"De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)

Autores
Barelli, Ana Inés; Azcoitia, Alfredo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Miguel Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma entre los años 1975 y 1995. Durante ese periodo, Hesayne desarrolló un proyecto pastoral pensado desde la construcción de una “nueva Iglesia” que se diseñó desde el Sínodo diocesano convocado en los albores de la democracia (1983-1984). En el presente artículo nos proponemos recorrer los comienzos de esa Iglesia postsinodal a través del análisis de la campaña “una oveja para mi hermano”, de la revista De Pie y del proyecto de Promotores Sociales, iniciativas que fueron desplegándose en el contexto de la nevada de 1984 y que visibilizan la concepción de Hesayne en torno al rol que debería asumir la nueva Iglesia rionegrina frente a las cuestiones sociales. Para dicha investigación hemos relevado documentos, cartas y publicaciones periódicas del archivo de la diócesis de Viedma y del archivo personal de un sacerdote cercano a Hesayne. También realizamos entrevistas en profundidad a referentes de comunidades indígenas; sacerdotes que acompañaron el proyecto del obispado en sus inicios; y a históricos funcionarios del INTA.
Miguel Hesayne, -between 1975 and 1995 served as bishop of the Diocese of Viedma.. During this period, Hesayne developed a pastoral project conceived from the construction of a “new Church” that was designed from the diocesan Synod convened at the dawn of democracy 1983-1984. In this article we propose to approach the beginnings of that post-synodal Church through the analysis of the campaign “a sheep for my brother” from the De Pie magazine and the Social Promoters project, initiatives that were deployed in the context of the 1984 snowfall and that make visible Hesayne's conception of the role that the new Rio Negro Church should assume in the face of social issues. For this investigation we have collected documents, letters and periodical publications from the archive of the Diocese of Viedma and from the personal archive of a priest close to Hesayne. We also carry out in-depth interviews with representatives of indigenous communities; priests who accompanied the project of the bishopric in its beginnings; and historical INTA officials.
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Azcoitia, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
PROMOTORES SOCIALES
NEVADAD DE 1984
HESAYNE
LÍNEA SUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183529

id CONICETDig_aeb46ac60ce64e0652d42906284a629a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183529
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)"From the poor to all": Hesayne's pastoral project on the South Line, during the democratic spring (1984-1985)Barelli, Ana InésAzcoitia, AlfredoPROMOTORES SOCIALESNEVADAD DE 1984HESAYNELÍNEA SURhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Miguel Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma entre los años 1975 y 1995. Durante ese periodo, Hesayne desarrolló un proyecto pastoral pensado desde la construcción de una “nueva Iglesia” que se diseñó desde el Sínodo diocesano convocado en los albores de la democracia (1983-1984). En el presente artículo nos proponemos recorrer los comienzos de esa Iglesia postsinodal a través del análisis de la campaña “una oveja para mi hermano”, de la revista De Pie y del proyecto de Promotores Sociales, iniciativas que fueron desplegándose en el contexto de la nevada de 1984 y que visibilizan la concepción de Hesayne en torno al rol que debería asumir la nueva Iglesia rionegrina frente a las cuestiones sociales. Para dicha investigación hemos relevado documentos, cartas y publicaciones periódicas del archivo de la diócesis de Viedma y del archivo personal de un sacerdote cercano a Hesayne. También realizamos entrevistas en profundidad a referentes de comunidades indígenas; sacerdotes que acompañaron el proyecto del obispado en sus inicios; y a históricos funcionarios del INTA.Miguel Hesayne, -between 1975 and 1995 served as bishop of the Diocese of Viedma.. During this period, Hesayne developed a pastoral project conceived from the construction of a “new Church” that was designed from the diocesan Synod convened at the dawn of democracy 1983-1984. In this article we propose to approach the beginnings of that post-synodal Church through the analysis of the campaign “a sheep for my brother” from the De Pie magazine and the Social Promoters project, initiatives that were deployed in the context of the 1984 snowfall and that make visible Hesayne's conception of the role that the new Rio Negro Church should assume in the face of social issues. For this investigation we have collected documents, letters and periodical publications from the archive of the Diocese of Viedma and from the personal archive of a priest close to Hesayne. We also carry out in-depth interviews with representatives of indigenous communities; priests who accompanied the project of the bishopric in its beginnings; and historical INTA officials.Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Azcoitia, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183529Barelli, Ana Inés; Azcoitia, Alfredo; "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 24; 3; 11-2021; 46-631851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3394info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:49.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
"From the poor to all": Hesayne's pastoral project on the South Line, during the democratic spring (1984-1985)
title "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
spellingShingle "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
Barelli, Ana Inés
PROMOTORES SOCIALES
NEVADAD DE 1984
HESAYNE
LÍNEA SUR
title_short "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
title_full "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
title_fullStr "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
title_full_unstemmed "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
title_sort "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985)
dc.creator.none.fl_str_mv Barelli, Ana Inés
Azcoitia, Alfredo
author Barelli, Ana Inés
author_facet Barelli, Ana Inés
Azcoitia, Alfredo
author_role author
author2 Azcoitia, Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROMOTORES SOCIALES
NEVADAD DE 1984
HESAYNE
LÍNEA SUR
topic PROMOTORES SOCIALES
NEVADAD DE 1984
HESAYNE
LÍNEA SUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Miguel Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma entre los años 1975 y 1995. Durante ese periodo, Hesayne desarrolló un proyecto pastoral pensado desde la construcción de una “nueva Iglesia” que se diseñó desde el Sínodo diocesano convocado en los albores de la democracia (1983-1984). En el presente artículo nos proponemos recorrer los comienzos de esa Iglesia postsinodal a través del análisis de la campaña “una oveja para mi hermano”, de la revista De Pie y del proyecto de Promotores Sociales, iniciativas que fueron desplegándose en el contexto de la nevada de 1984 y que visibilizan la concepción de Hesayne en torno al rol que debería asumir la nueva Iglesia rionegrina frente a las cuestiones sociales. Para dicha investigación hemos relevado documentos, cartas y publicaciones periódicas del archivo de la diócesis de Viedma y del archivo personal de un sacerdote cercano a Hesayne. También realizamos entrevistas en profundidad a referentes de comunidades indígenas; sacerdotes que acompañaron el proyecto del obispado en sus inicios; y a históricos funcionarios del INTA.
Miguel Hesayne, -between 1975 and 1995 served as bishop of the Diocese of Viedma.. During this period, Hesayne developed a pastoral project conceived from the construction of a “new Church” that was designed from the diocesan Synod convened at the dawn of democracy 1983-1984. In this article we propose to approach the beginnings of that post-synodal Church through the analysis of the campaign “a sheep for my brother” from the De Pie magazine and the Social Promoters project, initiatives that were deployed in the context of the 1984 snowfall and that make visible Hesayne's conception of the role that the new Rio Negro Church should assume in the face of social issues. For this investigation we have collected documents, letters and periodical publications from the archive of the Diocese of Viedma and from the personal archive of a priest close to Hesayne. We also carry out in-depth interviews with representatives of indigenous communities; priests who accompanied the project of the bishopric in its beginnings; and historical INTA officials.
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Azcoitia, Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Miguel Hesayne se desempeñó como obispo de la Diócesis de Viedma entre los años 1975 y 1995. Durante ese periodo, Hesayne desarrolló un proyecto pastoral pensado desde la construcción de una “nueva Iglesia” que se diseñó desde el Sínodo diocesano convocado en los albores de la democracia (1983-1984). En el presente artículo nos proponemos recorrer los comienzos de esa Iglesia postsinodal a través del análisis de la campaña “una oveja para mi hermano”, de la revista De Pie y del proyecto de Promotores Sociales, iniciativas que fueron desplegándose en el contexto de la nevada de 1984 y que visibilizan la concepción de Hesayne en torno al rol que debería asumir la nueva Iglesia rionegrina frente a las cuestiones sociales. Para dicha investigación hemos relevado documentos, cartas y publicaciones periódicas del archivo de la diócesis de Viedma y del archivo personal de un sacerdote cercano a Hesayne. También realizamos entrevistas en profundidad a referentes de comunidades indígenas; sacerdotes que acompañaron el proyecto del obispado en sus inicios; y a históricos funcionarios del INTA.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183529
Barelli, Ana Inés; Azcoitia, Alfredo; "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 24; 3; 11-2021; 46-63
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183529
identifier_str_mv Barelli, Ana Inés; Azcoitia, Alfredo; "De los pobres a todos": El proyecto pastoral de Hesayne en la Línea Sur, durante la primavera democrática (1984-1985); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquen; 24; 3; 11-2021; 46-63
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3394
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613410559361024
score 13.069144