Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)

Autores
Kretchmer, Regina; Hocsman, Luis Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos un análisis de las disputas territoriales frente al nuevo sistema agroalimentario en Paraguay, focalizando en la estrategia de ocupación de tierra en los últimos 30 años. Estas se han convertido en una acción colectiva masiva desde la década de los noventa, gracias a la cual se construyeron territorios campesinos; ante la negación de los gobiernos de encarar una reforma agraria. Las transformaciones provocadas por las políticas globales de tierra y la configuración del nuevo sistema agroalimentario no sólo han profundizado las disputas territoriales, sino también, provocado nuevas cartografías de luchas sociales con lenguajes de valorización de los bienes comunes. En primer lugar, señalamos las características y particularidades de la cuestión agraria en Paraguay, luego analizamos las ocupaciones considerándolas como parte de un proceso de la lucha por la tierra. En un país donde la actividad económica se centra en la producción primaria, con el 94 % de la tierra de uso agrícola utilizada por el agronegocio, el 2,6 % de los propietarios concentra el 85,5% de las tierras, y el 91,4 % de la población campesina dispone del 6% de la superficie agrícola (DGGEEC, 2009).
In this article we present an analysis of territorial disputes against the new agri-food system in Paraguay, focusing on the land occupation strategy in the last 30 years. These have become a massive collective action since the 1990s, thanks to which peasant territories were built; faced with the refusal of governments to undertake an agrarian reform. The transformations caused by global land policies and the configuration of the new agri-food system have not only deepened territorial disputes, but also caused new cartographies of social struggles with languages of valuation of common goods. In the first place we point out the characteristics and particularities of the agrarian question in Paraguay, then we analyze the occupations considering them as part of a process of the struggle for land. In a country where economic activity is focused on primary production, with 94% of the land for agricultural use used by agribusiness, 2.6% of the owners concentrate 85.5% of the land, and 91.4% of the peasant population has 6% of the agricultural area (DGGEEC, 2009).
Fil: Kretchmer, Regina. Misereor; Alemania
Fil: Hocsman, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Estructura agraria
Territorialización campesina
Sistema agroalimentario
Acaparamiento de tierras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212263

id CONICETDig_2f564bfb10db40724a2bbf81c21b223f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212263
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)Land occupation and peasant re-territorialization: Disputes regarding the configuration of the agri-food system in Paraguay (1990-2020)Kretchmer, ReginaHocsman, Luis DanielEstructura agrariaTerritorialización campesinaSistema agroalimentarioAcaparamiento de tierrashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos un análisis de las disputas territoriales frente al nuevo sistema agroalimentario en Paraguay, focalizando en la estrategia de ocupación de tierra en los últimos 30 años. Estas se han convertido en una acción colectiva masiva desde la década de los noventa, gracias a la cual se construyeron territorios campesinos; ante la negación de los gobiernos de encarar una reforma agraria. Las transformaciones provocadas por las políticas globales de tierra y la configuración del nuevo sistema agroalimentario no sólo han profundizado las disputas territoriales, sino también, provocado nuevas cartografías de luchas sociales con lenguajes de valorización de los bienes comunes. En primer lugar, señalamos las características y particularidades de la cuestión agraria en Paraguay, luego analizamos las ocupaciones considerándolas como parte de un proceso de la lucha por la tierra. En un país donde la actividad económica se centra en la producción primaria, con el 94 % de la tierra de uso agrícola utilizada por el agronegocio, el 2,6 % de los propietarios concentra el 85,5% de las tierras, y el 91,4 % de la población campesina dispone del 6% de la superficie agrícola (DGGEEC, 2009).In this article we present an analysis of territorial disputes against the new agri-food system in Paraguay, focusing on the land occupation strategy in the last 30 years. These have become a massive collective action since the 1990s, thanks to which peasant territories were built; faced with the refusal of governments to undertake an agrarian reform. The transformations caused by global land policies and the configuration of the new agri-food system have not only deepened territorial disputes, but also caused new cartographies of social struggles with languages of valuation of common goods. In the first place we point out the characteristics and particularities of the agrarian question in Paraguay, then we analyze the occupations considering them as part of a process of the struggle for land. In a country where economic activity is focused on primary production, with 94% of the land for agricultural use used by agribusiness, 2.6% of the owners concentrate 85.5% of the land, and 91.4% of the peasant population has 6% of the agricultural area (DGGEEC, 2009).Fil: Kretchmer, Regina. Misereor; AlemaniaFil: Hocsman, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212263Kretchmer, Regina; Hocsman, Luis Daniel; Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 54; 12-2021; 1-131514-1535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2022/05/Art%C3%ADculo-Kretschmer-Hocsman-dise%C3%B1ado.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-nro-54/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212263instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:31.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
Land occupation and peasant re-territorialization: Disputes regarding the configuration of the agri-food system in Paraguay (1990-2020)
title Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
spellingShingle Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
Kretchmer, Regina
Estructura agraria
Territorialización campesina
Sistema agroalimentario
Acaparamiento de tierras
title_short Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
title_full Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
title_fullStr Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
title_full_unstemmed Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
title_sort Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Kretchmer, Regina
Hocsman, Luis Daniel
author Kretchmer, Regina
author_facet Kretchmer, Regina
Hocsman, Luis Daniel
author_role author
author2 Hocsman, Luis Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura agraria
Territorialización campesina
Sistema agroalimentario
Acaparamiento de tierras
topic Estructura agraria
Territorialización campesina
Sistema agroalimentario
Acaparamiento de tierras
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos un análisis de las disputas territoriales frente al nuevo sistema agroalimentario en Paraguay, focalizando en la estrategia de ocupación de tierra en los últimos 30 años. Estas se han convertido en una acción colectiva masiva desde la década de los noventa, gracias a la cual se construyeron territorios campesinos; ante la negación de los gobiernos de encarar una reforma agraria. Las transformaciones provocadas por las políticas globales de tierra y la configuración del nuevo sistema agroalimentario no sólo han profundizado las disputas territoriales, sino también, provocado nuevas cartografías de luchas sociales con lenguajes de valorización de los bienes comunes. En primer lugar, señalamos las características y particularidades de la cuestión agraria en Paraguay, luego analizamos las ocupaciones considerándolas como parte de un proceso de la lucha por la tierra. En un país donde la actividad económica se centra en la producción primaria, con el 94 % de la tierra de uso agrícola utilizada por el agronegocio, el 2,6 % de los propietarios concentra el 85,5% de las tierras, y el 91,4 % de la población campesina dispone del 6% de la superficie agrícola (DGGEEC, 2009).
In this article we present an analysis of territorial disputes against the new agri-food system in Paraguay, focusing on the land occupation strategy in the last 30 years. These have become a massive collective action since the 1990s, thanks to which peasant territories were built; faced with the refusal of governments to undertake an agrarian reform. The transformations caused by global land policies and the configuration of the new agri-food system have not only deepened territorial disputes, but also caused new cartographies of social struggles with languages of valuation of common goods. In the first place we point out the characteristics and particularities of the agrarian question in Paraguay, then we analyze the occupations considering them as part of a process of the struggle for land. In a country where economic activity is focused on primary production, with 94% of the land for agricultural use used by agribusiness, 2.6% of the owners concentrate 85.5% of the land, and 91.4% of the peasant population has 6% of the agricultural area (DGGEEC, 2009).
Fil: Kretchmer, Regina. Misereor; Alemania
Fil: Hocsman, Luis Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este artículo presentamos un análisis de las disputas territoriales frente al nuevo sistema agroalimentario en Paraguay, focalizando en la estrategia de ocupación de tierra en los últimos 30 años. Estas se han convertido en una acción colectiva masiva desde la década de los noventa, gracias a la cual se construyeron territorios campesinos; ante la negación de los gobiernos de encarar una reforma agraria. Las transformaciones provocadas por las políticas globales de tierra y la configuración del nuevo sistema agroalimentario no sólo han profundizado las disputas territoriales, sino también, provocado nuevas cartografías de luchas sociales con lenguajes de valorización de los bienes comunes. En primer lugar, señalamos las características y particularidades de la cuestión agraria en Paraguay, luego analizamos las ocupaciones considerándolas como parte de un proceso de la lucha por la tierra. En un país donde la actividad económica se centra en la producción primaria, con el 94 % de la tierra de uso agrícola utilizada por el agronegocio, el 2,6 % de los propietarios concentra el 85,5% de las tierras, y el 91,4 % de la población campesina dispone del 6% de la superficie agrícola (DGGEEC, 2009).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212263
Kretchmer, Regina; Hocsman, Luis Daniel; Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 54; 12-2021; 1-13
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212263
identifier_str_mv Kretchmer, Regina; Hocsman, Luis Daniel; Ocupación de tierras y re-territorialización campesina: Disputas frente a la configuración del sistema Agroalimentario en Paraguay (1990-2020); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios; Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios; 54; 12-2021; 1-13
1514-1535
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/web/wp-content/uploads/2022/05/Art%C3%ADculo-Kretschmer-Hocsman-dise%C3%B1ado.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciea.com.ar/revista-interdisciplinaria-de-estudios-agrarios/revista-nro-54/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269466334855168
score 13.13397