Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010)
- Autores
- Perren, Joaquín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina.
“XIIº Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-chilena “Subalternidades en Patagonia. Conflictos, resistencias y Memorias”. Trevelin, Chubut, Argentina. 5, 6 y 7 de Octubre de 2017.
El propósito de la presente ponencia es abordar la problemática de la calidad de vida en la ciudad de Neuquén, uno de los escenarios urbanos de mayor crecimiento relativo a lo largo del siglo XX. En términos temporales, procuramos escapar al tentador impulso de analizar la última ronda censal, privilegiando una aproximación a la década de 2000, aunque siempre ubicando a este periodo dentro de tendencias de más largo aliento que explican la actual configuración socio-espacial de la capital provincial. Con esas coordenadas temporales y espaciales en mente, proponemos un recorrido que presenta tres momentos claramente diferenciados. En una primera sección, realizaremos una breve aproximación a la idea de calidad de vida, sondeando posibles vías para medirla al usar la información de los censos nacionales de 2001 y 2010. Luego, describiremos el contexto que funcionó como escenario del fenómeno que pretendemos explicar. Bucearemos allí en torno a los efectos sociales y económicos que experimentó la ciudad de Neuquén en la fase de la post-convertibilidad, explorando los cambios y continuidades en relación a la “gran transformación neoliberal” de los noventa (Auyero y Burbano, 2015: 53). Por último, presentaremos los principales resultados que obtuvimos en el análisis de algunas dimensiones a partir de las cuales exploramos las desigualdades socio-espaciales que atravesaron la capital provincial en la última década. En todo este itinerario, a fin de reflejar en el espacio muchos de los fenómenos que las fuentes censales ponen en evidencia, hemos elaborado cartografías temáticas a partir de la utilización de sistemas de información geográfica - Materia
-
Ciencias Sociales
Calidad de Vida
ciudades Intermedias
Estudios Urbanos
Patagonia
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5368
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_3ff4aaa61f74636762618e51765a347b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5368 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010)Perren, JoaquínCiencias SocialesCalidad de Vidaciudades IntermediasEstudios UrbanosPatagoniaCiencias SocialesFil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina.“XIIº Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-chilena “Subalternidades en Patagonia. Conflictos, resistencias y Memorias”. Trevelin, Chubut, Argentina. 5, 6 y 7 de Octubre de 2017.El propósito de la presente ponencia es abordar la problemática de la calidad de vida en la ciudad de Neuquén, uno de los escenarios urbanos de mayor crecimiento relativo a lo largo del siglo XX. En términos temporales, procuramos escapar al tentador impulso de analizar la última ronda censal, privilegiando una aproximación a la década de 2000, aunque siempre ubicando a este periodo dentro de tendencias de más largo aliento que explican la actual configuración socio-espacial de la capital provincial. Con esas coordenadas temporales y espaciales en mente, proponemos un recorrido que presenta tres momentos claramente diferenciados. En una primera sección, realizaremos una breve aproximación a la idea de calidad de vida, sondeando posibles vías para medirla al usar la información de los censos nacionales de 2001 y 2010. Luego, describiremos el contexto que funcionó como escenario del fenómeno que pretendemos explicar. Bucearemos allí en torno a los efectos sociales y económicos que experimentó la ciudad de Neuquén en la fase de la post-convertibilidad, explorando los cambios y continuidades en relación a la “gran transformación neoliberal” de los noventa (Auyero y Burbano, 2015: 53). Por último, presentaremos los principales resultados que obtuvimos en el análisis de algunas dimensiones a partir de las cuales exploramos las desigualdades socio-espaciales que atravesaron la capital provincial en la última década. En todo este itinerario, a fin de reflejar en el espacio muchos de los fenómenos que las fuentes censales ponen en evidencia, hemos elaborado cartografías temáticas a partir de la utilización de sistemas de información geográfica2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5368spaXII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilenainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5368instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.919RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) |
title |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) |
spellingShingle |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) Perren, Joaquín Ciencias Sociales Calidad de Vida ciudades Intermedias Estudios Urbanos Patagonia Ciencias Sociales |
title_short |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) |
title_full |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) |
title_fullStr |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) |
title_sort |
Calidad de vida en una ciudad intermedia patagónica. Una mirada a su tendencia reciente (Neuquén2001-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perren, Joaquín |
author |
Perren, Joaquín |
author_facet |
Perren, Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Calidad de Vida ciudades Intermedias Estudios Urbanos Patagonia Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Calidad de Vida ciudades Intermedias Estudios Urbanos Patagonia Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina. “XIIº Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-chilena “Subalternidades en Patagonia. Conflictos, resistencias y Memorias”. Trevelin, Chubut, Argentina. 5, 6 y 7 de Octubre de 2017. El propósito de la presente ponencia es abordar la problemática de la calidad de vida en la ciudad de Neuquén, uno de los escenarios urbanos de mayor crecimiento relativo a lo largo del siglo XX. En términos temporales, procuramos escapar al tentador impulso de analizar la última ronda censal, privilegiando una aproximación a la década de 2000, aunque siempre ubicando a este periodo dentro de tendencias de más largo aliento que explican la actual configuración socio-espacial de la capital provincial. Con esas coordenadas temporales y espaciales en mente, proponemos un recorrido que presenta tres momentos claramente diferenciados. En una primera sección, realizaremos una breve aproximación a la idea de calidad de vida, sondeando posibles vías para medirla al usar la información de los censos nacionales de 2001 y 2010. Luego, describiremos el contexto que funcionó como escenario del fenómeno que pretendemos explicar. Bucearemos allí en torno a los efectos sociales y económicos que experimentó la ciudad de Neuquén en la fase de la post-convertibilidad, explorando los cambios y continuidades en relación a la “gran transformación neoliberal” de los noventa (Auyero y Burbano, 2015: 53). Por último, presentaremos los principales resultados que obtuvimos en el análisis de algunas dimensiones a partir de las cuales exploramos las desigualdades socio-espaciales que atravesaron la capital provincial en la última década. En todo este itinerario, a fin de reflejar en el espacio muchos de los fenómenos que las fuentes censales ponen en evidencia, hemos elaborado cartografías temáticas a partir de la utilización de sistemas de información geográfica |
description |
Fil: Perren, Joaquín. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5368 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621619975159808 |
score |
12.559606 |