Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido

Autores
Espinoza Mecozzi, Agustina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Espinoza Mecozzi, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
La investigación se centra en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (A.N.P.R.A.L.E.) en El Bolsón, provincia de Río Negro, Argentina, desde una perspectiva antropológica. En mi papel dual, como estudiante y trabajadora temporal como guarda ambiental vinculada a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, examino la creación del ANP originalmente destinada a proteger el patrimonio natural y cultural de la región. La ausencia de un plan de manejo vigente, genera incertidumbre sobre el papel de los agentes estatales y su relación con los/as habitantes locales. En este marco, la falta de regulación afecta la coexistencia de prácticas locales con políticas de conservación estatales, evidenciando la incompatibilidad entre las formas de vida arraigadas y las medidas de preservación. La investigación etnográfica tiene como objetivo comprender cómo las políticas públicas impactan en las vidas cotidianas, explorando dinámicas sociales, políticas y culturales en la implementación de las medidas conservacionistas en el territorio. Realizaré análisis de archivos históricos y contemporáneos, y exploraré, de forma incipiente, la construcción de alteridad en las dinámicas políticas y sociales del Estado. El ANP se presenta como un espacio de disputa simbólica, patrimonial y ambiental, y el desafío es aportar una mirada a las controversias surgidas en la implementación de políticas públicas y espero contribuir al entendimiento de las complejas interacciones entre las comunidades locales, el Estado y las políticas de conservación.
Materia
Ciencias Sociales
Humanidades
área natural protegida
políticas de conservación
etnografía
alteridad
Ciencias Sociales
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12215

id RIDUNRN_06f197a92121ff0234b5a1025a5f6b9c
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12215
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago EscondidoEspinoza Mecozzi, AgustinaCiencias SocialesHumanidadesárea natural protegidapolíticas de conservaciónetnografíaalteridadCiencias SocialesHumanidadesFil: Espinoza Mecozzi, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, ArgentinaLa investigación se centra en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (A.N.P.R.A.L.E.) en El Bolsón, provincia de Río Negro, Argentina, desde una perspectiva antropológica. En mi papel dual, como estudiante y trabajadora temporal como guarda ambiental vinculada a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, examino la creación del ANP originalmente destinada a proteger el patrimonio natural y cultural de la región. La ausencia de un plan de manejo vigente, genera incertidumbre sobre el papel de los agentes estatales y su relación con los/as habitantes locales. En este marco, la falta de regulación afecta la coexistencia de prácticas locales con políticas de conservación estatales, evidenciando la incompatibilidad entre las formas de vida arraigadas y las medidas de preservación. La investigación etnográfica tiene como objetivo comprender cómo las políticas públicas impactan en las vidas cotidianas, explorando dinámicas sociales, políticas y culturales en la implementación de las medidas conservacionistas en el territorio. Realizaré análisis de archivos históricos y contemporáneos, y exploraré, de forma incipiente, la construcción de alteridad en las dinámicas políticas y sociales del Estado. El ANP se presenta como un espacio de disputa simbólica, patrimonial y ambiental, y el desafío es aportar una mirada a las controversias surgidas en la implementación de políticas públicas y espero contribuir al entendimiento de las complejas interacciones entre las comunidades locales, el Estado y las políticas de conservación.2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12215spaJornadas “Ética, Salud Colectiva y ambiente. Sembrando semillas” en la mesa titulada: Procesos de territorialización disputada en Nor Patagonia: frentes extractivos, políticas públicas y trayectoriasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12215instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:59.419RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
title Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
spellingShingle Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
Espinoza Mecozzi, Agustina
Ciencias Sociales
Humanidades
área natural protegida
políticas de conservación
etnografía
alteridad
Ciencias Sociales
Humanidades
title_short Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
title_full Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
title_fullStr Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
title_full_unstemmed Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
title_sort Una aproximación a la construcción del ‘estado’ provincial y sus ‘otros’. Un análisis crítico en torno al Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Mecozzi, Agustina
author Espinoza Mecozzi, Agustina
author_facet Espinoza Mecozzi, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Humanidades
área natural protegida
políticas de conservación
etnografía
alteridad
Ciencias Sociales
Humanidades
topic Ciencias Sociales
Humanidades
área natural protegida
políticas de conservación
etnografía
alteridad
Ciencias Sociales
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Espinoza Mecozzi, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
La investigación se centra en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (A.N.P.R.A.L.E.) en El Bolsón, provincia de Río Negro, Argentina, desde una perspectiva antropológica. En mi papel dual, como estudiante y trabajadora temporal como guarda ambiental vinculada a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, examino la creación del ANP originalmente destinada a proteger el patrimonio natural y cultural de la región. La ausencia de un plan de manejo vigente, genera incertidumbre sobre el papel de los agentes estatales y su relación con los/as habitantes locales. En este marco, la falta de regulación afecta la coexistencia de prácticas locales con políticas de conservación estatales, evidenciando la incompatibilidad entre las formas de vida arraigadas y las medidas de preservación. La investigación etnográfica tiene como objetivo comprender cómo las políticas públicas impactan en las vidas cotidianas, explorando dinámicas sociales, políticas y culturales en la implementación de las medidas conservacionistas en el territorio. Realizaré análisis de archivos históricos y contemporáneos, y exploraré, de forma incipiente, la construcción de alteridad en las dinámicas políticas y sociales del Estado. El ANP se presenta como un espacio de disputa simbólica, patrimonial y ambiental, y el desafío es aportar una mirada a las controversias surgidas en la implementación de políticas públicas y espero contribuir al entendimiento de las complejas interacciones entre las comunidades locales, el Estado y las políticas de conservación.
description Fil: Espinoza Mecozzi, Agustina. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12215
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Jornadas “Ética, Salud Colectiva y ambiente. Sembrando semillas” en la mesa titulada: Procesos de territorialización disputada en Nor Patagonia: frentes extractivos, políticas públicas y trayectorias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621606214696960
score 12.559606