Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia
- Autores
- Torres Robles, Silvia Susana; Rodríguez, Laura Belén; Zeberio, Juan Manuel; Peter, Guadalupe; Leder, Cintia Vanesa; Calvo, Dianela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torres Robles, S. S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina
Fil: Rodríguez, L. B. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina
Fil: Zeberio, J. M Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina
Fil: Peter, G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina
Fil: Leder, C. V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina
Fil: Calvo, D. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina
Los disturbios provocan modificaciones en la vegetación ocasionando la pérdida de bienes y servicios ambientales. Caracterizar la vegetación leñosa incide en el uso de la tierra, en la formulación de políticas de manejo y en la conservación de los ecosistemas. El objetivo fue analizar la variación de biomasa y estructura leñosa en un gradiente geográfico en el NE de la Patagonia, en la región transicional Monte-Espinal. Se estimó la biomasa y se caracterizó estructural y composicionalmente la vegetación leñosa en 59 sitios distribuidos en 7 localidades de tres provincias, en un gradiente SO-NE: Adolfo Alsina, General Conesa, Patagones, Pichi Mahuida, Caleu Caleu, Villarino y Puán. Mediante Análisis de Componentes Principales se ordenaron los sitios en cuanto a la composición, estructura y biomasa aérea. La variación composicional presentó cambios en dirección SO-NE, con especies representativas del Monte al SO: Chuquiraga erinacea, Larrea divaricata, Monttea aphylla, Prosopis flexuosa var. depressa. Mientras que hacia el NE aumentaron la frecuencia de especies representativas del Espinal como el Prosopis caldenia, P. flexuosa y Jodina rhombifolia. Sin embargo, la estructura no presentó el mismo gradiente geográfico de variación, ya que en todo el gradiente se pueden encontrar tanto sitios con estructuras complejas como más simples. Los resultados demuestran una clara transición composicional desde el SO hacia NE, con mayor frecuencia de especies arbóreas hacia el NE. Las variaciones estructurales podrían deberse a la historia de uso. La adecuada caracterización de la región contribuirá a la definición de planes de manejo sustentables, conservación de la estructura leñosa y de la provisión de servicios ecosistémicos. - Materia
-
Ecología
Biomasa
Estructura
Composición
Conservación
Transición Monte-Espinal
Ecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8678
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_13e4a93c6394db033fcdc4ba4847bb2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8678 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la PatagoniaTorres Robles, Silvia SusanaRodríguez, Laura BelénZeberio, Juan ManuelPeter, GuadalupeLeder, Cintia VanesaCalvo, DianelaEcologíaBiomasaEstructuraComposiciónConservaciónTransición Monte-EspinalEcologíaFil: Torres Robles, S. S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. ArgentinaFil: Rodríguez, L. B. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. ArgentinaFil: Zeberio, J. M Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. ArgentinaFil: Peter, G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. ArgentinaFil: Leder, C. V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. ArgentinaFil: Calvo, D. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. ArgentinaLos disturbios provocan modificaciones en la vegetación ocasionando la pérdida de bienes y servicios ambientales. Caracterizar la vegetación leñosa incide en el uso de la tierra, en la formulación de políticas de manejo y en la conservación de los ecosistemas. El objetivo fue analizar la variación de biomasa y estructura leñosa en un gradiente geográfico en el NE de la Patagonia, en la región transicional Monte-Espinal. Se estimó la biomasa y se caracterizó estructural y composicionalmente la vegetación leñosa en 59 sitios distribuidos en 7 localidades de tres provincias, en un gradiente SO-NE: Adolfo Alsina, General Conesa, Patagones, Pichi Mahuida, Caleu Caleu, Villarino y Puán. Mediante Análisis de Componentes Principales se ordenaron los sitios en cuanto a la composición, estructura y biomasa aérea. La variación composicional presentó cambios en dirección SO-NE, con especies representativas del Monte al SO: Chuquiraga erinacea, Larrea divaricata, Monttea aphylla, Prosopis flexuosa var. depressa. Mientras que hacia el NE aumentaron la frecuencia de especies representativas del Espinal como el Prosopis caldenia, P. flexuosa y Jodina rhombifolia. Sin embargo, la estructura no presentó el mismo gradiente geográfico de variación, ya que en todo el gradiente se pueden encontrar tanto sitios con estructuras complejas como más simples. Los resultados demuestran una clara transición composicional desde el SO hacia NE, con mayor frecuencia de especies arbóreas hacia el NE. Las variaciones estructurales podrían deberse a la historia de uso. La adecuada caracterización de la región contribuirá a la definición de planes de manejo sustentables, conservación de la estructura leñosa y de la provisión de servicios ecosistémicos.2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8678spahttps://rae2021.asaeargentina.com.ar/XXIX Reunión Argentina de Ecologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:12Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8678instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:13.142RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia |
title |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia |
spellingShingle |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia Torres Robles, Silvia Susana Ecología Biomasa Estructura Composición Conservación Transición Monte-Espinal Ecología |
title_short |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia |
title_full |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia |
title_fullStr |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia |
title_full_unstemmed |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia |
title_sort |
Vegetación leñosa en un gradiente geográfico del NE de la Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Robles, Silvia Susana Rodríguez, Laura Belén Zeberio, Juan Manuel Peter, Guadalupe Leder, Cintia Vanesa Calvo, Dianela |
author |
Torres Robles, Silvia Susana |
author_facet |
Torres Robles, Silvia Susana Rodríguez, Laura Belén Zeberio, Juan Manuel Peter, Guadalupe Leder, Cintia Vanesa Calvo, Dianela |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Laura Belén Zeberio, Juan Manuel Peter, Guadalupe Leder, Cintia Vanesa Calvo, Dianela |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Biomasa Estructura Composición Conservación Transición Monte-Espinal Ecología |
topic |
Ecología Biomasa Estructura Composición Conservación Transición Monte-Espinal Ecología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torres Robles, S. S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina Fil: Rodríguez, L. B. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina Fil: Zeberio, J. M Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina Fil: Peter, G. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina Fil: Leder, C. V. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina Fil: Calvo, D. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina Los disturbios provocan modificaciones en la vegetación ocasionando la pérdida de bienes y servicios ambientales. Caracterizar la vegetación leñosa incide en el uso de la tierra, en la formulación de políticas de manejo y en la conservación de los ecosistemas. El objetivo fue analizar la variación de biomasa y estructura leñosa en un gradiente geográfico en el NE de la Patagonia, en la región transicional Monte-Espinal. Se estimó la biomasa y se caracterizó estructural y composicionalmente la vegetación leñosa en 59 sitios distribuidos en 7 localidades de tres provincias, en un gradiente SO-NE: Adolfo Alsina, General Conesa, Patagones, Pichi Mahuida, Caleu Caleu, Villarino y Puán. Mediante Análisis de Componentes Principales se ordenaron los sitios en cuanto a la composición, estructura y biomasa aérea. La variación composicional presentó cambios en dirección SO-NE, con especies representativas del Monte al SO: Chuquiraga erinacea, Larrea divaricata, Monttea aphylla, Prosopis flexuosa var. depressa. Mientras que hacia el NE aumentaron la frecuencia de especies representativas del Espinal como el Prosopis caldenia, P. flexuosa y Jodina rhombifolia. Sin embargo, la estructura no presentó el mismo gradiente geográfico de variación, ya que en todo el gradiente se pueden encontrar tanto sitios con estructuras complejas como más simples. Los resultados demuestran una clara transición composicional desde el SO hacia NE, con mayor frecuencia de especies arbóreas hacia el NE. Las variaciones estructurales podrían deberse a la historia de uso. La adecuada caracterización de la región contribuirá a la definición de planes de manejo sustentables, conservación de la estructura leñosa y de la provisión de servicios ecosistémicos. |
description |
Fil: Torres Robles, S. S. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia. Río Negro. Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8678 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rae2021.asaeargentina.com.ar/ XXIX Reunión Argentina de Ecología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621615195750400 |
score |
12.559606 |