Organizaciones saludables
- Autores
- Navalles, Richard Damián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dueñas Ramia, Germán
- Descripción
- Las organizaciones saludables y sus aplicaciones ha sido el foco principal de la presente investigación. Proponemos indagar si la empresa bajo análisis, Rehue S.A, puede ser considerada como una organización saludable analizada en relación con los parámetros de incorporación y preservación del empleado en sus funciones. Mediante la aplicación de un modelo de organización saludable de elaboración propia. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo y exploratoria. Mediante la utilización de cuestionarios cerrados que serán aplicados sobre el personal operativo y primera línea de la empresa, entrevistas abiertas que serán aplicadas sobre la encargada de Recursos Humanos y el Gerente General, con la intención de profundizar en los temas. Los resultados del trabajo revelan que, Rehue S.A actualmente no se puede considerar como una organización saludable, le queda mucho por delante como empresa por trabajar para poder llegar a parámetros que la logren considerar como tal.
Fil: Navalles, Richard Damián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Administración de empresas
Gestión del personal
Psicología ocupacional
Rehue S.A (Empresa comercial) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15719
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_e88cbd5a8189945d39a9a689d5952f36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15719 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Organizaciones saludables Navalles, Richard DamiánAdministración de empresasGestión del personalPsicología ocupacionalRehue S.A (Empresa comercial)Las organizaciones saludables y sus aplicaciones ha sido el foco principal de la presente investigación. Proponemos indagar si la empresa bajo análisis, Rehue S.A, puede ser considerada como una organización saludable analizada en relación con los parámetros de incorporación y preservación del empleado en sus funciones. Mediante la aplicación de un modelo de organización saludable de elaboración propia. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo y exploratoria. Mediante la utilización de cuestionarios cerrados que serán aplicados sobre el personal operativo y primera línea de la empresa, entrevistas abiertas que serán aplicadas sobre la encargada de Recursos Humanos y el Gerente General, con la intención de profundizar en los temas. Los resultados del trabajo revelan que, Rehue S.A actualmente no se puede considerar como una organización saludable, le queda mucho por delante como empresa por trabajar para poder llegar a parámetros que la logren considerar como tal.Fil: Navalles, Richard Damián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasDueñas Ramia, Germán2020-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15719spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15719Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:10.218Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones saludables |
title |
Organizaciones saludables |
spellingShingle |
Organizaciones saludables Navalles, Richard Damián Administración de empresas Gestión del personal Psicología ocupacional Rehue S.A (Empresa comercial) |
title_short |
Organizaciones saludables |
title_full |
Organizaciones saludables |
title_fullStr |
Organizaciones saludables |
title_full_unstemmed |
Organizaciones saludables |
title_sort |
Organizaciones saludables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navalles, Richard Damián |
author |
Navalles, Richard Damián |
author_facet |
Navalles, Richard Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dueñas Ramia, Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Gestión del personal Psicología ocupacional Rehue S.A (Empresa comercial) |
topic |
Administración de empresas Gestión del personal Psicología ocupacional Rehue S.A (Empresa comercial) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las organizaciones saludables y sus aplicaciones ha sido el foco principal de la presente investigación. Proponemos indagar si la empresa bajo análisis, Rehue S.A, puede ser considerada como una organización saludable analizada en relación con los parámetros de incorporación y preservación del empleado en sus funciones. Mediante la aplicación de un modelo de organización saludable de elaboración propia. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo y exploratoria. Mediante la utilización de cuestionarios cerrados que serán aplicados sobre el personal operativo y primera línea de la empresa, entrevistas abiertas que serán aplicadas sobre la encargada de Recursos Humanos y el Gerente General, con la intención de profundizar en los temas. Los resultados del trabajo revelan que, Rehue S.A actualmente no se puede considerar como una organización saludable, le queda mucho por delante como empresa por trabajar para poder llegar a parámetros que la logren considerar como tal. Fil: Navalles, Richard Damián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
Las organizaciones saludables y sus aplicaciones ha sido el foco principal de la presente investigación. Proponemos indagar si la empresa bajo análisis, Rehue S.A, puede ser considerada como una organización saludable analizada en relación con los parámetros de incorporación y preservación del empleado en sus funciones. Mediante la aplicación de un modelo de organización saludable de elaboración propia. El presente estudio consiste en un análisis descriptivo y exploratoria. Mediante la utilización de cuestionarios cerrados que serán aplicados sobre el personal operativo y primera línea de la empresa, entrevistas abiertas que serán aplicadas sobre la encargada de Recursos Humanos y el Gerente General, con la intención de profundizar en los temas. Los resultados del trabajo revelan que, Rehue S.A actualmente no se puede considerar como una organización saludable, le queda mucho por delante como empresa por trabajar para poder llegar a parámetros que la logren considerar como tal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15719 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974870520987648 |
score |
13.070432 |