Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad

Autores
Ratto, María C.; Pérez, Soledad A.; Muzzopappa, María Eva
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Ratto, María C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Ratto, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico. Río Negro, Argentina.
Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico. Río Negro, Argentina.
Fil: Muzzopappa, María E. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Muzzopappa, María E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Río Negro, Argentina.
El objetivo de este trabajo apunta a reconstruir las políticas públicas de género e interculturalidad del Municipio de San Carlos de Bariloche del período 2016-2018, a fin de evaluar hasta qué punto entran en diálogo, abriendo u ocluyendo posibilidades para habilitar y/o contener los reclamos por reconocimiento de comunidades originarias y de colectivos sexo-genéricos. Para ello se analizarán los presupuestos municipales 2016/2017 y 2018 a fin de reconstruir los programas, los organigramas y las partidas presupuestarias asignadas a las mencionadas políticas públicas. El enfoque propuesto considera a la política pública como un proceso que, con propósitos analíticos, puede ser estructurado en etapas o fases en torno a las cuales emergen aspectos, actores, problemas y tensiones que requieren ser identificados y analizados (Aguilar Villanueva 1992). Se buscará así construir un contexto explicativo que tome en cuenta la estructuración de la agenda del gobierno; la toma de decisiones para la implementación de las políticas públicas; la gestión de su implementación; y la coordinación e integralidad de las propuestas efectivizadas; teniendo como pretensión la reconstrucción del entramado burocrático- institucional emanado de las áreas de género e interculturalidad y evaluando las posibilidades que instauran o clausuran para los reclamos sexo-genéricos e interculturales.
Materia
Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Interculturalidad
Interseccionalidad
Bariloche
Ciencias Sociales (general)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5261

id RIDUNRN_11989702901a03d60e0ebb4829d44cbd
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5261
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidadRatto, María C.Pérez, Soledad A.Muzzopappa, María EvaCiencias Sociales (general)Políticas PúblicasInterculturalidadInterseccionalidadBarilocheCiencias Sociales (general)Fil: Ratto, María C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Ratto, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico. Río Negro, Argentina.Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico. Río Negro, Argentina.Fil: Muzzopappa, María E. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Muzzopappa, María E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Río Negro, Argentina.El objetivo de este trabajo apunta a reconstruir las políticas públicas de género e interculturalidad del Municipio de San Carlos de Bariloche del período 2016-2018, a fin de evaluar hasta qué punto entran en diálogo, abriendo u ocluyendo posibilidades para habilitar y/o contener los reclamos por reconocimiento de comunidades originarias y de colectivos sexo-genéricos. Para ello se analizarán los presupuestos municipales 2016/2017 y 2018 a fin de reconstruir los programas, los organigramas y las partidas presupuestarias asignadas a las mencionadas políticas públicas. El enfoque propuesto considera a la política pública como un proceso que, con propósitos analíticos, puede ser estructurado en etapas o fases en torno a las cuales emergen aspectos, actores, problemas y tensiones que requieren ser identificados y analizados (Aguilar Villanueva 1992). Se buscará así construir un contexto explicativo que tome en cuenta la estructuración de la agenda del gobierno; la toma de decisiones para la implementación de las políticas públicas; la gestión de su implementación; y la coordinación e integralidad de las propuestas efectivizadas; teniendo como pretensión la reconstrucción del entramado burocrático- institucional emanado de las áreas de género e interculturalidad y evaluando las posibilidades que instauran o clausuran para los reclamos sexo-genéricos e interculturales.2019-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5261spaXI Coloquio Anual IIDyPCa Diversidad en Ciencias, Ciencias Diversas. Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte.https://patagonianorte.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/79/2019/11/Programa-web.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:48Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5261instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:48.796RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
title Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
spellingShingle Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
Ratto, María C.
Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Interculturalidad
Interseccionalidad
Bariloche
Ciencias Sociales (general)
title_short Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
title_full Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
title_fullStr Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
title_full_unstemmed Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
title_sort Interseccionalidad en las políticas públicas del municipio de Bariloche. Un análisis de las políticas de género e interculturalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ratto, María C.
Pérez, Soledad A.
Muzzopappa, María Eva
author Ratto, María C.
author_facet Ratto, María C.
Pérez, Soledad A.
Muzzopappa, María Eva
author_role author
author2 Pérez, Soledad A.
Muzzopappa, María Eva
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Interculturalidad
Interseccionalidad
Bariloche
Ciencias Sociales (general)
topic Ciencias Sociales (general)
Políticas Públicas
Interculturalidad
Interseccionalidad
Bariloche
Ciencias Sociales (general)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ratto, María C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Ratto, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico. Río Negro, Argentina.
Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico. Río Negro, Argentina.
Fil: Muzzopappa, María E. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Muzzopappa, María E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Río Negro, Argentina.
El objetivo de este trabajo apunta a reconstruir las políticas públicas de género e interculturalidad del Municipio de San Carlos de Bariloche del período 2016-2018, a fin de evaluar hasta qué punto entran en diálogo, abriendo u ocluyendo posibilidades para habilitar y/o contener los reclamos por reconocimiento de comunidades originarias y de colectivos sexo-genéricos. Para ello se analizarán los presupuestos municipales 2016/2017 y 2018 a fin de reconstruir los programas, los organigramas y las partidas presupuestarias asignadas a las mencionadas políticas públicas. El enfoque propuesto considera a la política pública como un proceso que, con propósitos analíticos, puede ser estructurado en etapas o fases en torno a las cuales emergen aspectos, actores, problemas y tensiones que requieren ser identificados y analizados (Aguilar Villanueva 1992). Se buscará así construir un contexto explicativo que tome en cuenta la estructuración de la agenda del gobierno; la toma de decisiones para la implementación de las políticas públicas; la gestión de su implementación; y la coordinación e integralidad de las propuestas efectivizadas; teniendo como pretensión la reconstrucción del entramado burocrático- institucional emanado de las áreas de género e interculturalidad y evaluando las posibilidades que instauran o clausuran para los reclamos sexo-genéricos e interculturales.
description Fil: Ratto, María C. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5261
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XI Coloquio Anual IIDyPCa Diversidad en Ciencias, Ciencias Diversas. Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte.
https://patagonianorte.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/79/2019/11/Programa-web.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787738332823552
score 12.982451