La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales

Autores
Piñuel, María Lucrecia; Zubillaga, María Fany; Repupilli, Julian Agustín; Barrio, Daniel Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piñuel, María L. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Repupilli, Julian Agustín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.
El cultivo de amaranto es presentado como una alternativa productiva para los valles norpatagónicos por su adaptación a la región con rendimientos económicos destacados. El interés mundial en investigar este tipo de cultivos, no radica solamente en el aspecto agronómico, sino también, en su valor nutritivo y la calidad biológica de los granos. Este posee un alto contenido de proteínas (12-17%) superior a la mayoría de los cereales, con un adecuado balance de aminoácidos. Entre las proteínas presentes se destacan las lectinas, consideradas factores anti-nutricionales por interferir en la absorción de los nutrientes. Sin embargo, trabajos científicos demuestran un papel benéfico de estas como proteínas con actividad antitumoral (Barrio y Añón, 2010; Quiroga et al., 2014). El objetivo de este trabajo, fue evaluar el contenido de lectinas en diferentes cultivares de Amaranthus cruentus L. y el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el contenido de las mismas.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
Amaranto
Proteinas
Fertilización
Lectinas
Ciencias Médicas y de la Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6088

id RIDUNRN_226c31678dcbaa7a67e73e917592ffe3
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6088
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionalesPiñuel, María LucreciaZubillaga, María FanyRepupilli, Julian AgustínBarrio, Daniel AlejandroCiencias Médicas y de la SaludAmarantoProteinasFertilizaciónLectinasCiencias Médicas y de la SaludFil: Piñuel, María L. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Repupilli, Julian Agustín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.El cultivo de amaranto es presentado como una alternativa productiva para los valles norpatagónicos por su adaptación a la región con rendimientos económicos destacados. El interés mundial en investigar este tipo de cultivos, no radica solamente en el aspecto agronómico, sino también, en su valor nutritivo y la calidad biológica de los granos. Este posee un alto contenido de proteínas (12-17%) superior a la mayoría de los cereales, con un adecuado balance de aminoácidos. Entre las proteínas presentes se destacan las lectinas, consideradas factores anti-nutricionales por interferir en la absorción de los nutrientes. Sin embargo, trabajos científicos demuestran un papel benéfico de estas como proteínas con actividad antitumoral (Barrio y Añón, 2010; Quiroga et al., 2014). El objetivo de este trabajo, fue evaluar el contenido de lectinas en diferentes cultivares de Amaranthus cruentus L. y el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el contenido de las mismas.2017-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6088spaIII Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-06T10:09:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6088instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-06 10:09:20.428RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
title La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
spellingShingle La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
Piñuel, María Lucrecia
Ciencias Médicas y de la Salud
Amaranto
Proteinas
Fertilización
Lectinas
Ciencias Médicas y de la Salud
title_short La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
title_full La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
title_fullStr La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
title_full_unstemmed La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
title_sort La fertilización nitrogenada de Amaranthus cruentus l. induce la expresión de proteínas antinutricionales
dc.creator.none.fl_str_mv Piñuel, María Lucrecia
Zubillaga, María Fany
Repupilli, Julian Agustín
Barrio, Daniel Alejandro
author Piñuel, María Lucrecia
author_facet Piñuel, María Lucrecia
Zubillaga, María Fany
Repupilli, Julian Agustín
Barrio, Daniel Alejandro
author_role author
author2 Zubillaga, María Fany
Repupilli, Julian Agustín
Barrio, Daniel Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
Amaranto
Proteinas
Fertilización
Lectinas
Ciencias Médicas y de la Salud
topic Ciencias Médicas y de la Salud
Amaranto
Proteinas
Fertilización
Lectinas
Ciencias Médicas y de la Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piñuel, María L. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Zubillaga, María Fany. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Repupilli, Julian Agustín. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia Río Negro (CIT Río Negro). Río Negro, Argentina.
El cultivo de amaranto es presentado como una alternativa productiva para los valles norpatagónicos por su adaptación a la región con rendimientos económicos destacados. El interés mundial en investigar este tipo de cultivos, no radica solamente en el aspecto agronómico, sino también, en su valor nutritivo y la calidad biológica de los granos. Este posee un alto contenido de proteínas (12-17%) superior a la mayoría de los cereales, con un adecuado balance de aminoácidos. Entre las proteínas presentes se destacan las lectinas, consideradas factores anti-nutricionales por interferir en la absorción de los nutrientes. Sin embargo, trabajos científicos demuestran un papel benéfico de estas como proteínas con actividad antitumoral (Barrio y Añón, 2010; Quiroga et al., 2014). El objetivo de este trabajo, fue evaluar el contenido de lectinas en diferentes cultivares de Amaranthus cruentus L. y el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el contenido de las mismas.
description Fil: Piñuel, María L. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6088
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv III Workshop Internacional de Ecofisiología de Cultivos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1848047846942572544
score 12.576249