Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental
- Autores
- González, Santiago Nicolás; Greco, Gerson Alan; Giacosa, Raúl Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Greco, Gerson Alan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
El Complejo Mina Gonzalito (CMG) es una unidad de alto grado del Macizo Nordpatagónico oriental (Ramos 1975, Giacosa 1997). Este complejo se compone de esquistos, gneises (orto- y para- derivados), anfibolitas, mármoles, migmatitas, milonitas y leucogranitos foliados. La intercalación de estos tipos de rocas define un bandeamiento litológico. Estudios de circones detríticos y de isótopos 87Sr/86Sr indican edades de depositación de los protolitos sedimentarios durante el Cámbrico temprano y metamorfismo de alto grado durante el Ordovícico Temprano (Pankhurst et al. 2006, Varela et al. 2011, Greco et al. 2014). El CMG sirve como caja de granitos ordovícicos del Complejo Plutónico Punta Sierra. Sobre sus equivalentes de bajo grado (formaciones El Jagüelito y Nahuel Niyeu; Greco et al. 2017) se apoyan sedimentos Siluro-Devónicos de plataforma de la Formación Sierra Grande. Estudios paleomagnéticos han indicado una edad de deformación en el Pérmico para esta unidad (Rapalini 1996, 1998). Análisis estructurales previos se han concentrado en las fábricas dúctiles, consideradas como las más antiguas. En esta contribución se describe la sucesión de estructuras tectónicas contraccionales del CMG, las cuales se habrían desarrollado durante 3 fases de deformación como parte de tres ciclos tectónicos: 1- Ordovícico Temprano, 2- Paleozoico tardío y 3- Jurásico Tardío-Cretácico Tardío. La superposición de estructuras produce complejas figuras de interferencia donde las más antiguas pierden parte de su identidad. Este efecto, sumado a lo reducido de los afloramientos, dificulta notablemente la caracterización geométrica e interpretación de las estructuras. Debe considerarse, además, la presencia de estructuras extensionales que no son abordadas en este resumen y que deforman a las estructuras contraccionales. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Paleozoico
Mesozoico
Complejo Mina Gonzalito
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8655
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_2d29f9facf5c9f40810356ae510a9db2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8655 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico orientalGonzález, Santiago NicolásGreco, Gerson AlanGiacosa, Raúl EduardoCiencias Exactas y NaturalesPaleozoicoMesozoicoComplejo Mina GonzalitoCiencias Exactas y NaturalesFil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Greco, Gerson Alan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.El Complejo Mina Gonzalito (CMG) es una unidad de alto grado del Macizo Nordpatagónico oriental (Ramos 1975, Giacosa 1997). Este complejo se compone de esquistos, gneises (orto- y para- derivados), anfibolitas, mármoles, migmatitas, milonitas y leucogranitos foliados. La intercalación de estos tipos de rocas define un bandeamiento litológico. Estudios de circones detríticos y de isótopos 87Sr/86Sr indican edades de depositación de los protolitos sedimentarios durante el Cámbrico temprano y metamorfismo de alto grado durante el Ordovícico Temprano (Pankhurst et al. 2006, Varela et al. 2011, Greco et al. 2014). El CMG sirve como caja de granitos ordovícicos del Complejo Plutónico Punta Sierra. Sobre sus equivalentes de bajo grado (formaciones El Jagüelito y Nahuel Niyeu; Greco et al. 2017) se apoyan sedimentos Siluro-Devónicos de plataforma de la Formación Sierra Grande. Estudios paleomagnéticos han indicado una edad de deformación en el Pérmico para esta unidad (Rapalini 1996, 1998). Análisis estructurales previos se han concentrado en las fábricas dúctiles, consideradas como las más antiguas. En esta contribución se describe la sucesión de estructuras tectónicas contraccionales del CMG, las cuales se habrían desarrollado durante 3 fases de deformación como parte de tres ciclos tectónicos: 1- Ordovícico Temprano, 2- Paleozoico tardío y 3- Jurásico Tardío-Cretácico Tardío. La superposición de estructuras produce complejas figuras de interferencia donde las más antiguas pierden parte de su identidad. Este efecto, sumado a lo reducido de los afloramientos, dificulta notablemente la caracterización geométrica e interpretación de las estructuras. Debe considerarse, además, la presencia de estructuras extensionales que no son abordadas en este resumen y que deforman a las estructuras contraccionales.2022-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8655spahttp://www.congresogeologico.org.ar/XXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:27Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8655instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:27.939RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental |
title |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental |
spellingShingle |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental González, Santiago Nicolás Ciencias Exactas y Naturales Paleozoico Mesozoico Complejo Mina Gonzalito Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental |
title_full |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental |
title_fullStr |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental |
title_full_unstemmed |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental |
title_sort |
Superposición de estructuras contraccionales paleozoicas y mesozoicas en el complejo Mina Gonzalito, macizo nordpatagónico oriental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Santiago Nicolás Greco, Gerson Alan Giacosa, Raúl Eduardo |
author |
González, Santiago Nicolás |
author_facet |
González, Santiago Nicolás Greco, Gerson Alan Giacosa, Raúl Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Greco, Gerson Alan Giacosa, Raúl Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Paleozoico Mesozoico Complejo Mina Gonzalito Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Paleozoico Mesozoico Complejo Mina Gonzalito Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Greco, Gerson Alan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. El Complejo Mina Gonzalito (CMG) es una unidad de alto grado del Macizo Nordpatagónico oriental (Ramos 1975, Giacosa 1997). Este complejo se compone de esquistos, gneises (orto- y para- derivados), anfibolitas, mármoles, migmatitas, milonitas y leucogranitos foliados. La intercalación de estos tipos de rocas define un bandeamiento litológico. Estudios de circones detríticos y de isótopos 87Sr/86Sr indican edades de depositación de los protolitos sedimentarios durante el Cámbrico temprano y metamorfismo de alto grado durante el Ordovícico Temprano (Pankhurst et al. 2006, Varela et al. 2011, Greco et al. 2014). El CMG sirve como caja de granitos ordovícicos del Complejo Plutónico Punta Sierra. Sobre sus equivalentes de bajo grado (formaciones El Jagüelito y Nahuel Niyeu; Greco et al. 2017) se apoyan sedimentos Siluro-Devónicos de plataforma de la Formación Sierra Grande. Estudios paleomagnéticos han indicado una edad de deformación en el Pérmico para esta unidad (Rapalini 1996, 1998). Análisis estructurales previos se han concentrado en las fábricas dúctiles, consideradas como las más antiguas. En esta contribución se describe la sucesión de estructuras tectónicas contraccionales del CMG, las cuales se habrían desarrollado durante 3 fases de deformación como parte de tres ciclos tectónicos: 1- Ordovícico Temprano, 2- Paleozoico tardío y 3- Jurásico Tardío-Cretácico Tardío. La superposición de estructuras produce complejas figuras de interferencia donde las más antiguas pierden parte de su identidad. Este efecto, sumado a lo reducido de los afloramientos, dificulta notablemente la caracterización geométrica e interpretación de las estructuras. Debe considerarse, además, la presencia de estructuras extensionales que no son abordadas en este resumen y que deforman a las estructuras contraccionales. |
description |
Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8655 |
url |
https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.congresogeologico.org.ar/ XXI Congreso Geológico Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621624681168896 |
score |
12.559606 |