Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela

Autores
Gretter, Fabricio Orlando
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zenklusen, Denise
Descripción
El trabajo propone una aproximación teórica a algunos aspectos de la comunicación institucional en el que partimos, primero, de una base teórica para comprender luego los elementos que conforman la imagen institucional de ALPI Rafaela. A partir de la información recolectada mediante entrevistas, artículos, fotografías, videos, documentos, pudimos identificar algunos de los factores que intervienen. La información obtenida nos dio pistas para trazar posibles estrategias y reforzar de esa manera la imagen de la asociación a través de contenidos online pensados particularmente para este trabajo final, y más ajustados a las exigencias actuales de los usuarios y a la competitividad online en relación a la calidad de los contenidos. También propusimos algunas alternativas de comunicación que parten del análisis cuantitativo de los resultados estadísticos que arrojan las redes sociales de ALPI. Por último, incluimos la producción original de un documental de, aproximadamente, diez minutos de duración, donde se abarcan algunas de las virtudes más importantes de la institución a través de la mirada de sus integrantes.
Fil: Gretter, Fabricio Orlando. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales, Argentina
Materia
comunicación institucional
imagen institucional
estrategias de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/251

id RIDUNRAF_fc6560ee3054d4cab39fdd53ac2576ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/251
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI RafaelaGretter, Fabricio Orlandocomunicación institucionalimagen institucionalestrategias de comunicaciónEl trabajo propone una aproximación teórica a algunos aspectos de la comunicación institucional en el que partimos, primero, de una base teórica para comprender luego los elementos que conforman la imagen institucional de ALPI Rafaela. A partir de la información recolectada mediante entrevistas, artículos, fotografías, videos, documentos, pudimos identificar algunos de los factores que intervienen. La información obtenida nos dio pistas para trazar posibles estrategias y reforzar de esa manera la imagen de la asociación a través de contenidos online pensados particularmente para este trabajo final, y más ajustados a las exigencias actuales de los usuarios y a la competitividad online en relación a la calidad de los contenidos. También propusimos algunas alternativas de comunicación que parten del análisis cuantitativo de los resultados estadísticos que arrojan las redes sociales de ALPI. Por último, incluimos la producción original de un documental de, aproximadamente, diez minutos de duración, donde se abarcan algunas de las virtudes más importantes de la institución a través de la mirada de sus integrantes.Fil: Gretter, Fabricio Orlando. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaZenklusen, Denise2024-01-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/251spaRID202496info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-10-16T10:46:24Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/251instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:24.274RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
title Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
spellingShingle Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
Gretter, Fabricio Orlando
comunicación institucional
imagen institucional
estrategias de comunicación
title_short Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
title_full Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
title_fullStr Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
title_full_unstemmed Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
title_sort Consejos para la construcción de la imagen. El caso de la Asociación Civil ALPI Rafaela
dc.creator.none.fl_str_mv Gretter, Fabricio Orlando
author Gretter, Fabricio Orlando
author_facet Gretter, Fabricio Orlando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zenklusen, Denise
dc.subject.none.fl_str_mv comunicación institucional
imagen institucional
estrategias de comunicación
topic comunicación institucional
imagen institucional
estrategias de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo propone una aproximación teórica a algunos aspectos de la comunicación institucional en el que partimos, primero, de una base teórica para comprender luego los elementos que conforman la imagen institucional de ALPI Rafaela. A partir de la información recolectada mediante entrevistas, artículos, fotografías, videos, documentos, pudimos identificar algunos de los factores que intervienen. La información obtenida nos dio pistas para trazar posibles estrategias y reforzar de esa manera la imagen de la asociación a través de contenidos online pensados particularmente para este trabajo final, y más ajustados a las exigencias actuales de los usuarios y a la competitividad online en relación a la calidad de los contenidos. También propusimos algunas alternativas de comunicación que parten del análisis cuantitativo de los resultados estadísticos que arrojan las redes sociales de ALPI. Por último, incluimos la producción original de un documental de, aproximadamente, diez minutos de duración, donde se abarcan algunas de las virtudes más importantes de la institución a través de la mirada de sus integrantes.
Fil: Gretter, Fabricio Orlando. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales, Argentina
description El trabajo propone una aproximación teórica a algunos aspectos de la comunicación institucional en el que partimos, primero, de una base teórica para comprender luego los elementos que conforman la imagen institucional de ALPI Rafaela. A partir de la información recolectada mediante entrevistas, artículos, fotografías, videos, documentos, pudimos identificar algunos de los factores que intervienen. La información obtenida nos dio pistas para trazar posibles estrategias y reforzar de esa manera la imagen de la asociación a través de contenidos online pensados particularmente para este trabajo final, y más ajustados a las exigencias actuales de los usuarios y a la competitividad online en relación a la calidad de los contenidos. También propusimos algunas alternativas de comunicación que parten del análisis cuantitativo de los resultados estadísticos que arrojan las redes sociales de ALPI. Por último, incluimos la producción original de un documental de, aproximadamente, diez minutos de duración, donde se abarcan algunas de las virtudes más importantes de la institución a través de la mirada de sus integrantes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/251
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID202496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rafaela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1846147055605514240
score 12.712165