Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE
- Autores
- Quiroga, Juan Martín; Carro, Ana Clara
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
Fil: Carro, Ana C.: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.
En el actual contexto de pandemia, en una economía que se mueve hacia el uso intensivo del conocimiento, el análisis de los vínculos tecnológicos que se establecen en el sector de la producción pública de medicamentos (PPM) cobran un especial interés en materia de soberanía sanitaria. En el presente trabajo, se propone analizar el rol de los actores del sector de la PPM en la apropiación de conocimientos y caracterizar los vínculos tecnológicos que establecen, mediante la identificación de los beneficios económicos, intelectuales (o cognitivos) y sistémicos que pueden obtenerse. En particular, el presente trabajo constituye un abordaje inicial a partir del análisis del rol y características de los vínculos de una empresa de PPM, la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), a partir de 2008. Así, a lo largo del análisis es posible identificar que el PROFARSE ha ido adquiriendo un preponderante rol sanitario, tanto a nivel provincial como nacional, como consecuencia de las vinculaciones tecnológicas que supo establecer, en las cuales pueden identificarse beneficios de los tres tipos señalados. Asimismo, es posible identificar los instrumentos de promoción que facilitaron las vinculaciones tecnológicas, así como la relevancia que guardan las articulaciones horizontales en la consolidación de las políticas públicas. - Materia
-
Ciencias Sociales (general)
Producción Pública de Medicamentos
Empresas Públicas
Políticas Orientadas a Misiones
Vinculación y Transferencia Recnológica
Cooperación Ciencia-Empresa
Ciencias Sociales (general) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_2c7fe0b2d94699770d4b4f229655a3f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8094 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSEQuiroga, Juan MartínCarro, Ana ClaraCiencias Sociales (general)Producción Pública de MedicamentosEmpresas PúblicasPolíticas Orientadas a MisionesVinculación y Transferencia RecnológicaCooperación Ciencia-EmpresaCiencias Sociales (general)Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.Fil: Carro, Ana C.: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina.En el actual contexto de pandemia, en una economía que se mueve hacia el uso intensivo del conocimiento, el análisis de los vínculos tecnológicos que se establecen en el sector de la producción pública de medicamentos (PPM) cobran un especial interés en materia de soberanía sanitaria. En el presente trabajo, se propone analizar el rol de los actores del sector de la PPM en la apropiación de conocimientos y caracterizar los vínculos tecnológicos que establecen, mediante la identificación de los beneficios económicos, intelectuales (o cognitivos) y sistémicos que pueden obtenerse. En particular, el presente trabajo constituye un abordaje inicial a partir del análisis del rol y características de los vínculos de una empresa de PPM, la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), a partir de 2008. Así, a lo largo del análisis es posible identificar que el PROFARSE ha ido adquiriendo un preponderante rol sanitario, tanto a nivel provincial como nacional, como consecuencia de las vinculaciones tecnológicas que supo establecer, en las cuales pueden identificarse beneficios de los tres tipos señalados. Asimismo, es posible identificar los instrumentos de promoción que facilitaron las vinculaciones tecnológicas, así como la relevancia que guardan las articulaciones horizontales en la consolidación de las políticas públicas.2021-11-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8094spahttp://jornadas-ceur.conicet.gov.ar/index.php1° Jornadas CEURinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8094instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:28.631RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE |
title |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE |
spellingShingle |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE Quiroga, Juan Martín Ciencias Sociales (general) Producción Pública de Medicamentos Empresas Públicas Políticas Orientadas a Misiones Vinculación y Transferencia Recnológica Cooperación Ciencia-Empresa Ciencias Sociales (general) |
title_short |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE |
title_full |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE |
title_fullStr |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE |
title_full_unstemmed |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE |
title_sort |
Producción Pública de Medicamentos y redes tecno-productivas: el caso del PROFARSE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Juan Martín Carro, Ana Clara |
author |
Quiroga, Juan Martín |
author_facet |
Quiroga, Juan Martín Carro, Ana Clara |
author_role |
author |
author2 |
Carro, Ana Clara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales (general) Producción Pública de Medicamentos Empresas Públicas Políticas Orientadas a Misiones Vinculación y Transferencia Recnológica Cooperación Ciencia-Empresa Ciencias Sociales (general) |
topic |
Ciencias Sociales (general) Producción Pública de Medicamentos Empresas Públicas Políticas Orientadas a Misiones Vinculación y Transferencia Recnológica Cooperación Ciencia-Empresa Ciencias Sociales (general) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. Fil: Carro, Ana C.: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. En el actual contexto de pandemia, en una economía que se mueve hacia el uso intensivo del conocimiento, el análisis de los vínculos tecnológicos que se establecen en el sector de la producción pública de medicamentos (PPM) cobran un especial interés en materia de soberanía sanitaria. En el presente trabajo, se propone analizar el rol de los actores del sector de la PPM en la apropiación de conocimientos y caracterizar los vínculos tecnológicos que establecen, mediante la identificación de los beneficios económicos, intelectuales (o cognitivos) y sistémicos que pueden obtenerse. En particular, el presente trabajo constituye un abordaje inicial a partir del análisis del rol y características de los vínculos de una empresa de PPM, la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), a partir de 2008. Así, a lo largo del análisis es posible identificar que el PROFARSE ha ido adquiriendo un preponderante rol sanitario, tanto a nivel provincial como nacional, como consecuencia de las vinculaciones tecnológicas que supo establecer, en las cuales pueden identificarse beneficios de los tres tipos señalados. Asimismo, es posible identificar los instrumentos de promoción que facilitaron las vinculaciones tecnológicas, así como la relevancia que guardan las articulaciones horizontales en la consolidación de las políticas públicas. |
description |
Fil: Quiroga, Juan M. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8094 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://jornadas-ceur.conicet.gov.ar/index.php 1° Jornadas CEUR |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621625133105152 |
score |
12.559606 |