Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as
- Autores
- Toledo, Selena
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zenobi, María José
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo analizar si las organizaciones de Rafaela, Sunchales y Bella Italia se constituyen como Organizaciones Saludables desde la perspectiva de los/as trabajadores/as. A través de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio-descriptivo, se aplicó una encuesta autoadministrada que permitió relevar percepciones vinculadas a factores / elementos organizacionales que influyen en el bienestar integral. Entre los principales hallazgos se destaca una valoración positiva de aspectos como la limpieza y orden del entorno laboral, la adecuación entre habilidades y funciones, la claridad de objetivos y la autoconfianza para el desempeño de tareas. Sin embargo, se identificaron bajos niveles de conformidad en dimensiones claves como la promoción de hábitos saludables, la gestión del estrés y el apoyo emocional, así como también en la percepción de equidad salarial y en la distribución de beneficios. El análisis de estos resultados en relación con variables demográficas como edad, género, modalidad de trabajo, sector económico y responsabilidad de cuidado, permitió identificar patrones que reflejan desigualdades y áreas críticas que requieren una observación organizacional. Esta investigación brinda una mirada interesante e importante para repensar las condiciones laborales actuales y avanzar hacia modelos organizacionales más saludables, diversos y sostenibles en el tiempo.
Fil: Toeldo, Selena. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina - Materia
-
condiciones de trabajo
sanidad y seguridad ocupacional
administración de empresas
gestión de personal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/425
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRAF_f8c1e2e4c353d48db0288aceb6c75b64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/425 |
| network_acronym_str |
RIDUNRAF |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
RID UNRaF |
| spelling |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/asToledo, Selenacondiciones de trabajosanidad y seguridad ocupacionaladministración de empresasgestión de personalLa presente investigación tiene como objetivo analizar si las organizaciones de Rafaela, Sunchales y Bella Italia se constituyen como Organizaciones Saludables desde la perspectiva de los/as trabajadores/as. A través de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio-descriptivo, se aplicó una encuesta autoadministrada que permitió relevar percepciones vinculadas a factores / elementos organizacionales que influyen en el bienestar integral. Entre los principales hallazgos se destaca una valoración positiva de aspectos como la limpieza y orden del entorno laboral, la adecuación entre habilidades y funciones, la claridad de objetivos y la autoconfianza para el desempeño de tareas. Sin embargo, se identificaron bajos niveles de conformidad en dimensiones claves como la promoción de hábitos saludables, la gestión del estrés y el apoyo emocional, así como también en la percepción de equidad salarial y en la distribución de beneficios. El análisis de estos resultados en relación con variables demográficas como edad, género, modalidad de trabajo, sector económico y responsabilidad de cuidado, permitió identificar patrones que reflejan desigualdades y áreas críticas que requieren una observación organizacional. Esta investigación brinda una mirada interesante e importante para repensar las condiciones laborales actuales y avanzar hacia modelos organizacionales más saludables, diversos y sostenibles en el tiempo.Fil: Toeldo, Selena. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaZenobi, María José2025-05-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/425spaRID2025235info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-11-13T11:17:18Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/425instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-13 11:17:18.458RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as |
| title |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as |
| spellingShingle |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as Toledo, Selena condiciones de trabajo sanidad y seguridad ocupacional administración de empresas gestión de personal |
| title_short |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as |
| title_full |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as |
| title_fullStr |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as |
| title_full_unstemmed |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as |
| title_sort |
Las organizaciones saludables en la ciudad de Rafaela y zona, una mirada desde los/as trabajadores/as |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Toledo, Selena |
| author |
Toledo, Selena |
| author_facet |
Toledo, Selena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zenobi, María José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
condiciones de trabajo sanidad y seguridad ocupacional administración de empresas gestión de personal |
| topic |
condiciones de trabajo sanidad y seguridad ocupacional administración de empresas gestión de personal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo analizar si las organizaciones de Rafaela, Sunchales y Bella Italia se constituyen como Organizaciones Saludables desde la perspectiva de los/as trabajadores/as. A través de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio-descriptivo, se aplicó una encuesta autoadministrada que permitió relevar percepciones vinculadas a factores / elementos organizacionales que influyen en el bienestar integral. Entre los principales hallazgos se destaca una valoración positiva de aspectos como la limpieza y orden del entorno laboral, la adecuación entre habilidades y funciones, la claridad de objetivos y la autoconfianza para el desempeño de tareas. Sin embargo, se identificaron bajos niveles de conformidad en dimensiones claves como la promoción de hábitos saludables, la gestión del estrés y el apoyo emocional, así como también en la percepción de equidad salarial y en la distribución de beneficios. El análisis de estos resultados en relación con variables demográficas como edad, género, modalidad de trabajo, sector económico y responsabilidad de cuidado, permitió identificar patrones que reflejan desigualdades y áreas críticas que requieren una observación organizacional. Esta investigación brinda una mirada interesante e importante para repensar las condiciones laborales actuales y avanzar hacia modelos organizacionales más saludables, diversos y sostenibles en el tiempo. Fil: Toeldo, Selena. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Relaciones del Trabajo; Argentina |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar si las organizaciones de Rafaela, Sunchales y Bella Italia se constituyen como Organizaciones Saludables desde la perspectiva de los/as trabajadores/as. A través de un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio-descriptivo, se aplicó una encuesta autoadministrada que permitió relevar percepciones vinculadas a factores / elementos organizacionales que influyen en el bienestar integral. Entre los principales hallazgos se destaca una valoración positiva de aspectos como la limpieza y orden del entorno laboral, la adecuación entre habilidades y funciones, la claridad de objetivos y la autoconfianza para el desempeño de tareas. Sin embargo, se identificaron bajos niveles de conformidad en dimensiones claves como la promoción de hábitos saludables, la gestión del estrés y el apoyo emocional, así como también en la percepción de equidad salarial y en la distribución de beneficios. El análisis de estos resultados en relación con variables demográficas como edad, género, modalidad de trabajo, sector económico y responsabilidad de cuidado, permitió identificar patrones que reflejan desigualdades y áreas críticas que requieren una observación organizacional. Esta investigación brinda una mirada interesante e importante para repensar las condiciones laborales actuales y avanzar hacia modelos organizacionales más saludables, diversos y sostenibles en el tiempo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/425 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/425 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
RID2025235 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
| reponame_str |
RID UNRaF |
| collection |
RID UNRaF |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
| _version_ |
1848686918496157696 |
| score |
12.742515 |