La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional
- Autores
- Serrano, Javier Ovidio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La ponencia presenta y discute el papel clave de la reciprocidad diferida en la perpetuación de los grupos familiares en la Sierra de Tapalpa, emplazada en el Sur de Jalisco. Tal como la concebimos, la reciprocidad diferida corresponde a las lógicas culturales del parentesco y remite concretamente a dinámicas intergeneracionales que, expresadas en la organización familiar, aseguran la asistencia de los hijos durante la infancia y de los padres durante la vejez. Se trata de la añeja vigencia del dar, recibir y devolver, que en esta ocasión alude a comportamientos recíprocos de carácter obligatorio, desfasados de acuerdo al proceso familiar. De hecho, cuando un tapalpense se aleja de estas prescripciones recibe el mote de “desobligado”. Como parte del marco conceptual nos valemos de la distinción entre ideología y organización de parentesco, lo que nos permite ofrecer una gama de precisiones significativas. El análisis se apoya en un estudio de caso etnográfico tratado en profundidad, aplicado en un contexto de base campesina (o de nuevas ruralidades) involucrado en procesos de migración hacia Estados Unidos. Entre otras cosas, el elemento migratorio invita a repensar la concepción de familia en torno a la corresidencia. En todo caso, a partir de las indagaciones arribamos a la comprensión de que la reciprocidad diferida constituye un mecanismo fundamental en la reproducción indefinida de los grupos familiares, la cual se desliza a través de líneas de filiación. En esta perspectiva, la familia es considerada no ya como mera estructura abocada a la subsistencia sino como organización orientada a la trascendencia. - Materia
-
Ciencias Sociales
Reciprocidad Diferida
Organización del Parentesco
Ideología del Parentesco
Sierra de Tapalpa
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_4281e6bb3e704e37eed80c0b60a03707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6757 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracionalSerrano, Javier OvidioCiencias SocialesReciprocidad DiferidaOrganización del ParentescoIdeología del ParentescoSierra de TapalpaCiencias SocialesFil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.La ponencia presenta y discute el papel clave de la reciprocidad diferida en la perpetuación de los grupos familiares en la Sierra de Tapalpa, emplazada en el Sur de Jalisco. Tal como la concebimos, la reciprocidad diferida corresponde a las lógicas culturales del parentesco y remite concretamente a dinámicas intergeneracionales que, expresadas en la organización familiar, aseguran la asistencia de los hijos durante la infancia y de los padres durante la vejez. Se trata de la añeja vigencia del dar, recibir y devolver, que en esta ocasión alude a comportamientos recíprocos de carácter obligatorio, desfasados de acuerdo al proceso familiar. De hecho, cuando un tapalpense se aleja de estas prescripciones recibe el mote de “desobligado”. Como parte del marco conceptual nos valemos de la distinción entre ideología y organización de parentesco, lo que nos permite ofrecer una gama de precisiones significativas. El análisis se apoya en un estudio de caso etnográfico tratado en profundidad, aplicado en un contexto de base campesina (o de nuevas ruralidades) involucrado en procesos de migración hacia Estados Unidos. Entre otras cosas, el elemento migratorio invita a repensar la concepción de familia en torno a la corresidencia. En todo caso, a partir de las indagaciones arribamos a la comprensión de que la reciprocidad diferida constituye un mecanismo fundamental en la reproducción indefinida de los grupos familiares, la cual se desliza a través de líneas de filiación. En esta perspectiva, la familia es considerada no ya como mera estructura abocada a la subsistencia sino como organización orientada a la trascendencia.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://ala2020.com.uy/?page_id=790http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6757spahttps://ala2020.com.uy/VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología. ALA 2020. Asociación Latinoamericana de Antropología.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:31Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6757instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:31.765RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional |
title |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional |
spellingShingle |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional Serrano, Javier Ovidio Ciencias Sociales Reciprocidad Diferida Organización del Parentesco Ideología del Parentesco Sierra de Tapalpa Ciencias Sociales |
title_short |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional |
title_full |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional |
title_fullStr |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional |
title_full_unstemmed |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional |
title_sort |
La reciprocidad diferida en la Sierra de Tapalpa: etnografía de los grupos familiares en clave intergeneracional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrano, Javier Ovidio |
author |
Serrano, Javier Ovidio |
author_facet |
Serrano, Javier Ovidio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reciprocidad Diferida Organización del Parentesco Ideología del Parentesco Sierra de Tapalpa Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Reciprocidad Diferida Organización del Parentesco Ideología del Parentesco Sierra de Tapalpa Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. La ponencia presenta y discute el papel clave de la reciprocidad diferida en la perpetuación de los grupos familiares en la Sierra de Tapalpa, emplazada en el Sur de Jalisco. Tal como la concebimos, la reciprocidad diferida corresponde a las lógicas culturales del parentesco y remite concretamente a dinámicas intergeneracionales que, expresadas en la organización familiar, aseguran la asistencia de los hijos durante la infancia y de los padres durante la vejez. Se trata de la añeja vigencia del dar, recibir y devolver, que en esta ocasión alude a comportamientos recíprocos de carácter obligatorio, desfasados de acuerdo al proceso familiar. De hecho, cuando un tapalpense se aleja de estas prescripciones recibe el mote de “desobligado”. Como parte del marco conceptual nos valemos de la distinción entre ideología y organización de parentesco, lo que nos permite ofrecer una gama de precisiones significativas. El análisis se apoya en un estudio de caso etnográfico tratado en profundidad, aplicado en un contexto de base campesina (o de nuevas ruralidades) involucrado en procesos de migración hacia Estados Unidos. Entre otras cosas, el elemento migratorio invita a repensar la concepción de familia en torno a la corresidencia. En todo caso, a partir de las indagaciones arribamos a la comprensión de que la reciprocidad diferida constituye un mecanismo fundamental en la reproducción indefinida de los grupos familiares, la cual se desliza a través de líneas de filiación. En esta perspectiva, la familia es considerada no ya como mera estructura abocada a la subsistencia sino como organización orientada a la trascendencia. |
description |
Fil: Serrano, Javier. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://ala2020.com.uy/?page_id=790 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6757 |
url |
https://ala2020.com.uy/?page_id=790 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ala2020.com.uy/ VI Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología. ALA 2020. Asociación Latinoamericana de Antropología. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621627137982464 |
score |
12.558318 |