838
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4cd46f3dabbfc08080cb3dc65661a6ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4838 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985)Barelli, Ana InésAzcoitía, AlfredoHISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIAHesayneLinea SurNorpatagoniaRío NegroHISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIAFil: Barelli, Ana I. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina.Fil: Barelli, Ana I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Azcoitia, Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaResumen de la ponencia presentada en las X Jornadas Internacionales de Sociedad y Religión organizadas por el CEIL el 20 al 22 de noviembre de 20019Durante 1975 y 1995 Miguel E. Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma, espacio eclesial que coincidía con los límites de la provincia de Rio Negro. Este territorio amplio y diverso constituyó la base desde donde desplegó su proyecto pastoral, el cual se centró en la idea de una Iglesia misional, independiente del poder político y abiertamente identificada con la opción por los pobres, la defensa de la justicia social y los derechos humanos. Con arreglo a estos objetivos podemos identificar tres momentos que fueron delineando esa nueva Iglesia rionegrina. El primero (1975-1982) signado por las misiones, recorridos y encuentros religiosos vertebrados por el proyecto del obispo de crear la advocación de la "Virgen Misionera de Río Negro", mujer mapuche y pobre que se vinculóal paisano de la Línea Sur y al vecino chileno. El segundo momento (1983-1985), se vincula al Sínodo Pastoral Diocesano (1983-1984), momento “visagra” que sienta las bases de una propuesta concreta de Iglesia donde las CEBs constituyen el eje de transformación. Y finalmente, el tercer momento (1986-1993) que podría definirse como la “puesta en marcha” de esa nueva Iglesia rionegrina postsinodal. En este marco, la iniciativa que alcanzó mayor impacto regional y local fue la campaña “una oveja para mi hermano”. La misma constituyó una respuesta del obispado a la gran nevada de 1984 que puso en evidencia la fragilidad de la economía de subsistencia de los pobladores de la Línea Sur. Esta intervención de la Iglesia no se limitó sólo a intentar reconstruir las unidades productivas familiares a través de la donación, sino que también buscó colaborar con la organización de los pequeños productores de la zona a fin de propiciar un mayor fortalecimiento y autonomía económica. En función de lo expuesto hasta aquí, en la presente ponencia nos proponemos recorrer esta experiencia a través del archivo de la diócesis y de la prensa norpatagónica con el objetivo de identificar y confrontar la caracterización discursiva de la acción de la Iglesia rionegrina en la Línea Sur en el marco de la campaña “una oveja para mi hermano”. Para ello, utilizaremos, por un lado, el Archivo del Obispado de Viedma donde trabajaremos con las cartas públicas del obispo, los Boletines diocesanos, la colección de la Revista “De Pie” (1984-1985) y las homilías; y, por el otro, recorremos la prensa través del Río Negro, el diario más influyente de la Norpatagonia.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://jornadasreligion.blogspot.com/p/blog-page_8.htmlhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4838spaX Jornadas Internacionales Ciencias Sociales y Religión, “Religión y Espacio Público. Desafíos e Interpelaciones a las Democracias Contemporáneas»https://drive.google.com/file/d/1uYM6dN70CsccbpaX88xEi3rjq6pM5GnY/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4838instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:56.179RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) |
title |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) |
spellingShingle |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) Barelli, Ana Inés HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA Hesayne Linea Sur Norpatagonia Río Negro HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA |
title_short |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) |
title_full |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) |
title_fullStr |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) |
title_full_unstemmed |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) |
title_sort |
“Una oveja para mi hermano” La campaña de Hesayne que “conquista” a la Línea Sur de Río Negro (1984-1985) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barelli, Ana Inés Azcoitía, Alfredo |
author |
Barelli, Ana Inés |
author_facet |
Barelli, Ana Inés Azcoitía, Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Azcoitía, Alfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA Hesayne Linea Sur Norpatagonia Río Negro HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA |
topic |
HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA Hesayne Linea Sur Norpatagonia Río Negro HISTORIA DE LA IGLESIA, HISTORIA REGIONAL, HISTORIA DE LA PATAGONIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barelli, Ana I. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Fil: Barelli, Ana I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Azcoitia, Alfredo. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina Resumen de la ponencia presentada en las X Jornadas Internacionales de Sociedad y Religión organizadas por el CEIL el 20 al 22 de noviembre de 20019 Durante 1975 y 1995 Miguel E. Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma, espacio eclesial que coincidía con los límites de la provincia de Rio Negro. Este territorio amplio y diverso constituyó la base desde donde desplegó su proyecto pastoral, el cual se centró en la idea de una Iglesia misional, independiente del poder político y abiertamente identificada con la opción por los pobres, la defensa de la justicia social y los derechos humanos. Con arreglo a estos objetivos podemos identificar tres momentos que fueron delineando esa nueva Iglesia rionegrina. El primero (1975-1982) signado por las misiones, recorridos y encuentros religiosos vertebrados por el proyecto del obispo de crear la advocación de la "Virgen Misionera de Río Negro", mujer mapuche y pobre que se vinculóal paisano de la Línea Sur y al vecino chileno. El segundo momento (1983-1985), se vincula al Sínodo Pastoral Diocesano (1983-1984), momento “visagra” que sienta las bases de una propuesta concreta de Iglesia donde las CEBs constituyen el eje de transformación. Y finalmente, el tercer momento (1986-1993) que podría definirse como la “puesta en marcha” de esa nueva Iglesia rionegrina postsinodal. En este marco, la iniciativa que alcanzó mayor impacto regional y local fue la campaña “una oveja para mi hermano”. La misma constituyó una respuesta del obispado a la gran nevada de 1984 que puso en evidencia la fragilidad de la economía de subsistencia de los pobladores de la Línea Sur. Esta intervención de la Iglesia no se limitó sólo a intentar reconstruir las unidades productivas familiares a través de la donación, sino que también buscó colaborar con la organización de los pequeños productores de la zona a fin de propiciar un mayor fortalecimiento y autonomía económica. En función de lo expuesto hasta aquí, en la presente ponencia nos proponemos recorrer esta experiencia a través del archivo de la diócesis y de la prensa norpatagónica con el objetivo de identificar y confrontar la caracterización discursiva de la acción de la Iglesia rionegrina en la Línea Sur en el marco de la campaña “una oveja para mi hermano”. Para ello, utilizaremos, por un lado, el Archivo del Obispado de Viedma donde trabajaremos con las cartas públicas del obispo, los Boletines diocesanos, la colección de la Revista “De Pie” (1984-1985) y las homilías; y, por el otro, recorremos la prensa través del Río Negro, el diario más influyente de la Norpatagonia. |
description |
Fil: Barelli, Ana I. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://jornadasreligion.blogspot.com/p/blog-page_8.html https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4838 |
url |
http://jornadasreligion.blogspot.com/p/blog-page_8.html https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
X Jornadas Internacionales Ciencias Sociales y Religión, “Religión y Espacio Público. Desafíos e Interpelaciones a las Democracias Contemporáneas» https://drive.google.com/file/d/1uYM6dN70CsccbpaX88xEi3rjq6pM5GnY/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621603955015680 |
score |
12.559606 |