De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX

Autores
Ferreiro, Juan Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo deseamos presentar algunos resultados del análisis cotejado de los padrones y actas bautismales de las localidades de Valle Grande y La Candelaria; ambas ubicadas en los valles orientales de la actual provincia argentina de Jujuy, durante el siglo XIX. Nuestra investigación en estas comunidades indígenas campesinas parte de reconocer la existencia de una marcada tendencia a la gestación estacional y como consecuencia a una concomitante estacionalidad de los nacimientos, en las localidades que integran el distrito jurisdiccional de Valle Grande; cuenca de yungas ubicada al este de la quebrada de Humahuaca. Dicha estacionalidad acompañó durante todo el siglo los desplazamientos familiares que cubrían circuitos trashumantes pastoreando el ganado y realizando pequeños cultivos hortícolas en diversos pisos ecológicos. Aún cuando su análisis se desplegará progresivamente a lo largo del texto, su tratamiento específico se planteará al final del trabajo, a partir de la comparación de las actividades desarrolladas al interior de la genealogía de un mismo conjunto de apellidos distribuidos en ambos territorios, ordenados y analizados a través de un análisis reticular micro-estructural.
In this paper we wish to present some results collated from the rolls and baptismal records of the towns of Valle Grande and La Candelaria; both located in the eastern valleys of the current province of Jujuy, Argentina, during the nineteenth century. Our research in these rural indigenous communities start to recognize the existence of a marked trend towards seasonal gestation due to concomitant seasonality of births in the towns, that make up the judicial district of Valle Grande; Yunga’s basin located east of the Quebrada de Humahuaca. This seasonality accompanied throughout the century transhumant family displacements covering livestock grazing circuits and making small horticultural crops in different ecological zones. Even if your analysis is progressively deployed throughout the text, specific treatment will be raised at the end of work, from the comparison of the activities carried out within the genealogy of the same set of names distributed in both territories, orderly and analyzed through a micro - structural analysis reticular.
Fil: Ferreiro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
redes
genealogias
parentesco
yungas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63086

id CONICETDig_1fd60065a0f47dc4973129097c703bb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIXFerreiro, Juan Pabloredesgenealogiasparentescoyungashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo deseamos presentar algunos resultados del análisis cotejado de los padrones y actas bautismales de las localidades de Valle Grande y La Candelaria; ambas ubicadas en los valles orientales de la actual provincia argentina de Jujuy, durante el siglo XIX. Nuestra investigación en estas comunidades indígenas campesinas parte de reconocer la existencia de una marcada tendencia a la gestación estacional y como consecuencia a una concomitante estacionalidad de los nacimientos, en las localidades que integran el distrito jurisdiccional de Valle Grande; cuenca de yungas ubicada al este de la quebrada de Humahuaca. Dicha estacionalidad acompañó durante todo el siglo los desplazamientos familiares que cubrían circuitos trashumantes pastoreando el ganado y realizando pequeños cultivos hortícolas en diversos pisos ecológicos. Aún cuando su análisis se desplegará progresivamente a lo largo del texto, su tratamiento específico se planteará al final del trabajo, a partir de la comparación de las actividades desarrolladas al interior de la genealogía de un mismo conjunto de apellidos distribuidos en ambos territorios, ordenados y analizados a través de un análisis reticular micro-estructural.In this paper we wish to present some results collated from the rolls and baptismal records of the towns of Valle Grande and La Candelaria; both located in the eastern valleys of the current province of Jujuy, Argentina, during the nineteenth century. Our research in these rural indigenous communities start to recognize the existence of a marked trend towards seasonal gestation due to concomitant seasonality of births in the towns, that make up the judicial district of Valle Grande; Yunga’s basin located east of the Quebrada de Humahuaca. This seasonality accompanied throughout the century transhumant family displacements covering livestock grazing circuits and making small horticultural crops in different ecological zones. Even if your analysis is progressively deployed throughout the text, specific treatment will be raised at the end of work, from the comparison of the activities carried out within the genealogy of the same set of names distributed in both territories, orderly and analyzed through a micro - structural analysis reticular.Fil: Ferreiro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”2016-05-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63086Ferreiro, Juan Pablo; De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 5; 1; 16-5-2016; 23-442545-8256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/3501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:06.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
title De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
spellingShingle De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
Ferreiro, Juan Pablo
redes
genealogias
parentesco
yungas
title_short De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
title_full De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
title_fullStr De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
title_full_unstemmed De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
title_sort De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreiro, Juan Pablo
author Ferreiro, Juan Pablo
author_facet Ferreiro, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv redes
genealogias
parentesco
yungas
topic redes
genealogias
parentesco
yungas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo deseamos presentar algunos resultados del análisis cotejado de los padrones y actas bautismales de las localidades de Valle Grande y La Candelaria; ambas ubicadas en los valles orientales de la actual provincia argentina de Jujuy, durante el siglo XIX. Nuestra investigación en estas comunidades indígenas campesinas parte de reconocer la existencia de una marcada tendencia a la gestación estacional y como consecuencia a una concomitante estacionalidad de los nacimientos, en las localidades que integran el distrito jurisdiccional de Valle Grande; cuenca de yungas ubicada al este de la quebrada de Humahuaca. Dicha estacionalidad acompañó durante todo el siglo los desplazamientos familiares que cubrían circuitos trashumantes pastoreando el ganado y realizando pequeños cultivos hortícolas en diversos pisos ecológicos. Aún cuando su análisis se desplegará progresivamente a lo largo del texto, su tratamiento específico se planteará al final del trabajo, a partir de la comparación de las actividades desarrolladas al interior de la genealogía de un mismo conjunto de apellidos distribuidos en ambos territorios, ordenados y analizados a través de un análisis reticular micro-estructural.
In this paper we wish to present some results collated from the rolls and baptismal records of the towns of Valle Grande and La Candelaria; both located in the eastern valleys of the current province of Jujuy, Argentina, during the nineteenth century. Our research in these rural indigenous communities start to recognize the existence of a marked trend towards seasonal gestation due to concomitant seasonality of births in the towns, that make up the judicial district of Valle Grande; Yunga’s basin located east of the Quebrada de Humahuaca. This seasonality accompanied throughout the century transhumant family displacements covering livestock grazing circuits and making small horticultural crops in different ecological zones. Even if your analysis is progressively deployed throughout the text, specific treatment will be raised at the end of work, from the comparison of the activities carried out within the genealogy of the same set of names distributed in both territories, orderly and analyzed through a micro - structural analysis reticular.
Fil: Ferreiro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description En el presente trabajo deseamos presentar algunos resultados del análisis cotejado de los padrones y actas bautismales de las localidades de Valle Grande y La Candelaria; ambas ubicadas en los valles orientales de la actual provincia argentina de Jujuy, durante el siglo XIX. Nuestra investigación en estas comunidades indígenas campesinas parte de reconocer la existencia de una marcada tendencia a la gestación estacional y como consecuencia a una concomitante estacionalidad de los nacimientos, en las localidades que integran el distrito jurisdiccional de Valle Grande; cuenca de yungas ubicada al este de la quebrada de Humahuaca. Dicha estacionalidad acompañó durante todo el siglo los desplazamientos familiares que cubrían circuitos trashumantes pastoreando el ganado y realizando pequeños cultivos hortícolas en diversos pisos ecológicos. Aún cuando su análisis se desplegará progresivamente a lo largo del texto, su tratamiento específico se planteará al final del trabajo, a partir de la comparación de las actividades desarrolladas al interior de la genealogía de un mismo conjunto de apellidos distribuidos en ambos territorios, ordenados y analizados a través de un análisis reticular micro-estructural.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63086
Ferreiro, Juan Pablo; De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 5; 1; 16-5-2016; 23-44
2545-8256
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63086
identifier_str_mv Ferreiro, Juan Pablo; De barro somos... Ciclos familiares y genealogía en el poblamiento del oriente jujeño del XIX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Surandino Monográfico; 5; 1; 16-5-2016; 23-44
2545-8256
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/surandino/article/view/3501
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269200706437120
score 13.13397