La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina

Autores
González, María Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Espoz Dalmasso, María Belén
Seveso Zanín, Emilio José
Descripción
Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).
Fil: González, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
En la actualidad, el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) suena cada vez con mayor peso, en el ambiente privado y el público, como forma de dar respuesta a diferentes interrogantes que la sociedad civil le plantea al ámbito empresarial y que competen al cuidado del medioambiente y a una mejor calidad de servicio y de trato con los empleados, entre otros. En el campo académico se ha privilegiado una lectura economicista sobre los procesos socio-comunicacionales que dichas prácticas implican. Desde una mirada comunicacional, esta investigación propone indagar sobre la naturaleza de ese tipo de prácticas sociales realizadas por las empresas. El propósito es describir, en su historización y caracterización en el campo cultural y comunicacional más amplio en el que se inscribe esta problemática, los efectos ideológicos de su funcionamiento a partir del análisis de un caso: la empresa Telecom Argentina. Para ello y nutriéndonos de la perspectiva que propone el análisis del discurso, la presente investigación aborda los reportes de RSE que realiza la empresa Telecom Argentina y las normas internacionales vigentes más importantes en esta materia, con el fin de localizar los factores que hacen que un reporte de acciones solidarias se transforme en una estrategia de Comunicación Institucional que mejore la imagen de marca de la empresa. De esta manera y por medio de teorías pertenecientes a las Ciencias de la Comunicación, la Sociología y la Semiótica se analiza un caso particular que resulta paradigmático por sus características en nuestro contexto. Al abordar de manera crítica algunas formas en las que se comunican las acciones sociales llevadas a cabo en el marco de este fenómeno, buscamos describir y analizar las tensiones existentes entre lo social como marco de acción de lo solidario y lo económico. El objetivo es determinar qué sentidos socio-culturales se ponen en juego como estrategias ideológicas que instalan la responsabilidad como encuadre que articula formas novedosas de generación de plusvalía.
Fil: González, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
Materia
Resposabilidad social
Comunicación institucional
Imagen empresarial
Comunicación estratégica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16866

id RDUUNC_fd25c153870c309b50d513358272b083
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16866
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom ArgentinaGonzález, María LauraResposabilidad socialComunicación institucionalImagen empresarialComunicación estratégicaTesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).Fil: González, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.En la actualidad, el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) suena cada vez con mayor peso, en el ambiente privado y el público, como forma de dar respuesta a diferentes interrogantes que la sociedad civil le plantea al ámbito empresarial y que competen al cuidado del medioambiente y a una mejor calidad de servicio y de trato con los empleados, entre otros. En el campo académico se ha privilegiado una lectura economicista sobre los procesos socio-comunicacionales que dichas prácticas implican. Desde una mirada comunicacional, esta investigación propone indagar sobre la naturaleza de ese tipo de prácticas sociales realizadas por las empresas. El propósito es describir, en su historización y caracterización en el campo cultural y comunicacional más amplio en el que se inscribe esta problemática, los efectos ideológicos de su funcionamiento a partir del análisis de un caso: la empresa Telecom Argentina. Para ello y nutriéndonos de la perspectiva que propone el análisis del discurso, la presente investigación aborda los reportes de RSE que realiza la empresa Telecom Argentina y las normas internacionales vigentes más importantes en esta materia, con el fin de localizar los factores que hacen que un reporte de acciones solidarias se transforme en una estrategia de Comunicación Institucional que mejore la imagen de marca de la empresa. De esta manera y por medio de teorías pertenecientes a las Ciencias de la Comunicación, la Sociología y la Semiótica se analiza un caso particular que resulta paradigmático por sus características en nuestro contexto. Al abordar de manera crítica algunas formas en las que se comunican las acciones sociales llevadas a cabo en el marco de este fenómeno, buscamos describir y analizar las tensiones existentes entre lo social como marco de acción de lo solidario y lo económico. El objetivo es determinar qué sentidos socio-culturales se ponen en juego como estrategias ideológicas que instalan la responsabilidad como encuadre que articula formas novedosas de generación de plusvalía.Fil: González, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.Espoz Dalmasso, María BelénSeveso Zanín, Emilio José2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfGonzález; María Laura. (2019). “La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/16866spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16866Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:12.586Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
title La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
spellingShingle La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
González, María Laura
Resposabilidad social
Comunicación institucional
Imagen empresarial
Comunicación estratégica
title_short La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
title_full La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
title_fullStr La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
title_full_unstemmed La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
title_sort La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv González, María Laura
author González, María Laura
author_facet González, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Espoz Dalmasso, María Belén
Seveso Zanín, Emilio José
dc.subject.none.fl_str_mv Resposabilidad social
Comunicación institucional
Imagen empresarial
Comunicación estratégica
topic Resposabilidad social
Comunicación institucional
Imagen empresarial
Comunicación estratégica
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).
Fil: González, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
En la actualidad, el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) suena cada vez con mayor peso, en el ambiente privado y el público, como forma de dar respuesta a diferentes interrogantes que la sociedad civil le plantea al ámbito empresarial y que competen al cuidado del medioambiente y a una mejor calidad de servicio y de trato con los empleados, entre otros. En el campo académico se ha privilegiado una lectura economicista sobre los procesos socio-comunicacionales que dichas prácticas implican. Desde una mirada comunicacional, esta investigación propone indagar sobre la naturaleza de ese tipo de prácticas sociales realizadas por las empresas. El propósito es describir, en su historización y caracterización en el campo cultural y comunicacional más amplio en el que se inscribe esta problemática, los efectos ideológicos de su funcionamiento a partir del análisis de un caso: la empresa Telecom Argentina. Para ello y nutriéndonos de la perspectiva que propone el análisis del discurso, la presente investigación aborda los reportes de RSE que realiza la empresa Telecom Argentina y las normas internacionales vigentes más importantes en esta materia, con el fin de localizar los factores que hacen que un reporte de acciones solidarias se transforme en una estrategia de Comunicación Institucional que mejore la imagen de marca de la empresa. De esta manera y por medio de teorías pertenecientes a las Ciencias de la Comunicación, la Sociología y la Semiótica se analiza un caso particular que resulta paradigmático por sus características en nuestro contexto. Al abordar de manera crítica algunas formas en las que se comunican las acciones sociales llevadas a cabo en el marco de este fenómeno, buscamos describir y analizar las tensiones existentes entre lo social como marco de acción de lo solidario y lo económico. El objetivo es determinar qué sentidos socio-culturales se ponen en juego como estrategias ideológicas que instalan la responsabilidad como encuadre que articula formas novedosas de generación de plusvalía.
Fil: González, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
description Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv González; María Laura. (2019). “La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/16866
identifier_str_mv González; María Laura. (2019). “La Responsabilidad Social Empresarial y su Relación con la Construcción de Imagen Corporativa: el caso de la Empresa Telecom Argentina”. Tesis de Doctorado para obtener el título de Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/16866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785322908647424
score 12.982451