Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad

Autores
Iñigo Carrera, Valeria; Kropff Causa, Laura; Pérez, Pilar M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Pérez, Pilar M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Pérez, Pilar M. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
En los últimos años, la provincia de Río Negro ha sido escenario de disputas porla propiedad, el acceso y el uso de la tierra que han tomadonotoriedad a nivel nacional. En septiembre de 2016, el Poder Ejecutivo provincial presentó un proyecto de ley que se propone crear un Código de Tierras Fiscales para regular el uso y acceso aaproximadamente cinco millones de hectáreas en Río Negro. Actualmente, ese proyecto es objeto de un debate público en el que se involucran tanto legisladores y funcionarios como organizaciones y comunidades del Pueblo Mapuche, organizaciones ambientalistas, cooperativas de productores y organizaciones sociales y políticas de muy distinta índole. En definitiva, el debate en torno al ordenamiento territorial está abierto en la provincia. En este contexto, la línea de investigación que venimos desarrollando se orienta a analizar el proceso de territorialización de la formación social de alteridad imperante en la provincia a partir de los conflictos históricos y contemporáneos que lo ponen en evidencia. Se trata de estudiar la relación entre la distribución desigual de tenencia y acceso a tierras y la marcación de ciertos grupos a partir de una serie de clivajes entramados que estructuran las prácticas sociales (etnicidad, clase, raza, género, edad, nacionalidad, etc.) configurando ciudadanías diferenciadas.
Materia
Tierra
Territorialización
Alteridad
Río Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4398

id RIDUNRN_156b274a04a051feb0a1154ddbe29234
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4398
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridadIñigo Carrera, ValeriaKropff Causa, LauraPérez, Pilar M.TierraTerritorializaciónAlteridadRío NegroFil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Pérez, Pilar M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Pérez, Pilar M. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.En los últimos años, la provincia de Río Negro ha sido escenario de disputas porla propiedad, el acceso y el uso de la tierra que han tomadonotoriedad a nivel nacional. En septiembre de 2016, el Poder Ejecutivo provincial presentó un proyecto de ley que se propone crear un Código de Tierras Fiscales para regular el uso y acceso aaproximadamente cinco millones de hectáreas en Río Negro. Actualmente, ese proyecto es objeto de un debate público en el que se involucran tanto legisladores y funcionarios como organizaciones y comunidades del Pueblo Mapuche, organizaciones ambientalistas, cooperativas de productores y organizaciones sociales y políticas de muy distinta índole. En definitiva, el debate en torno al ordenamiento territorial está abierto en la provincia. En este contexto, la línea de investigación que venimos desarrollando se orienta a analizar el proceso de territorialización de la formación social de alteridad imperante en la provincia a partir de los conflictos históricos y contemporáneos que lo ponen en evidencia. Se trata de estudiar la relación entre la distribución desigual de tenencia y acceso a tierras y la marcación de ciertos grupos a partir de una serie de clivajes entramados que estructuran las prácticas sociales (etnicidad, clase, raza, género, edad, nacionalidad, etc.) configurando ciudadanías diferenciadas.2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://cietes.unrn.edu.ar/index.php/41-inicio/noticiasdeinicio/130-ii-pre-congreso-argentino-de-desarrollo-territorial-y-i-jornadas-patagonicas-de-intercambio-disciplinar-sobre-desarrollo-y-territoriohttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4398spaII Pre-Congreso Argentino de Desarrollo Territorial y I Jornadas Patagónicas de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4398instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:25.52RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
title Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
spellingShingle Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
Iñigo Carrera, Valeria
Tierra
Territorialización
Alteridad
Río Negro
title_short Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
title_full Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
title_fullStr Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
title_full_unstemmed Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
title_sort Conflictos por el acceso a la tierra en la provincia de Río Negro: un abordaje etnográfico e histórico a la territorialización de las formaciones sociales de alteridad
dc.creator.none.fl_str_mv Iñigo Carrera, Valeria
Kropff Causa, Laura
Pérez, Pilar M.
author Iñigo Carrera, Valeria
author_facet Iñigo Carrera, Valeria
Kropff Causa, Laura
Pérez, Pilar M.
author_role author
author2 Kropff Causa, Laura
Pérez, Pilar M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tierra
Territorialización
Alteridad
Río Negro
topic Tierra
Territorialización
Alteridad
Río Negro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Pérez, Pilar M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Pérez, Pilar M. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
En los últimos años, la provincia de Río Negro ha sido escenario de disputas porla propiedad, el acceso y el uso de la tierra que han tomadonotoriedad a nivel nacional. En septiembre de 2016, el Poder Ejecutivo provincial presentó un proyecto de ley que se propone crear un Código de Tierras Fiscales para regular el uso y acceso aaproximadamente cinco millones de hectáreas en Río Negro. Actualmente, ese proyecto es objeto de un debate público en el que se involucran tanto legisladores y funcionarios como organizaciones y comunidades del Pueblo Mapuche, organizaciones ambientalistas, cooperativas de productores y organizaciones sociales y políticas de muy distinta índole. En definitiva, el debate en torno al ordenamiento territorial está abierto en la provincia. En este contexto, la línea de investigación que venimos desarrollando se orienta a analizar el proceso de territorialización de la formación social de alteridad imperante en la provincia a partir de los conflictos históricos y contemporáneos que lo ponen en evidencia. Se trata de estudiar la relación entre la distribución desigual de tenencia y acceso a tierras y la marcación de ciertos grupos a partir de una serie de clivajes entramados que estructuran las prácticas sociales (etnicidad, clase, raza, género, edad, nacionalidad, etc.) configurando ciudadanías diferenciadas.
description Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://cietes.unrn.edu.ar/index.php/41-inicio/noticiasdeinicio/130-ii-pre-congreso-argentino-de-desarrollo-territorial-y-i-jornadas-patagonicas-de-intercambio-disciplinar-sobre-desarrollo-y-territorio
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4398
url http://cietes.unrn.edu.ar/index.php/41-inicio/noticiasdeinicio/130-ii-pre-congreso-argentino-de-desarrollo-territorial-y-i-jornadas-patagonicas-de-intercambio-disciplinar-sobre-desarrollo-y-territorio
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Pre-Congreso Argentino de Desarrollo Territorial y I Jornadas Patagónicas de Intercambio Disciplinar sobre Desarrollo y Territorio
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344132347953152
score 12.623145